En mi caso siempre he tenido alguna hucha que nunca conseguí llenar de monedas y ahora he decidido sacarle partido a una de ellas que tiene la típica forma de cerdito.
Al ser de arcilla cocida es fácil de trabajar aunque también es frágil por lo que hay que llevar cuidado, empezamos abriendo un gran hueco en la parte superior para poder hacer la plantación; con la multiherramienta giratoria se hace bastante bien, al principio lo intente con un disco de corte de los que trae la maquina pero el barro al calentarse se endurece y cuesta mucho el corte así que termine usando una fresa redonda que desbasta el material y lo corta perfectamente. En este momento del trabajo hay que tener mucha precaución pues se produce polvo y saltan algunas esquirlas así que gafas, mascarilla y a comenzar.
Una vez que hemos cortado una buena ventana lijamos los bordes y le hacemos por la parte de abajo algunos taladros que nos servirán de drenaje, con una broca de pared y el taladro sin percusión se hacen muy bien solo hay que tener cuidado que al pasar la broca el taladro no golpee el recipiente pues podría romperse.
Y ya esta lista nuestra original maceta, solo falta ponerle tierra y plantar en ella la planta que más nos guste y colocarla en un lugar privilegiado del jardín.
También los pequeños de la casa pueden colaborar en este trabajo, simplemente mantenerlos apartados en el momento de cortar y así van cogiendo conciencia de la importancia de usar equipos de protección al vernos a nosotros usarlos.
Y mira por donde es una forma de ver la hucha llena, lastima que no sean monedas...