¿Te gustaría montar un armario empotrado en casa? Antes de ponerte a ello debes anotar las herramientas que vas a necesitar:
- Una sierra para metal, que nos servirá para cortar los rieles.
- Una sierra para madera.
- Un taladro.
- Destornilladores.
- Cinta métrica y nivel.
Una vez vistas las herramientas, vamos a hacer un breve repaso por los pasos que debemos seguir para montar el armario:
1. En primer lugar, vamos a comenzar tomando las medidas del espacio donde queremos encajar nuestro armario empotrado, y que necesitaremos para acudir al centro de bricolaje o carpintería para hacernos con las maderas. Otra opción es adquirir tablones grandes, y cortarlos nosotros mismos a medida. Sin embargo, la primera posibilidad es mucho más cómoda y, además, hoy en día tenemos la opción de hacernos con maderas ya pintadas, ahorrándonos también ese paso.
2. Una vez tenemos las medidas, debemos dibujar el diseño que queremos conseguir, para saber cuántas baldas y separaciones necesitaremos y cuánto debe medir cada uno de ellos.
3. Con los datos claros y las maderas ya compradas, procederemos a prepararlas. Para ello lijaremos bien toda la superficie, y acabaremos aplicando una mano de pintura, barniz o cera para madera.
4. Cuando haya secado bien, comenzaremos a colocar las maderas sobre la pared y el techo, con ayuda del taladro y tirafondos. Por su parte, la madera que irá sobre el suelo podemos pegarla con un adhesivo, o dejarla simplemente superpuesta. Otra posibilidad es que, en vez de forrar la pared, construyamos el armario a medida, para después encajarlo en el hueco disponible.
5. Una vez tenemos el espacio forrado o los módulos encajados, remataremos el trabajo añadiendo marcos de madera.
6. A continuación llegará el momento de colocar los rieles para las puertas correderas, tanto en el suelo como en la parte superior. En el caso de las puertas en sí (que pueden estar hechas con aglomerado y molduras, para que sean más ligeras, aunque también podemos usar otros materiales como, por ejemplo, melamina o cristal), tendremos que atornillar los herrajes que pasarán por los rieles. Para terminar, en los lados que coinciden entre las dos puertas podemos colocar un cepillo decorativo, para que no se rocen entre sí. Sin embargo, el proceso será mucho más sencillo si nos decantamos por unas puertas de cierre tradicional, a partir de bisagras.
Aquí podréis encontrar más consejos para vuestro hogar...