Gusanito de madera para el jardín

Dicen que en cada jardín deben vivir unos duendes que velen porque siempre esté bonito y florido, no se si será cierto así que yo disfruto creando algunos por si acaso.

En otros artículos ya mostré como hacer un carabrocha y una casita de hadas en esta ocasión os enseño a hacer un simpático gusanito para alegrar cualquier rincón.

Este es un trabajo sencillo y en el que se necesitan pocos materiales que además casi siempre son reutilizados de restos que quedan por el taller de todo amante del bricolaje.

Para realizarlo solo se necesita una rama con la forma adecuada, un taco de madera y alguna cosita más que iré diciendo a lo largo del post.



  En primer lugar buscamos un trozo de rama del tamaño que más se ajuste a nuestro deseo y que tenga una forma parecida a la imagen, yo he utilizado restos de poda de un limonero. Una de las puntas la sujetamos sobre un soporte, en este caso un trozo de madera; la otra punta la rebajamos por un lado con una cuchilla o formón para dejar una superficie plana donde poder ponerle ojos y dibujar la cara.


 

Sobre esta superficie se colocan unos ojos de manualidades, podemos dibujarlos según nuestra destreza, y también le pintamos una sonrisa. Para darle un toque divertido le he puesto una bufanda hecha con una tira de tela anudada. Los ojos es mejor pegarselos después de haber barnizado el duende para que no se vean afectados por el disolvente del barniz.



Un detalle importante es ponerle sombrero o hacerle una peluca con lana para que sea mucho más vistoso el resultado final, yo le he puesto un sombrero hecho con un disco de cartón y una rebanada de un tapón corcho.


  Para que el trabajo quede perfecto es conveniente darle un par de manos de barniz antes de colocar los ojos - en caso que sean pegados - y la bufanda. Una vez seco montamos todo y ya podemos situarlo en el rincón elegido.

Sencillo, barato, bonito y pueden colaborar los peques de la casa, una forma de embellecer nuestro jardín y de pasar tiempo entretenidos.

 

Fuente: este post proviene de Blog de make, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Dicen que en cada jardín deben vivir unos duendes que velen porque siempre esté bonito y florido, no se si será cierto así que yo disfruto creando algunos por si acaso. En otros artículos ya mostré co ...

A los que les guste viajar o simplemente estar informados les sonará el monumento "Atomiun" de Bruselas, representa un cristal de hierro y fue construido en 1958, es bonito y hay reproduccio ...

Para el belén o para decorar una maqueta unos arbolitos siempre vienen muy bien. Es muy fácil y económico hacerlos uno mismo, solo se necesita un poco de paciencia, algo de habilidad e imaginación y u ...

Me gusta tener plantas en macetas, decora y da vida a los rincones pero a la hora de limpiar es engorroso tener que moverlas así que lo mejor es hacerles soportes con ruedas que nos permitirá traslada ...

Recomendamos

Relacionado

bricolage curiosidades infantil ...

Me gusta poner elementos decorativos en el jardín y en las macetas, es una forma de personalizarlos y darles un toque original, además de pasar un buen rato. Si ademas uso objetos que ya no tienen uso y en vez de acabar en la basura les doy una segunda vida mejor que mejor. Hoy una original marioneta que dará un toque divertido allá donde se ponga y fabricada con materiales que cualquiera desechar ...

bricolage curiosidades decoracion ...

En estos tiempos cuesta creer en hadas y duendes. Dicen que suelen vivir en nuestros jardines, aunque no los veamos, y cuidan de nosotros para que tengamos una existencia feliz. También dicen que no existen pero por si sí o por si acaso porque no darles un rincón bonito en el jardín para que se sientan a gusto. Voy a hacer varios detalles para el jardín con este propósito y el primero de ellos es ...

reciclar envejecido decoración ...

¡¡Hola Manitas!! Con el buen tiempo, aprovecho para hacer un trabajo de exterior, reciclo una vieja escalera de madera y la convierto en un Jardín vertical. Un soporte para jardineras. Ya os había comentado alguna vez que entre mis aficiones o gustos esta la jardinería. El trabajo de hoy me ha encantado, porque uno manualidades, reciclaje y jardinería, ¿quien da más?. Hace unos meses un amigo me ...

reciclaje diy decoración grandes ideas deco ...

Menudo reto, ¡construir una casita de madera a partir de una jaula de perros! para un cliente muy especial, no pudimos negarnos. Y es que estas casitas son geniales si tienes un jardín grande para guardar las herramientas, para hacer trabajos, para que jueguen los niños… Comenzamos nivelando bien la jaula en el suelo irregular y creando la estructura del tejado soldando algunos tubos de ...

banco de jardin como reparar un banco de jardin general
Restaurar un banco de jardin

Es verano y estoy de vacaciones asi es que estoy aprovechando para hacer todos esos trabajillos que los dejas pendientes para cuando tienes más tiempo, y entre las muchas tareas que tengo acumuladas por hacer era reparar el banco que tenemos en el patio ya que estaba muy deteriorado, se estaba descascarillando y todo el barniz estaba agrietado y sin color. Los bancos de exterior se estropean con ...

pallets muebles de jardín mesas ...

Un material que es súper fácil de conseguir son Los Pallets, que además son muy económicos pues es un material reciclado, por eso hemos querido compartirte esta idea que va bien para pasar tiempo en familia, con amigos, en cualquier época del año, pero en especial en verano o los fines de semana. A continuación te dejamos la lista de materiales y el paso a paso para que tomes nota. Materiales: ...

general como personalizar un mueble decoracion low cost ...

A veces cuando te pones a trabajar con una pieza te entran muchas dudas. Otras te llevas unos disgusto considerables y en ocasiones las sorpresas son buenas. Julia y Sagrario son unas verdaderas expertas en esto de darle una segunda oportunidad a tus muebles y yo soy un poco la niña caprichosa que con ojos de cordero les decía: "pero qué bonitas son estas mesillas". Yo las quería y ellas ...

pintura suelos madera ...

Foto: SamFa/Flickr Este elemento se utiliza más que todo en maderas y superficies que tengan este material. Se trata de una capa protectora con la que se puede obtener un acabado del color de la madera que se ha seleccionado. El barniz tiene muchas funciones, una de ellas es que es impermeable, y otra es que protege eficazmente la madera de diversas causas como el clima. Así como existen muchos ti ...

carpintería restauración brico ...

En la primera parte de esta guía práctica sobre acabados para la madera (puedes acceder a ella a través de este enlace), analicé productos naturales para protegerla como son la cera, la goma laca y el aceite. Ahora le ha llegado el turno a los productos sintéticos, concretamente al poliuretano, barniz y laca. Aunque en un principio puede parecer que el poliuretano, el barniz y la laca son el mismo ...

restauración

Todo depende de los ojos con que se mire y es que lo que para algunos no vale nada para otros esta lleno de posibilidades. Lo que hoy os traigo es la restauración de una mesilla antigua encontrada en la basura. Ya sabéis que el primer paso es lijar el mueble para quitar la vieja pintura o barniz y poder dar uno nuevo. Una vez hecho esto limpiamos la pieza con un trapo para poder aplicar una imprim ...