INCONVENIENTES DEL USO DE AIRE ACONDICIONADO EN NUESTRA SALUD
1 La primera desventaja del uso de aire acondicionado en nuestra salud concierne a su utilización en espacios donde convive o trabaja mucha gente, pues la tolerancia a diferentes temperaturas es muy variable entre las personas.
2 En cuanto a los problemas de salud, por un lado tenemos las consecuencias físicas fruto del enfriamiento (irritación de garganta, dolor de huesos...) y, por otro, el estrés que puede causar trabajar a una temperatura que no consideramos confortable.
3 Otra posible desventaja dependerá del uso del aparato, pues muchos de ellos producen aire seco, lo que influye en la sequedad de las mucosas corporales, que impiden la entrada de agentes infecciosos en el organismo.
4 En cuanto al mantenimiento, no conservar bien el aparato puede influir en el esparcimiento de ácaros y partículas en suspensión.
VENTAJAS
En la actualidad, la mayoría de las viviendas no están construidas con la idea de soportar temperaturas muy elevadas, por lo que el calor del interior puede ser en ocasiones insoportable.
Este exceso de calor puede provocar también ciertos problemas de salud, como cansancio, falta de energía, deshidratación, bajadas de tensión...
Por su parte, si se supera lo que se denomina 'temperatura del umbral del sueño', que está entre los 22º y los 24º, pueden darse casos de insomnio, con todas las consecuencias que ello conlleva.
Por ello, con un uso correcto del aire acondicionado podemos conseguir una temperatura ambiente óptima que evite estos problemas.
Aquí podréis encontrar más consejos para vuestro hogar...
KÖMMERLING Vivienda Saludable

www.viviendasaludable.es