Elegir puertas eficientes de calidad en una vivienda es fundamental a la hora de asegurar un hogar calido.
Aquí puedes encontrar más consejos Elegir puertas eficientes
Así que a la hora de evaluar y elegir puertas eficientes pueden influir tres aspectos fundamentales:
1 El material en la que están fabricadas. Los empleados con mayor frecuencia son la madera, el PVC y metales como el aluminio. De este modo, el tipo de material va a influir en algunas cualidades y, por lo tanto, debemos tenerlo en cuenta: el aislamiento (el aluminio suele ser el que mayor capacidad aislante presenta), la resistencia a impactos y la seguridad.
2 Tipos de puerta. La clasificación primaria radica en puertas interiores, que suelen ser de madera, ya que son más cálidas, y que pueden ser correderas, plegables..; y puertas de entrada, que deben prestar una mayor atención a la seguridad y al aislamiento. Así, una puerta principal de calidad debe tener un grosor de alrededor de 40 mm y debe ir reforzada con planchas metálicas.
3 Tipos de apertura. Los sistemas tradicionales siguen siendo las más comunes. Sin embargo, también tenemos la posibilidad de instalar puertas automáticas, que se abren de forma autónoma con mandos o, incluso, con el móvil. En su instalación es importante contar con la velocidad de apertura adecuada, ya que esta influye en el ahorro energético.
KÖMMERLING Vivienda Saludable

www.viviendasaludable.es