El funcionamiento de los sensores se basa en su conexión a un ordenador central, que procesa la información que recibe y la devuelve a dispositivos del usuario: el móvil, el ordenador... Además, suelen estar controlados por empresas de seguridad, que enviarán ayuda en caso de que se produzca un robo, un incendio... Y lo mejor es que hoy en día vivir en una 'casa inteligente' equipada con sensores no resulta tan imposible económicamente hablando, ya que podemos encontrar opciones bastante asequibles.
![](http://estag.fimagenes.com/img/4/2/v/V/b/2vVb_900.jpg)
De este modo, ¿qué tipo de sensores pueden resultar útiles en una vivienda? Desde el punto de vista de la seguridad, podemos hablar de 8:
1. Sensores de movimiento, que se emplean para detectar posibles movimientos inusuales en la vivienda cuando no estamos en casa.
2. Sensores de fuego, que saltan cuando se produce un pequeño fuego en casa.
3. Sensores de humo, que detectan pequeños incendios provocados por cortocircuitos, problemas en la cocina... y que suelen ir conectados a salidas de agua.
4. Sensores de agua, que detectan posibles fugas en las instalaciones.
5. Sensores de gas, que, al igual que los anteriores, detectan fugas en la instalación.
6. Sensores de rotura de cristales, que detectan a partir del ruido la rotura de una ventana y activa las alarmas.
7. Sensores de apertura de puertas, que detectan cuando una puerta se ha quedado mal cerrada o cuando alguien intenta abrirla.
8. Sensores perimetrales, que alertan de cualquier tipo de intromisión.
Aquí podéis encontrar más información sobre la seguridad de vuestra vivienda...