decapar
788 ideas encontradas en Bricolaje.
A la hora de restaurar o tunear un mueble, hay una serie de pasos básicos que habitualmente debemos llevar a cabo, y uno de ellos es decapar. El decapado consiste en la eliminación de los restos anteriores de barnices o pinturas, de modo que podamos volver a pintar encima. En función del tipo de material, la antigüedad y el estado de la pintura, este paso será más sencillo o más complejo. ¡Aquí te lo contamos!
Buscar en todo facilisimo
Restaurando una silla. Si tienes una silla por casa en mal estado, no la tires, dale una segunda oportunidad con las explicaciones que encontraréis en este post.
¡No te avergüences de recoger muebles abandonados! Nada más satisfactorio que darle una segunda (o tercera) vida a un mueble que alguien no quiere
Un mueble restaurado. Descubre todo el procedimiento que han seguido para restaurar este mueble que destaca, principalmente, por las flores grabadas en el cajón.
Si quieres darle un cambio radical a un viejo mueble, sin duda, ¡escoge el blanco! :-)
Descubre en este post cuáles son las diferencias entre pintar madera con chalk paint y con milk paint.
Sin palabras nos quedamos ante el paso a paso de este cuadro de CREA, CONSTRUYE, RECICLA, RESTAURA. Imita la fachada de una vivienda rústica. ¡Os encantará!
Combinando las técnicas del craquelado y del decoupage podemos conseguir resultados espectaculares. ¡Fijaos!
Veamos cada uno de los pasos de este precioso trabajo de restauración y decoración de un mueble.
Es increíble el cambio tan espectacular que ha experimentado esta silla clásica gracias a MY SWEET THINGS. ¡Veamos las claves de la transformación!
Increíbles transformaciones en muebles que estaban tirados en la calle y que recibieron una segunda oportunidad. ¡Seguro que alucinas!
El blanco envejecido es uno de nuestros acabados preferidos. Si quieres aplicarlo a tus muebles, te enseñamos cómo hacerlo.
BRICO&DECO nos habla de esta técnica de envejecimiento para tus muebles. ¡No te lo pierdas!
El tutorial perfecto para aprovechar el cajón de un viejo mueble que vamos a tirar.
El betún de judea se utiliza para conseguir un efecto envejecido. Aquí te contamos cómo aplicarlo.
Hacer tu propia mesa de comedor al estilo provenzal es tan sencillo como entrar en el post y seguir los pasos.
¿Aún no has restaurado ningún mueble pero estás pensando en hacerlo? ¡Aquí tienes todas las claves!
Pasos para restaurar un mueble. Toma nota de los cuatro pasos fundamentales que debemos seguir para restaurar un mueble castellano como este.