En concreto, vamos a centrar nuestra atención en la inversión en tecnología eficiente, creada para garantizar el respecto del medio ambiente. Actualmente nos enfrentamos a una obsolescencia programada, es decir, hay equipos y aparatos electrónicos que se crean con una vida útil limitada, de forma que deben ser reemplazados para cierto tiempo. Además, la sociedad actual se caracteriza por una inconformidad, que le lleva a querer mejorar continuamente comprando nuevos modelos y desechando los antiguos, provocando así un gran desequilibrio ecológico. Sin embargo, también podemos encontrar mecanismos tecnológicos diseñados precisamente para todo lo contrario. Por ejemplo, cuando hablamos de ahorrar agua en casa, podemos atender fundamentalmente a dos recursos:
1. Los perlizadores de agua. Son conocimos también como economizadores de agua, y su función principal es regular el flujo del agua que sale por los grifos. Esto no solo reduce el gasto de energía en el uso de agua caliente al reducir el caudal de agua, sino que también disminuye el uso de energía eléctrica que se emplea para calentarla. Por su parte, se trata de mecanismos con una vita útil muy larga.
2. Los termostatos de ducha. Estos aparatos regulan tanto el flujo de agua que empleamos en la ducha, como la temperatura de la misma. De este modo nos ahorraremos regular la misma cada vez que vayamos a duchar, con el gasto energético que ello conlleva. Por todo ello, al igual que ocurre con los perlizadores, los termostatos reducen tanto la cantidad de agua usada, como la electricidad empleada para calentarla.

Otras medidas que llevar a cabo para ahorrar agua
Además de invertir en este tipo de mecanismos, hay ciertas claves cotidianas que, aunque parezcan obvias, a veces olvidamos y deben convertirse en pautas del día a día:
- Debemos cepillarnos los dientes con el grifo cerrado.
- Optar por ducha en vez de baño. Además, es importante asegurarnos de que al final de la ducha el grifo no se queda goteando.
- Si somos pocas personas en casa, hacer la colada una vez por semana, y siempre con la lavadora al máximo de su capacidad.
- A la hora de fregar los platos, si no se dispone de lavavajillas es preferible emplear un recipiente grande con agua y jabón, en vez de dejar el grifo correr.
Aquí podréis encontrar más consejos para vuestro hogar...