Gusanito de madera para el jardín

Dicen que en cada jardín deben vivir unos duendes que velen porque siempre esté bonito y florido, no se si será cierto así que yo disfruto creando algunos por si acaso.

En otros artículos ya mostré como hacer un carabrocha y una casita de hadas en esta ocasión os enseño a hacer un simpático gusanito para alegrar cualquier rincón.

Este es un trabajo sencillo y en el que se necesitan pocos materiales que además casi siempre son reutilizados de restos que quedan por el taller de todo amante del bricolaje.

Para realizarlo solo se necesita una rama con la forma adecuada, un taco de madera y alguna cosita más que iré diciendo a lo largo del post.



  En primer lugar buscamos un trozo de rama del tamaño que más se ajuste a nuestro deseo y que tenga una forma parecida a la imagen, yo he utilizado restos de poda de un limonero. Una de las puntas la sujetamos sobre un soporte, en este caso un trozo de madera; la otra punta la rebajamos por un lado con una cuchilla o formón para dejar una superficie plana donde poder ponerle ojos y dibujar la cara.


 

Sobre esta superficie se colocan unos ojos de manualidades, podemos dibujarlos según nuestra destreza, y también le pintamos una sonrisa. Para darle un toque divertido le he puesto una bufanda hecha con una tira de tela anudada. Los ojos es mejor pegarselos después de haber barnizado el duende para que no se vean afectados por el disolvente del barniz.



Un detalle importante es ponerle sombrero o hacerle una peluca con lana para que sea mucho más vistoso el resultado final, yo le he puesto un sombrero hecho con un disco de cartón y una rebanada de un tapón corcho.


  Para que el trabajo quede perfecto es conveniente darle un par de manos de barniz antes de colocar los ojos - en caso que sean pegados - y la bufanda. Una vez seco montamos todo y ya podemos situarlo en el rincón elegido.

Sencillo, barato, bonito y pueden colaborar los peques de la casa, una forma de embellecer nuestro jardín y de pasar tiempo entretenidos.

 

Fuente: este post proviene de Blog de make, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Dicen que en cada jardín deben vivir unos duendes que velen porque siempre esté bonito y florido, no se si será cierto así que yo disfruto creando algunos por si acaso. En otros artículos ya mostré co ...

A los que les guste viajar o simplemente estar informados les sonará el monumento "Atomiun" de Bruselas, representa un cristal de hierro y fue construido en 1958, es bonito y hay reproduccio ...

Para el belén o para decorar una maqueta unos arbolitos siempre vienen muy bien. Es muy fácil y económico hacerlos uno mismo, solo se necesita un poco de paciencia, algo de habilidad e imaginación y u ...

Me gusta tener plantas en macetas, decora y da vida a los rincones pero a la hora de limpiar es engorroso tener que moverlas así que lo mejor es hacerles soportes con ruedas que nos permitirá traslada ...

Recomendamos

Relacionado

carpintería herramientas ideas diy ...

Este es un arcón o baúl de madera para herramientas, la típica construccion que a todos nos gusta, gustaría o gusto hacer. Antigüamente era lo primero que tenia que hacer un carpintero, para demostrar que estaba preparado y para llevar las herramientas. Siempre estuve intrigado con la posibilidad de hacer uno de estos arcón o baúl de madera, y un día me lié la manta a la cabeza, y comencé. El p ...

carpintería

Necesitaba un portarollos para el papel de la cocina, y he querido realizarlo en lugar de comprarlo. Sobre todo porque de esa forma lo hago a medida, además de ir aprovechando los restos de materiales que tengo de la realización de otros proyectos. En cuanto a las medidas del portarollos, he querido hacerlo un poco más grande que los convencionales, sobre todo porque he querido ajustarlo al diámet ...

diy maquina coser estilo industrial ...

¡Hola de nuevo! Hoy os presento una nueva mini-guía para hacer… una mesa “estilo industrial” con las patas de una máquina de coser antigua. Aclarar que no he inventado nada nuevo, me apetecía hacer una mesa original para el balcón, y buscando un poco ejemplos allí y allá (facilísimo.com y Pinterest principalmente) me decidí por el tipo de estilo y mesa. Empecemos por el resultad ...

carpintería decoración madera ...

En las anteriores semanas hemos estado inmersos en la fabricación de unas sillas y una mesa auxiliar de palet para nuestras azotea, terraza…. donde poder disfrutar de nuestro tiempo libre en compañía de nuestros familiares, amigos… En está ocasión, vamos a contribuir a esa zona de ocio con un bonito y práctico porta cervezas, donde poder transportar las cervezas, desde la nevera hast ...

bricolaje todos

Este proyecto nació con el propósito de regalarle a mi padre un lugar donde pudiera instalar un pequeño taller para realizar sus “ñapillas” ya que el también es un gran enamorado del bricolaje, de hecho yo creo que algo tiene que ver con mi afición a esta práctica . Para este propósito decidimos instalar una caseta de madera de 28mm de espesor con una planta de 12m cuadrados aproximada ...

carpintería hogar madera ...

El orden es fundamental en todos los aspectos de nuestras vidas, y sobre todo, tener en el mismo lugar y a buen recaudo nuestras llaves. Por tanto y para solventar esa situación podemos comprar un porta llaves. Aunque también tenemos la opción de hacernos uso personalizado u aprovechando restos de materiales de otros proyectos. Por lo que si te gusta el bricolaje, puedes hacerte uno de forma fácil ...

carpintería

En las últimas semanas hemos estado inmersos, aprovechando las vacaciones, para hacernos unas sillas y mesa auxiliar con madera de palets para nuestra terraza, azotea… donde poder disfrutar de nuestro tiempo libre. Además, también nos hemos hecho un porta cervezas donde poder transportar nuestras bebidas favoritas hasta esa zona de relax. Pero todavía nos siguen faltando cosas en está zona d ...

general cargador smartphone cargador usb ...

A día de hoy, muchos de los aparatos electrónicos que usamos y tenemos en nuestra casa, trabajan a 5 voltios. Ya sea mediante baterías o directamente a dicho voltaje. Estos aparatos son por ejemplo: tabletas, smartphones, cámaras de fotos,  iluminación led… Por lo que se me ha ocurrido, para darle uso en mi mesa donde tengo alojado el portátil, crearme un cargador usb para conectar mí smartp ...