Ultimo detalle en el escudo de la puerta

Le faltaba un detalle al escudo de la puerta. Son los detalles los que marcan la diferencia. En este caso son unas tachuelas, imitando clavos antiguos. Son faciles de poner y le dan un aire mas antiguo a la chapa. Quizas la pintura no es la mas adecuada para sacarle fotos, porque refleja una barbaridad, y se pierde el detalle de los clavos, pero vistos en la realidad, le dan un toque muy interesante.
 
Acabado del escudo de puerta.


Acabado del escudo de puerta. Clavos de adorno.


Estos clavos cumplen dos funciones, una la de adornar, que es lo que se busca principalmente. La segunda es tapar los tornillos que hemos empleado en la sujeción de la chapa a la puerta.

Aquí vemos el primer clavo colocado. Si os fijáis bien, se pueden ver los tornillos, a la derecha, uno por cada voluta (creo que se le puede llamar así a las formas de la parte superior de la chapa), y en los laterales.
También se puede ver en el reflejo el taladro con el que realizo los agujeros guia, creo que necesarios, donde luego introduzco los clavos. Pero como es un clavo, hay que acabar de introducirlo con un martillo, y en este caso he usado la maza de madera que me hice con un larguero de cama.
Acabado del escudo de puerta. Clavos de adorno.


Acabado del escudo de puerta. Clavos de adorno.


Terminar de poner el clavo con la maza es importante, para que la punta se introduzca en la madera, y no se mueva. Pero si lo hiciéramos con la maza desde el principio, seguramente entrara torcido o incluso se puede romper la punta, de ahí el agujero guia.
Aquí se puede ver como pasan el invierno las cosas en este patio. Las cantoneras de hormigón las puse este verano, y ya empiezan a acumular verdín.
 
Acabado del escudo de puerta. Clavos de adorno.


Una vista desde arriba, donde se ven los clavos de la parte superior. En los laterales los clavos están paralelos al borde de la chapa. La idea es tapar los tornillos, y la forma mas sencilla es hacer el agujero guia al lado del tornillo, y girar el clavo para taparlo con la punta. Pero en el lateral la punta no taparía bien el tornillo, así que lo he puesto paralelo.

Quizás, si en el momento de poner los tornillos hubiera tenido los clavos, se hubiera podido calcular mejor la posición del tornillo, aunque no estaría tan al borde. Pero las cosas salen como salen, y no queda mal del todo.
Tengo que agradecer a José Revuelta , mi ferretero de guardia en Internet, las ideas que me ha dado con el tema de los clavos.
Y esto es todo. Espero que os haya gustado, y que os pueda servir para algo.

Hasta otra.
Fuente: este post proviene de Esta casa es una ruina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Nos dieron hace tiempo unos apliques que habían pasado de moda hace ya algunos años. Y la verdad es que son difícil de poner en cualquier sitio, pero son unos apliques muy buenos, y están en unas cond ...

Hoy toca enseñar un trabajo de albañilería. Es un trabajo al que solo me puedo atrever porque el acabado que puedo dar yo, que de ninguna manera llegara a ser bueno, va a quedar integrado perfectament ...

Recomendamos

Relacionado

Carpinteria Madera Carpintería ...

Guias y trucos para trabajar la madera, con tips sencillos que podras poner en practica sin tener mucho conocimiento de carpinteria. Te sera de utilidad: PEQUEÑOS TRABAJOS DE CARPINTERÍA HAZLO TÚ MISMO Ideas para clavar y trabajar la madera Siempre hay que clavar la pieza más ligera a la más pesada y utilizar un clavo que duplique el grosor de la madera que debe unir. El uso de dos clavos cruzado ...

trucos de bricolaje carpinteria clavos ...

CÓMO CLAVAR UN CLAVO SIN RAJAR LA MADERA Muchas veces, cuando intentamos clavar un clavo en el extremo de una madera, nos encontramos con la sorpresa de que se raja, aún cuando el clavo no es tan grueso. Esto ocurre porque la fibra no es suficiente para contener la presión que ejerce el cuerpo del clavo al empujarla hacia los costados, cuando éste ingresa. ¿Cuál sería la solución? No hay magi ...

bricolage herramientas propias trucos

El gramil es una herramienta básica para trabajar la madera, si eres un aficionado al bricolaje puedes necesitarla en más de una ocasión, si no quieres hacer una gran inversión en adquirirla puedes hacerte uno fácilmente y por muy poco dinero, no tendrá la misma precisión que uno profesional pero es muy practico y te saca de más de un apuro. Básicamente es una regla que se desliza entre dos trozo ...

guia tornillos ocultos undercover jig guia carpintería

Hola a tod@s Hoy os traemos un tutorial de cómo usar la guia de bolsillo para poder poner tornillos ocultos en la madera: Esta guía: Necesitaremos, varias herramientas, entre ellas las que vienen en el kit cuando la compramos, o sea, la guia, una broca de doble grosor, un lapiz, regla o escuadra, una punta de atornillador de las largas, taladro, atornillador y sargentos de carpintero. Como explica ...

herramientas y materiales montajes con clavos fijaciones para madera

Este primer plano de un vallado campestre nos ofrece un rato de cavilaciones a los bricolegas Probablemente el palo no se habrá desgarrado en esa parte por casualidad. Al fin y al cabo, el método que se emplea para dividir un tronco de árbol es insertar a golpes una cuña. La punta de un clavo se abre paso en la madera de la misma forma, y, si es una fijación muy grande en relación con la tabla ...

carpintería humedades ideas diy ...

Para empezar, no tengo ni idea de como se llama esto, ni siquiera si tiene nombre. Pero en algunos pueblos, en casas antiguas, todavía se ven. Y mejor que fiarse de barnices, por muy especiales que sean, esto lo va a proteger mas, espero. Además es un ejercicio de reciclaje extremo. La chapa la he sacado de la puerta de una nevera. Vamos a ver lo que me ha salido. Vale, pues esto es lo que no se ...

carpintería cuadro de luces madera ...

Bueno ya estoy otra vez con la cabeza llena de ideas, se acercan vacaciones y mi cabeza empieza a dar vueltas y mas vueltas... El caso que esta mañana me he levantado y he desmontado el marco que tenia preparado para ocultar el cuadro de luces y he empezado de nuevo porque no me terminaba de convencer. Me he cogido la camara y me he liado el ratito que tenia para hoy... Pues he cogido unos restos ...

bricolaje carpintería madera ...

Hoy os traigo trucos para trabajar en madera, ya que La carpintería es una de las modalidades de bricolaje más divertidas que existen, aunque a veces se nos presentan tareas con las que pensamos que no podremos hacernos. Hoy os traigo diez importantes trucos para trabajar en madera y poder reducir la lista de "tareas complicadas" y convertirnos en poco tiempo en unos profesionales de est ...

baúl decorar un baúl restaurar un baúl ...

Hoy traigo un post muy completo pues en el presento tres trabajos, jajaja como en los supermercados es tres por dos. Como ya es conocida mi afición al reciclaje, un día mi vecino José se presentó con dos baúles, tengo que decir que estaban fatal, pero a mis ojos ya veía las posibilidades que tenían de quedar bonitos y prácticos. Los trabajos que presento en este post son los dos baúles que traj ...