Sin embargo, restaurar tu hogar también es una oportunidad ideal para adaptar la vivienda a tus necesidades, y acabar al fin con todos esos detalles y elementos que siempre te han 'estorbado' en casa.
Para restaurar tu hogar de reforma integral debes valorar muchas cosas, buscar materiales, contactar con profesionales (arquitectos, decoradores, reformistas...), pedir presupuestos... Un listado enorme de tareas que complican la decisión. Por eso, hoy vamos a ver 10 consejos que te pueden ayudar a ordenar las ideas:
1 Haz un listado de las necesidades que deseas cubrir. Lo más común es que el baño y la cocina sean la principal motivación de la obra, reformar las instalaciones... Ante esto, párate un segundo a pensar en qué problemas debes solucionar y qué cosas quieres dejar cubiertas, y los profesionales se encargarán de plantear las diferentes opciones.
2 Haz un primer cálculo aproximado de cuánto costará para establecer un presupuesto. Así, en Internet puedes encontrar diferentes calculadores de reformas, gratuitos, que nos permitirán hacer una primera estimación.
3 Con toda esta información, acude en busca de profesionales. Para ello, puedes preguntar a conocidos o consultar en portales de Internet. De este modo, lo mejor es contactar al menos con tres personas, para comparar presupuestos.
4 Elige las calidades que buscas, en cuanto al suelo, los grifos, los muebles de cocina... Si eliges un decorador este te ayudará en la elección.
5 Compara los presupuestos. En dichos presupuestos es importante que haya exactamente las mismas peticiones, y lo mejor es que estén todos hechos con la misma plantilla. Para conseguir algo así, puedes contactar con ellos a partir de plataformas de profesionales.
6 Elige también fiándote de la confianza que te transmitan, es decir, contrata al profesional con el que hayas tenido más feeling y del que puedas fiarte.
7 Es muy recomendable redactar un contrato de obra para evitar las posibles discusiones o contradicciones que puedan ir surgiendo. Esto es más útil, sobre todo, en rehabilitación de casas antiguas, donde pueden surgir muchos imprevistos.
8 Pide los permisos de obra necesario. La mayor parte de las reformas requieren permisos muy fáciles de conseguir. Además, si se contrata a un arquitecto o interiorista, este por lo general se encarga de pedirlos. Si, por el contrario, lo haces por cuenta propia, debes acudir al ayuntamiento.
9 Si algo no te gusta, dilo. Puede que al ver en directo algo que habías imaginado no te convenza demasiado, por lo que es hora de decirlo, aunque suponga un trastorno en los planes y trastoque el presupuesto, pues si no puede que te arrepientas.
10 Ten paciencia. Es uno de los principios básicos cuando estás en plena reforma, ya que se requiere tiempo para hacer las cosas bien. Además, es habitual que surjan imprevistos, y hay que estar preparados para ello.
Así, lo mejor a la hora de planificar una reforma integral es recurrir a portales como Plan Reforma, que nos ayudarán a comparar presupuestos, calcular el precio, contactar con profesionales...