El problema de este carro era, como en casi todos, que se estaba abriendo por el centro de la base. Tenia todo el frente agrietado, por el exceso de peso al que le sometemos. Es lo que tiene la vida moderna, vas al hipermercado y compras para muchos días de una sola vez. Y el que mas sufre es el carro (y a veces, el que tira de el).
Partimos de la carcasa de un ordenador. Aparte de ser lo que mas a mano tenia, es otra forma de reciclar, y los agujeros de ventilación vienen bien, para que salga el aire del carro al plegarlo. Si tenéis algún carro de estos, fijaros en un agujero que hay en la bolsa, justo en la base. Es precisamente para eso, para permitir que salga el aire.
Para quitar la bolsa de la base, en este caso hay que quitar unos remaches reutilizables. Son unos remaches, que tienen un eje interior que abre las garras que bloquean la bolsa a la base. No tengo fotos, lo siento.
Después de medir y marcar la chapa metálica, la cortamos con una sierra de metales. No se tarda mucho, y no cuesta nada hacerlo. Es de esos casos en los que usar una radial, me parece una exageracion. Mucho ruido para tan pocas nueces.
Con la habilidad de un herrero, hace el ángulo que se pondrá en el lado delantero. En el trasero hemos dejado el ángulo que tenia la chapa, que es el lado que se atornilla al cuerpo del ordenador. Si en el corte nos hemos pasado, siempre podemos rebajarlo con una lima, ya que se lima con facilidad.
En este caso el yunque pequeño ha sido una buena ayuda, pero sobre todo, saber lo que se hace es la diferencia entre un trabajo, y uno bien hecho.
Tenemos que hacer los agujeros por donde pasaran los remaches que sujetan la bolsa del carro. Después de hacer los agujeros, tenemos que pasar la lima y lija, para matar los cantos y rebabas, que pudieran dañar los remaches.
También haremos los agujeros de los remaches de aluminio que unirán la chapa con unos refuerzos bajo la base.
Estos refuerzos son unas eles metálicas, recicladas de unas copiadoras, que con su característica forma en ele, darán mas resistencia al conjunto.
En esta foto vemos el rebaje que hemos hecho en las eles, para poder alojar las ruedas cuando se pliega el carro. También se aprecian bien los remaches de aluminio.
Terminado el montaje, apenas se ve la chapa.
Solo se ve un poco en la base, y en el frente el ángulo que habíamos hecho, pero si no lo sabes, es posible que no te des cuenta de que esta allí.
Y por ultimo, una vista de la base, donde no se distingue lo nuevo de la estructura anterior. El peso añadido no es excesivo (aquí hay una pequeña discusión entre mi mujer y yo), y en las pruebas que hemos hecho, osea cuando hemos ido de compras, parece que funciona satisfactoriamente.
Espero que os haya gustado, y que haya sido de interés.
Hasta otra.