Reparación Tocadiscos – Evolución y Tipos de Tocadiscos

Tocadiscos electrico pizarra Paillard


Vamos a analizar la evolución y tipos de tocadiscos a lo largo de los años, algo que nos permitirá comprender mejor su mecanismo y por que no, animarnos a reparar y recuperar nuestro antiguo aparato.

Como veréis, estamos hablando de más de 100 años de historia y nos encontramos con diferentes tipos de tocadiscos que se van adaptando a los avances técnicos de cada momento. 

 

1. Los primeros giradiscos: Mecánicos.

Los primeros tipos de tocadiscos, o gramófonos, utilizan un muelle que se tensa mediante el giro de una manivela y mueve el plato mediante un mecanismo de relojería.

El control de velocidad se hace mediante un sistema centrífugo de pesos sujetos por unos muelles que, al alcanzar la velocidad requerida, accionan un freno para que el plato no sobrepase la velocidad.

La ventaja principal de estos giradiscos es que podían usarse en lugares sin conexión eléctrica.  Aunque había gramófonos  portátiles de maleta, eran aparatos en general pesados, pero transportables a la postre. 

Los discos que se utilizaban por estos modelos de gramófono son los "discos de pizarra" o también llamados "discos de piedra", similares a los vinilos actuales pero con un grosor y una consistencia mucho mayor (de ahí el nombre).

Casi todos estos giradiscos funcionan a 78 rpm, y son los que se usan en la mayoría de los gramófonos hasta 1927, fecha en la que los hermanos Steidinger crearon un nuevo motor que podÌa funcionar tanto con electricidad como con muelle (cuerda), y, por ello, lo llamaron Motor DUAL.

Luego pasó a ser la marca de sus platos giradiscos. Una gran marca mundialmente conocida, que empezó en 1927.

 

Tocadiscos Gramofono discos Pizarra - Mecánico


 

2. Los eléctricos de 78 rpm.

Estos tipos de tocadiscos eléctricos iniciales utilizan un motor de inducción de corriente alterna, que gira a una velocidad casi constante con diferentes condiciones de carga y que, por tanto,  no necesitan regulador de velocidad.

 

Tocadiscos electrico Paillard


Tocadiscos electrico Paillard


3. Los eléctricos con cambio de velocidad y "rueda loca".

En los años 40 se empezaron a fabricar los discos de microsurco, los famosos "discos de vinilo", a velocidades de 45 (singles) y 33,3 rpm (long play o LP), e incluso de discos de ultralarga duración a 16,6 rpm, utilizados para aplicaciones que no requerían gran calidad de sonido, tales como cursos de idiomas, o música ambiental. Estos últimos tuvieron menos éxito y dejaron de fabricarse.  Estos tipos de tocadiscos, los de vinilo, son los  que han sobrevivido con diferentes variaciones hasta la llegada del CD, y ahora están teniendo una segunda vida con la vuelta de lo retro y vintage. Y siempre habrá quien siga justificando la mayor calidad de sonido. 
Los giradiscos empezaron a incorporar un sistema de cambio de velocidades. El más común utiliza un eje del motor con varias zonas de distintos diámetros y transmite el movimiento al plato a través de un mecanismo llamado rueda loca (Idler Wheel), que toca al eje del motor en la zona de diámetro adecuado, y al plato por el otro lado.
Algunos tipos de tocadiscos para uso profesional de esa época, tales como los suizos Lenco, llevan un eje muy largo sin escalones, lo que permite ajustar la velocidad de forma continua en todo el rango, con unos dientes ajustables para las velocidades preferidas. Se hicieron muy populares en las emisoras de los años 60, cuando empezó a usarse la radio en FM para publicitar música pues permitían, acelerando un poco el ajuste, emitir más temas (publicidad) en el mismo tiempo.  ¡Trucos de la publicidad!

 

Esquema cambio velocidad Tocadiscos


Tocadiscos Rueda Loca


Tocadiscos Rueda Loca


Tocadiscos Lenco


4. Eléctricos con motor de corriente continua y correa.

Con el paso de los años se perfeccionan los motores de corriente continua de imanes permanentes, y se empiezan a usar tanto en magnetófonos de cassette como en platos tocadiscos. En estos tipos de tocadiscos, la regulación y el cambio de velocidades se hace modificando la corriente aplicada al motor. La transmisión se simplifica, quedando reducida a una correa que une una pequeña polea en el eje del motor, con una grande en el propio plato. La correa, al ser elástica, aísla en gran medida las vibraciones del motor y se usa en casi todos los equipos de gama alta de los años 70.

 

Correa Tocadiscos


Correa Tocadiscos


 

5. Electrónicos de tracción directa.

En los años 80, se abaratan y perfeccionan los sistemas de control digitales para los motores de los equipos informáticos tales como discos duros, disqueteras, cds, etc., y esto se aplica a los tocadiscos de la época.

Usan motores de imanes permanentes alimentados por corriente alterna en varias fases, que se genera mediante un sistema de control digital de frecuencia variable. No hay mecanismo alguno de transmisión: En estos tipos de tocadiscos, el plato es solidario con el eje del motor.

 

JVC Direct Drive


 

Confiamos en que este blog ayude en la reparación de vuestros aparatos. En caso de cualquier duda o si quieres que te reparemos tu tocadiscos, contacta con nosotros. Te daremos un presupuesto sin compromiso.

The post Reparación Tocadiscos – Evolución y Tipos de Tocadiscos appeared first on Radioexperto.com.

Fuente: este post proviene de reparacion de radios antiguas - radioexperto.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Reparaciones reparacion de radios reparacion tocadiscos

Reparacion de tocadiscos. Explicamos a continuación un aspecto muy común: “No se mueve el plato” No nos desesperemos. Cuando después de cierto tiempo conectamos de nuevo el tocadiscos, no es extraño, si han pasado muchos años, que aparezca este problema. “El plato no gira. ¿Podemos ayudar en la reparacion de tocadiscos en este caso? Aunque parezca algo evidente, sugerimos revisar ...

Muebles y accesorios

La tecnologías avanzan y cada día el hombre se encuentra en la necesidad de ir adaptándose, hemos sido capaces de crear cosas inimaginables, que anteriormente no se imaginaba poder hacer, para ello el hombre ha usado distintos tipos de herramientas que lo han ayudado en las labores diarias y en la creaciones nuevas, entre ellas está la amoladora, es una herramienta con un motor y engranajes que pe ...

herramientas

Escrito por bricoydeco ¿Conoces la tecnología brushless? ¿Quieres saber cuáles son sus ventajas? Si es así, no te pierdas esta guía práctica sobre las herramientas brushless o de motor sin escobillas. Aprenderás su funcionamiento, así como los pros y contras de utilizar este tipo de tecnología. Aunque la tecnología brushless existe desde hace más de 50 años, es en los últimos años cuando más auge ...

Reparaciones cuerda dial dial de radio antigua ...

La Reparación de la cuerda del dial de una radio antigua es quizá la más habitual de las reparaciones.  La cuerda del dial  es un elemento que sufre con el paso de los años, en especial en radios que no se utilizan durante un tiempo largo. Sea por desgaste por uso o por tenerla un periodo sin utilizar, la realidad es que es un problema frecuente: Nos encontramos con una radio en buen estado,  que ...

Los polipastos son una de las herramientas más utilizadas para la elevación de cargas pesadas y muchos son los clientes que necesitan adquirir uno pero no tienen claro qué tipo elegir. Por eso, hoy vamos a hablar de los distintos tipos que existen para facilitar la elección del modelo de polipasto que más se adapte a tu necesidad. ¿Qué es y para qué sirve un polipasto? Un polipasto o elevador ...

Los electrodos para soldar son un elemento muy importante en muchos tipos de soldadura, ya que son varillas metálicas preparadas para servir como material de aporte o para conducir la electricidad de la soldadora; dependiendo de cada tipo de soldadura. Es muy importante tener claro los electrodos a utilizar con el objetivo de obtener los mejores resultados en los trabajos de soldadura; motivo por ...

Las transpaletas son útiles de manipulación y almacenaje muy habituales en muchos trabajos, ya que son las encargadas de facilitarnos el desplazamiento y elevación de pallets. Por eso son las protagonistas del post de hoy, ya que vamos a hablar de los tipos que existen y las ventajas que nos ofrece cada tipo, con el fin de ayudar a los usuarios a elegir la más adecuada según su caso. ¿Qué tipos ...

persianas cinta de persiana correa de persiana ...

Hay distintos tipos de materiales para cubrir nuestras ventanas, por lo que si escoges unas lindas persianas, es necesario conocer las medidas de la cinta persiana, para no equivocarte a la hora de cambiarla, ya que a diferencia de las cortinas convencionales, tienen un mecanismo un poco más complicado de corredera. Sin embargo, el recambio de la misma es bastante sencillo, una vez conoces todo lo ...

iluminación electricidad

En el post anterior vimos las principales clases de LEDs que podemos encontrar en el mercado, y en éste mostramos una comparativa que esperamos te sea de utilidad a la hora de seleccionar la que mejor se adapte a tus necesidades. Foto: Windell Oskay/Flickr Luminosidad o Lumens/Watio Alrededor de los 50-60Lm/W. 120Lm/W, alta intensidad de luz. 120Lm/W, alta intensidad de luz. Ángulos de a ...

Reparaciones auto-radio botones de dial ...

Reconstrucción de un potenciómetro de auto-radio Philco, modelo Transitone 7, de 1933. En Radioexperto utilizamos diferentes técnicas para reparar un botón o, como es este caso, un potenciómetro de radio antigua. Primero intentamos encontrar la pieza original, pero a pesar de las ventajas actuales de internet, no siempre es posible encontrar lo que buscamos. Otra forma de reponer botones, tal y c ...