Cómo proteger nuestra casa de las fuertes lluvias


Fuente: Freepik

La lluvia es una bendición para el campo y la naturaleza, pero también puede ser una molestia para nuestras casas. Goteras, humedad, moho... son algunos de los problemas que podemos sufrir si nuestra vivienda no está bien impermeabilizada.

Por eso, es importante realizar una buena impermeabilización de nuestra casa antes de que lleguen las lluvias. De esta forma, evitaremos daños en la estructura y en la decoración de nuestro hogar.

En este post, te damos algunos consejos para impermeabilizar tu casa de forma eficaz.

1. Elige el impermeabilizante adecuado

Existen muchos tipos de impermeabilizantes en el mercado, cada uno con sus propias características. Elige el que mejor se adapte a las condiciones de tu casa.

Para techos, puedes utilizar impermeabilizantes bituminosos, acrílicos o poliméricos. Para paredes, puedes utilizar impermeabilizantes acrílicos, de látex o de silicona.

2. Prepara la superficie

Antes de aplicar el impermeabilizante, es importante preparar la superficie correctamente. Asegúrate de que esté limpia, seca y libre de grietas o agujeros.

Si la superficie está en mal estado, puede ser necesario repararla antes de aplicar el impermeabilizante.

3. Aplica el impermeabilizante

Sigue las instrucciones del fabricante del impermeabilizante para aplicarlo correctamente. Es importante aplicar el impermeabilizante en capas uniformes y dejar que se seque entre capa y capa.

4. Protege el impermeabilizante

Una vez que el impermeabilizante se haya secado, es importante protegerlo de los elementos. Puedes utilizar pintura o un sellador para protegerlo de los rayos UV, el moho y los insectos.

Consejos adicionales

Si no estás seguro de cómo impermeabilizar tu casa, lo mejor es llamar a un profesional.
Si vives en una zona con mucha lluvia, puede ser necesario impermeabilizar tu casa cada pocos años.
Revisa la impermeabilización de tu casa de forma regular para detectar cualquier daño.
 

Aquí tienes algunos consejos específicos para impermeabilizar las zonas más comunes de tu casa:

Techo: El techo es la parte de la casa más expuesta a la lluvia. Por eso, es importante impermeabilizarlo de forma eficaz. Puedes utilizar impermeabilizantes bituminosos, acrílicos o poliméricos.
Paredes: Las paredes también pueden sufrir daños por la lluvia. Si tienes paredes exteriores, puedes utilizar impermeabilizantes acrílicos, de látex o de silicona.
Terrazas y balcones: Las terrazas y balcones son zonas de la casa que están expuestas a la lluvia y a la humedad. Puedes utilizar impermeabilizantes acrílicos o poliméricos para protegerlas.
Fachadas: Las fachadas pueden sufrir daños por la lluvia y el viento. Puedes utilizar impermeabilizantes acrílicos o poliméricos para protegerlas.
  Siguiendo estos consejos, podrás impermeabilizar tu casa de forma eficaz y evitar problemas con la lluvia.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

confort & bienestar ventilación y humedades

Además de por alguna rotura de tuberías, las filtraciones en la vivienda pueden estar motivadas por fuertes lluvias, por lo que es importante tener una buen acondicionamiento e impermeabilización de la misma. Aunque abril es tradicionalmente el mes de las lluvias (“en abril, aguas mil”) lo cierto es que durante toda la estación primaveral son frecuentes las precipitaciones, en muchas ...

decoración de interiores deshumidificadores eliminar la humedad ...

La humedad en casa es un problema que, además de afear y deterior el aspecto de las paredes y techos y estropear muebles, libros, ropa y cualquier otro objeto, también puede terminar por hacer mella en nuestra salud y la de nuestra familia. Y es que, junto con la humedad suelen aparecer asociados otros fenómenos poco gratos como son el moho, los ácaros, los malos olores y la proliferación de hongo ...