El aislamiento interior es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu hogar. No solo contribuye a mantener una temperatura confortable, sino que también ayuda a reducir los costos de energía y a minimizar el impacto ambiental. Si estás buscando mejorar la eficiencia energética de tu hogar, aislar el tejado es una opción eficaz. Aquí te proporcionamos algunos consejos prácticos para llevar a cabo este proyecto y conocer cómo aislar un tejado por el interior.
Aislamiento del tejado por interior
Aislar un tejado por el interior es un proyecto que mejora la eficiencia energética de tu casa al disminuir las pérdidas de calor y frío en las distintas épocas del año.En general, no es una obra muy costosa, ya que se realiza con elementos “secos” que no requieren maquinaria específica (como es el caso del uso del cemento o el yeso) ni agua. Existen profesionales que realizan este tipo de reformas integrales, ofreciendo calidad y compromiso con sus clientes
En su ejecución es muy importante que las superficies estén limpias y secas, y en caso de existir grietas o fisuras repararlas previamente para evitar humedades y entrada de aire.
Material a emplear
–Lana mineral, material hecho de fibra de vidrio o lana de roca. Es eficaz para el aislamiento acústico también. Vienen presentados en forma de paneles y rollos, y es relativamente fácil de instalar.–Polietileno expandido (EPS), planchas rígidas (conocidas como corcho blanco o porexpan), muy ligeras y fácil manipulación.
–Poliestireno extrusionado (XPS), planchas rígidas, de una mayor densidad que el EPS, mayor aislante (y mayor precio). También de fácil manipulación.
Es muy importante una vez colocado el material, sellar muy bien las uniones y encuentros entre los elementos, así como proteger mediante una estructura rígida (placas de yeso), para un buen acabado estético y funcional. También evitar los puentes térmicos mediante el uso de anclajes plásticos
Aislamiento del tejado por el exterior
Si un edificio está habitado es buena solución aislarlo desde el exterior. Así, esta actividad es menos problemática para el propietario ya que no tienen que entrar a la vivienda. Pueden utilizarse diferentes materiales para esto:– Poliestireno expandido: estas planchas están preparadas para que la teja quede bien fijada y no se caiga con el tiempo.
– Espuma de poliuretano proyectado: muy útil cuando existen infiltraciones de agua en el tejado. Es rápido y económico.
– Corcho proyectado: aislante, impermeabilizable y con propiedades antihongos.
Ventajas de los métodos de aislamiento
Las reformas integrales, como el aislamiento de un tejado, pueden traer consigo una serie de beneficios que debes conocer, cada aislamiento tiene unas ventajas significativas que pueden hacerte ver que es necesario este método.Ventajas de aislar un tejado por el exterior
Eliminación de puentes térmicos
Ganancia de inercia térmica
Ejecución rápida
Su realización no afectan a los habitantes del inmueble
Se pueden aprovechar para repasar grietas existentes
Ventajas de aislar un tejado por el interior
No se tocan los elementos de la cubierta
Se puede realizar un acabado decorativo
Más económico
No hace falta la colocación de andamios y otros materiales
No es necesario permiso de la comunidad de vecinos En resumen, tras conocer cómo aislar un tejado por el interior, podemos concluir que el aislamiento de un tejado trae consigo muchas ventajas a la propiedad y no afecta a la estética del edificio. Además existe la posibilidad de realizar este método tanto exterior como interiormente, según las necesidades y preferencias de la persona que lo solicite. Si estás interesado en este servicio, puedes visitar nuestra página web y conseguir más información de arquitectos que puedan ayudarte a solucionar todos los problemas.