Soluciones acústicas contra el ruido

Soluciones acústicas para mejorar el ruido y la reverberación

El espacio interno debe reconfigurarse fácilmente para adaptarse a los cambios ya que esta solución acústica no está contemplada en el proyecto de obra. Ya sea un edificio nuevo o una remodelación, los diseñadores deben encontrar una buena solución acústica que no interfiera con las capacidades de diseño en los locales.

Al crear un entorno flexible, privado y atractivo, reducir los efectos nocivos de la reverberación y el ruido puede resultar un desafío. Muchas oficinas diáfanas resuelven este problema introduciendo salas de conferencias o espacios libres de ruido. Cuando las tareas requieren un alto grado de concentración, la gente puede trabajar tranquilamente. Sin embargo, la modularidad y la partición activa pueden causar otros problemas. El ruido de una habitación puede atravesar la partición y el techo, interfiriendo con el trabajo de la oficina adyacente. Por ejemplo, transmitir sonido de una habitación a otra puede hacer que la productividad caiga hasta en un 10%

Techos (bsky)

Los techos insonorizados pueden mejorar la comodidad y la calidad de vida de su hogar. Para obtener un resultado final satisfactorio, el aislamiento acústico del techo debe ser realizado por profesionales cualificados. Dominar correctamente cada detalle es esencial para el rendimiento final general. La colocación de paneles fonoabsorbentes solucionará en gran parte parte el problema, integrado con la decoración del local.

Paredes (bwall)

El aislamiento acústico de la pared se puede lograr mediante diversas técnicas según la situación y la naturaleza del ruido. En algunos casos típicos, se pueden obtener excelentes resultados y nuestras soluciones pueden brindar una alta satisfacción al cliente. La amplia gama de colores del pet acústico nos permite realizar piezas corpóreas, dando soluciones acústicas y decorativas.

Suelos (bfloor)

El suelo aislado es muy importante para obtener un buen confort interior. Se debe considerar el sonido de impacto y su transmisión estructural, porque a diferencia del sonido transmitido por el aire, el sonido de impacto es difícil de mitigar debido a su alta intensidad y transmisión directa. Por tanto, redescubriremos un sistema eficaz que combina los materiales más adecuados.

Como eliminar el ruido

Como todos sabemos, el tiempo de tranquilidad es muy importante para una vida sana. Por eso, es vital que nuestras casas, lugares de trabajo y ocio, estén insonorizados. Averigüemos qué medidas se pueden tomar para mejorar el aislamiento acústico de diferentes partes del edificio.

El primer paso es encontrar el ruido, antes de sondear tu casa o habitación, debes saber de dónde proviene el ruido. Algunos lugares tendrán mejores soluciones que otros.

El mejor material de aislamiento es la calidad, que es el soporte que se coloca entre la vibración o el ruido del sonido y sus oídos. Una capa de cemento, plomo o ladrillo de un centímetro de espesor proporcionará un mejor aislamiento que otros materiales como el vidrio. Sin embargo, si tu casa está construida y no quieres hacer demasiado trabajo, puedes utilizar otros materiales aislantes menos molestos, como paneles fonoabsorbentes, lana mineral, espuma de poliestireno, reciclados del pet…

Aunque el ruido no se puede eliminar por completo, el aislamiento acústico puede atenuar la vibración generada en el espacio insonorizado. El aislamiento acústico es una solución para eliminar el ruido en el hogar, es realmente molesto, provocando que no puedas descansar adecuadamente y necesites disfrutar de los necesarios momentos de tranquilidad en casa. Para evitar que el ruido externo interfiera con el entorno de su hogar, puede utilizar varias soluciones de aislamiento acústico. Aunque no es posible eliminar completamente el ruido, una habitación insonorizada puede ayudar a reducir la vibración causada por el ruido.



Conclusión

Resumiendo, ante una contaminación acústica, previamente se hace un estudio de la reverberación existente para calcular los decibelios, una vez realizado el estudio se elige el tipo de material a utilizar en suelos, paredes y techos. Normalmente se busca una solución conjunta sin perder de vista el espacio decorativo.

El siguiente paso es elegir los elementos, con formas corpóreas e incluso impresión (bprint). La instalación de todos las figuras diseñadas y la medición final, dará por acabado un trabajo, que mejora el confort y el bienestar de las personas.

Fuente: este post proviene de Blog de Serisán, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Soluciones acústicas para mejorar el ruido y la reverberación El espacio interno debe reconfigurarse fácilmente para adaptarse a los cambios ya que esta solución acústica no está contemplada en el pro ...

Recomendamos

Relacionado

Para insonorizar correctamente una habitación deberemos tener en cuenta varios aspectos fundamentales de acústica:Uso de láminas acústicas (alta y baja densidad) Uso de elementos anti-vibratorios Uso combinado de placas de yeso laminado y productos aislantes Uso de aislantes de con fibras o aislamientos de celda abierta Evitar el ruido de nuestros vecinos, el ruido de tráfico o el ruido que emite ...

vivienda saludable aislamiento acústico ruido ...

El exceso de ruido en una vivienda va a afectar directamente en la convivencia de las personas que ha habitan. Irritabilidad, estrés, problemas de insomnio o dolores de cabeza son algunas de las dolencias que podemos experimentar como fruto del ruido. Así, la solución una vez más está en el aislamiento, que va a depender de estos factores: 1 La masa de los elementos con los que se ha construido l ...

aislamiento aislamiento acústico kommerling ...

Hola, a la hora de comprar una vivienda o de hacer una reforma y cambiar las ventanas siempre oimos hablar de aislamiento acústico. Así que antes de profundizar en el tema del aislamiento acústico vamos a ver qué significa: Aislar supone impedir que el sonido penetre en un lugar o salga de él. Para realizar un aislamiento acústico se utilizan tanto materiales absorbentes como materiales aislantes. ...

aislamiento ventanas aislamiento acústico ...

Cuando es hora de mudarse, a veces no nos damos cuenta que una de nuestras prioridades deberían ser ventanas para evitar ruido externo. Vivir en una casa donde escuchamos el tráfico, la gente hablando en la calle o algún bar cercano puede convertirse en un auténtica pesadilla. La exposición continua al ruido al final pasa factura a nuestra salud, así que es importante contar con una vivienda que e ...

bricolaje aislamiento reformas ...

Llegas a casa después de estar todo el día fuera, te echas al sofá con ganas de relajarte y desconectar y entonces lo escuchas… es el vecino de al lado y lo estás escuchando como si lo tuvieras allí en el salón, sentado a tu lado. Es un mal de muchos, el síndrome de las “paredes de papel“, viviendas con un deficiente aislamiento acústico. Sigue leyendo si quieres saber que solu ...

blog de microcemento pavimentos pavimentos continuos ...

Usos del Corcho Proyectado El corcho proyectado de READYCORK es un  material ecológico y renovable empleado como revestimiento decorativo además  de  innovador por ser impermeable, transpirable, elástico, aislante térmico y acústico. Restyle READYCORK, corcho proyectado es un aislante acústico-térmico formulado con corcho, desarrollado con diversas granulometrías provenientes del Alcornoque de for ...

vivienda saludable aislamiento acústico silencio ...

Seguro que muchas veces, estando en casa, sin querer, has terminado escuchando la conversación del vecino de al lado o los juegos de los niños del piso de arriba. Todos estos inconvenientes se multiplican por cien si vives cerca de una carretera o en el centro de la ciudad. En algunos casos, la continua exposición al ruido puede acarrear problemas graves de salud. Da igual la hora, los ruidos mole ...

El aislamiento es uno de los elementos clave para lograr edificios confortables, eficientes y sostenibles. Garantizar un buen aislamiento térmico y acústico en las edificaciones no solo mejora la calidad de vida de quienes las habitan, sino que también contribuye a la eficiencia energética y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. En este contexto, empresas como URSA desempeña ...

aislamiento aislamiento acústico ruido ...

Oír más la televisión del vecino que la tuya, soportar cada día los ruidos de la carretera próxima a tu edificio o escuchar cada conversación de la gente que pasa por la calle son algunas de las situaciones cotidianas con las que se ven obligados a convivir los afectados por un mal aislamiento acústico. Y es que, ¡cuánto se valora el silencio cuando uno no lo disfruta! A pesar de todo, el tema de ...

aislamiento acústico aislamiento térmico ruido ...

Qué agradable resulta oír el ruido del mar o de la lluvia durante un rato… Sin embargo, el ruido excesivo en nuestra casa puede ser una verdadera tortura e incluso generarnos problemas de salud. Igualmente, la presencia del ruido en casa de forma constante y no contrólate puede derivar problemáticas a nivel de producción o rendimiento académico, laboral y en nuestras relaciones interpersona ...