Importantes y útiles consejos para ahorrar en casa

El día a día en un hogar supone un consumo continuo por parte de cada uno de los miembros de la familia. los que nos lleva a tomar  consejos para ahorrar en casa. Si empezamos a sumar los gastos, podemos hacer una lista casi interminable. Sin embargo, hay ciertas cuestiones que nos pueden ayudar a llevar a cabo un consumo más responsable y a ahorrar en casa, y aquí vamos a ver 10 Consejos para ahorrar en casa: 

1 El primer consejo hace referencia al consumo eléctrico, uno de los más elevados en cualquier hogar. Así, podemos empezar por cuidar de nuestras luces. Es importante fijarnos en que las apagamos cuando salimos de una estancia. Por su parte, podemos sustituir las bombillas por modelos de bajo consumo. Para hacernos a una idea, una bombilla de consumo eficiente reduce el gasto de energía en un 80% con respecto a las incandescentes, y tiene una vida útil hasta 15 veces mayor este es un consejos para ahorrar en casa muy importante. 

2 Otro recurso a cuidar es el agua, que debemos usar con responsabilidad. Obviedades como cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes o afeitamos siguen aún sin hacerse, y puede suponer un desperdicio de hasta 10 litros de agua por minuto. Por otro lado, podemos instalar limitadores de caudal en los grifos, lo que nos permite disminuir el gasto de 15 a 8 litros por minuto. 
 


3 Invertir en unas buenas ventanas nos va a ayudar a reducir el gasto a la larga, pues evitaremos la pérdida de energía, tanto de calor como de frío. Para ello, la mejor opción es recurrir a los modelos de PVC, con sistemas de apertura practicables. ¡Podremos reducir hasta un 70%! 

4 Por supuesto, tampoco podemos olvidarnos de las persianas, ya que debemos preocuparnos porque sean de calidad y proporcionen un buen aislamiento. 
 


5 El uso que hacemos de los electrodomésticos incide en aumentar o disminuir el consumo de energía. Por ejemplo, debemos tener en cuenta aspectos como no precalentar el horno más de lo necesario, no abrir y cerrar la puerta mientras funciona, aprovechar el calor residual de la vitrocerámica y el horno, solo emplear la lavadora y el lavavajillas cuando estén completos...

6 Revisar las instalaciones de gas o electricidad es fundamental, tanto por razones de seguridad como por evitar excedernos en los gastos. De este modo, en una vivienda nueva es necesario hacer una revisión cada 10 años, mientras que en casas de más de 25 años hay que hacerla cada 5 años. 

7 En lo que al ahorro respecta, la cocina es una estancia clave por el uso de electrodomésticos. Así, hay ciertas prácticas y medidas que nos van a ayudar a ahorrar, como elegir sartenes y cazuelas del mismo tamaño que los fuegos, aprovechar el calor residual antes mencionado, tapar las ollas y sartenes, picar bien los alimentos, emplear microondas antes que horno... 

8 A la hora de usar el coche, es importante conducir lo más eficientemente posible: no cargarlo en exceso, conducir a una velocidad constante, usar la marcha adecuada, evitar frenazos y acelerones... 

9 Algo que también parece obvio pero que a veces no lo es tanto: Si se rompe algo, debemos probar primero a repararlo antes de sustituirlo. Además, gracias a Internet hay muchas cosas que vamos a poder reparar nosotros mismos a partir de tutoriales y consejos. 

10 Por último, algo muy importante, enseñar a los niños desde pequeños a ahorrar y controlar el consumo. 

Aquí podréis encontrar muchos más consejos... 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

vivienda saludable gastos consumo ...

Apenas quedan unas semanas para comenzar las fechas navideñas, y son muchas las familias que ya empiezan a sacar los primeros adornos navideños. Así, en esta época la vivienda se llena de un color y una luz especial, pero esto también supone un aumento del coste energético. Las luces de Navidad, las celebraciones, las reuniones familiares durante la noche, los desplazamientos... Todo ello, unido a ...

ahorrar facturas agua ...
Cómo reducir nuestras facturas

Reducir el consumo de agua, luz, calefacción.. es bueno no solo para nuestra economía, sino para el medioambiente. Por ello, vamos a descubrir 10 fantásticos consejos para reducir el consumo en el hogar

ahorro luz ahorro agua ahorro gas ...

Muchas veces hablamos de términos como ahorro energético, eficiencia, consumo responsable... Hoy vamos a traducir esos términos a euros, es decir, os vamos a contar cómo tomando ciertas medidas en casa podemos ahorrar mucho dinero en la factura del luz, el gas y el agua. Según algunos estudios las familias españolas gastan de media al año 1.500 euros anuales en luz, agua y gas. Vamos a ver el dine ...

ahorrar en casa vivienda saludable ducha ...

El dia de hoy estaremos hablando de las razones de la importancia de ahorrar agua, el primer paso para realizar un consumo responsable de recursos tan preciados como el agua es ser conscientes del malgasto que pueden llegar a generar algunas de nuestras acciones cotidianas. Detectar el origen del problema es el punto de partida hacia su solución y, por eso, hoy queremos hacer hincapié en algunas d ...

ahorrar en casa electricidad ahorrar electricidad en casa ...

Si quieres ahorrar electricidad en casa y pagar menos todos los meses, deberás revisar el gasto eléctrico que realizas y llevar a cabo algunos actos todos los días para conseguirlo. Presta atención a la etiqueta energética Cuando vayas a comprar algún electrodoméstico, ten en cuenta su etiquetado y, aunque el producto sea mucho más caro a la larga te sentirás beneficiado cuando ahorres luz en ...

conducir coche gasolina ...

Durante estos meses del año el número de desplazamientos en coche crece notablemente, a la vez que lo hace el gasto en los hogares, debido a la inversión que dedicamos a las vacaciones. Es por eso que hoy vamos a desviarnos un poquito del tema del bricolaje para tratar una cuestión que tiene mucho que ver con las dos cuestiones anteriores: Consejos para ahorrar con nuestra conducción. Y es que el ...

ahorrar ahorrar en casa calefacción ...

Podemos decir que a lo largo del año encontramos dos 'cuestas' en cuanto a gastos se refiere. Por un lado tenemos la de enero, que coincide con la vuelta de las navidades, la subida de las facturas... Por otra, la de septiembre-octubre, con el fin del verano, la vuelta de las vacaciones, el comienzo del cole y el principio del frío, con la consecuente subida de la factura de la calefacción ...

ahorrar en casa vivienda saludable ahorrar ...

Hola chicas y chicos hoy les traigo un artículo con cinco interesantes consejos de cómo invertir para ahorrar en casa. Reducir el gasto que hacemos en casa con las diferentes facturas mensuales es algo que nos preocupa a todos. Aún así, en ocasiones tenemos a nuestro alcance ciertas soluciones que nos van a ayudar a reducir el consumo de energía, pero que no terminamos de llevar a cabo. Hablamos d ...

fontanería calefacción ahorrar en calefacción ...

En épocas invernales, uno de los principales gastos de la casa es el de la calefacción. Por ello, vamos a ver unos cuantos consejos para reducir, en la medida de lo posible, el gasto energético y la factura. Según el Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética 2011-2020 del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la temperatura en el hogar debe rondar los 19-21ºC, suficiente para cre ...

técnicas electricidad electricista ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son los mejores consejos para ahorrar luz, estamos más tiempo en casa, hay menos horas de luz natural, solemos recurrir a la calefacción a aparatos de climatización para caldear nuestro hogar… Si bien hay cosas inevitables hay otros factores que podemos dejar de hacer para ahorrar electricidad en casa. Puedes mirar comparadores de electricidad de t ...