- Lo primero que debemos tener en cuenta cuando vamos a pintar es si se trata de una superficie de exterior o interior. En caso de pintura para zonas interiores, lo mejor es utilizar pinturas al agua, que secan rápidamente y permiten capas sucesivas en poco espacio de tiempo. Si buscamos una pintura para exterior, recurriremos a las pinturas con base de aceite, mucho más resistentes a la intemperie, aunque si se trata de una zona alcalina, primero tendremos que neutralizar la superficie y sellarla con algún producto que resistente a los álcalis, por esos debemos evaluar muy bien el tipo de pintura a utilizar.
- ¿Brillo o mate? Otro de los aspectos a tener en cuenta a la hora de pintar es el tipo de pintura ya que la pintura mate disimula mucho mejor los defectos de cualquier superficie pero son menos impermeables que las brillantes. Éstas protegen más contra las humedades pero resaltan más los defectos de la pared, lo que requiere una preparación previa.
- Barniz: se trata de un tipo de pintura muy concreto, de color o transparente que se aplica sobre madera para proteger la superficie. Se puede mezclar con otros tintes y podemos encontrarlos en colores mates, satinados o brillante. Necesita una preparación previa a base de lijado.
- Pinturas antioxidantes: se utilizan exclusivamente en superficies metálicas para protegerlas ante el óxido. Se aplican como cualquier esmalte, sin necesidad de diluirla.
Como veis, hay una gran oferta de pinturas en el mercado, lo que hace que para algunas personas sea difícil decidirse. Además, debemos tener en cuenta la marca y el precio, pero eso va en función del criterio personal.
¿Tienes dudas sobre algún tipo de pintura?
Imágenes: Speculum Mundi/flickr, ...loveMaegan/flckr,