Para ello podemos emplear diferentes sistemas de recogida, que pueden ir desde un simple cubo colocado en la terraza o en el jardín, y cuyo agua podemos emplear para limpiar o regar, hasta sistemas más sofisticados, con circuitos que nos permitan sacar el máximo rendimiento al agua de lluvia recogida.
De este modo, ¿cuáles son las principales utilidades que le podemos dar al agua de la lluvia?
- En el interior de casa se pueden emplear para la limpieza e, incluso, para ciertos electrodomésticos. De hecho, el agua de la lluvia es más suave, por lo que podremos ahorrar en detergentes.
- En el exterior nos va a servir para regar las plantas, limpiar el coche...
Así, si te estás planteando montar un circuito recolector de agua de la lluvia en casa, debes saber que estos son los elementos básicos que debe tener:
1 Una cubierta
2 Un canalón para recoger el agua y conducirla hasta el depósito.
3 Un filtro, para eliminar la suciedad y evitar que llegue al depósito. Así conseguiremos que sea de mayor calidad y podremos darle una mayor utilidad.
4 El depósito, que puede estar al aire o enterrado.
5 Una bomba, para distribuir el agua.
6 Un sistema de drenaje para el agua que sobre, un sistema de limpieza...
Además, aquí os dejamos algunos consejos para ahorrar agua en casa:
- Solo usar el lavavajillas y la lavadora cuando estén llenos, y en programas cortos, que requieren menos consumo de agua y electricidad.
- Ducharse en vez de bañarse.
- Poner botellas de agua en la cisterna para ahorrar hasta 2 litros de agua en cada uso, pues no cargaremos los sanitarios de más.
- Emplear grifos perlizadores o aireadores en la ducha.
- Reparar cualquier mínima fuga.
Aquí podréis encontrar más información para una vivienda ecológica y sostenible...
KÖMMERLING Vivienda Saludable

www.viviendasaludable.es