Muchas veces dejamos por encima libros que vamos a necesitar más tarde y terminamos perdiéndolos de vista. Por eso, si quieres un banco que no solo sea un asiento y ya está, lo mejor que puedes hacer es construir uno tan genial y útil como este, donde poder guardar tus cosas sin problema y saber en todo momento dónde las tienes. ¿Quieres aprender a construirlo? ¡Pues no te pierdas nada!
Herramientas y materiales:
- Sierra de banco- Sierra ingletadora
- Lijadora roto orbital
- Taladro inalámbrico
- Atornillador de impacto
- Destornillador
- Relleno de almohadón
- Tela para tapizar
- Tela para cubrir el tapiz
- Tornillos
¿Lo tienes todo a punto? ¡Pues vamos a ello!
Pasos a seguir:
Lo primero que debemos hacer es medir y cortar el largo de la madera que será para las patas, con un ancho de 8 centímetros. Debemos tener en cuenta el asiento, así que cortamos los huecos deseados para que encaje.Por otra parte nos ponemos con las espigas del banco. Tenemos que tener en cuenta que deben encajar así que las medidas han de ser precisas tanto en los huecos como en las partes que sobresalen. Esto también se aplica a las patas ya que irán sujetas a estas y debemos hacer hendiduras del mismo tamaño.
Una vez hemos ensamblado todas las piezas y dejado secar alrededor de 24 horas, lijamos para que la madera quede lisa y sin imperfecciones.
En cuanto a la tapa, una vez tenemos las medidas ya seleccionadas, comenzamos a cortar la madera que irá con el cojín, dejando los huecos para encajar con las patas. Además, para que quede el espacio como cajonera, debemos cortar cuatro listones que irán atornillados al borde de los tablones que sujetarán el asiento, así se usarán de soportes.
Para el asiento elegimos la tela, y con el almohadón del relleno y la tabla, medimos cuánta vamos a necesitar. Una vez lo tenemos todo listo, usamos la grapadora para tapizar y el polipropileno para tapar esa parte en la que hemos grapado y que irá unida a la construcción. De este modo solo faltaría darle una capa de barniz a la construcción de madera y tras secarse, colocamos el almohadón.
Ha quedado genial, ¿verdad? Ideal para cualquier escritorio y para poder colocar los libros que queramos dejar bien recogidos. Si quieres ver el paso a paso con las medidas y los tipos de corte, no te pierdas el vídeo-tutorial de Proyecto Mueble.
Seguro que el tuyo ha quedado igual de bien y si has hecho algún cambio o has añadido algo al banco, puedes dejarnos un comentario en nuestra página de Facebook contándonoslo. ¡Hasta pronto!