
¿Cómo evitar un incendio en casa?
1 No podemos dejar encendidos aparatos como la plancha, la estufa... cuando estemos fuera de casa.
2 Si estamos cocinando y llaman al teléfono o a la puerta, debemos apagar el fuego.
3 No se debe poner prendas o textiles cerca de radiadores, estufas, braseros...
4 A la hora de cocinar con gas, debemos evitar que haya corrientes de aire, ya que se puede apagar la llama y seguir saliendo el gas.
5 Si creemos que puede haber una fuga de gas, no debemos encender ni la luz ni mecheros, y debemos abrir la ventana para ventilar.
6 No debemos encender todos los electrodomésticos a la vez para evitar sobrecargas y cortocircuitos.
7 Cuidado con fumar en la cama, en el sofá...
8 Cuando vayamos a estar fuera de casa durante un tiempo debemos cerrar las llaves de paso del gas y el agua, así como la general de la luz.
9 Nunca debemos tapar las salidas de gas.
10 Debemos realizar revisiones periódicas de las instalaciones de gas.
¿Y qué pasa con las inundaciones?
1 Para prevenir posibles inundaciones, las cañerías deben estar en buen estado.
2 Es importante evitar atascos, y no tirar objetos inapropiados por el baño o el fregadero.
3 Debemos limpiar el bote sinfónico de vez en cuando.
4 Hay que evitar que las tuberías que den al exterior se congelen con materiales asilantes.
5 Si hay una inundación, lo primero es cortar la llave general del agua, así como el gas y la luz.

¿Cómo podemos protegernos de un robo?
1 Una opción es instalar una puerta de seguridad. En caso de no hacerlo, lo mejor es que nuestra puerta tenga el mínimo hueco entre el suelo y la misma, para evitar posibles palancas.
2 También podemos colocar rejas y persianas de seguridad.
3 En casas grandes e individuales es recomendable instalar alarmas.
4 Debemos vigilar bien las puertas de las azoteas, de los balcones, del garaje...
5 Es recomendable emplear cristales laminados.
Aquí podéis encontrar más consejos para vuestro hogar...