
En cualquier caso, lo fundamental que debemos buscar es el presupuesto, dentro del cuál va a venir incluido todo lo que nos van a realizar, los materiales que van a emplear... En concreto, estos son los aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de escoger presupuestos:
- Un aspecto fundamental es la calidad de los materiales. Así, es importante que aparezcan especificados las marcas exactas que se van a emplear o, en caso contrario, las características técnicas de cada uno de ellos, para saber exactamente el tipo de producto que se va a emplear y poder así compararlo con el de otros presupuestos.
- Elegir materiales de calidad puede incrementar la suma total, pero a la larga significará durabilidad y tranquilidad, por lo que debemos intentar evitar dejarnos llevar por el presupuesto más bajo, sin comparar antes qué es lo que nos ofrecen. Así, lo ideal es elegir marcas reconocidas en el sector.
- También es básico asegurarnos de que dentro del presupuesto está incluida la instalación de todo lo que hemos acordado, incluido el desmontaje de muebles anteriores, suelos, paredes de baldosas e, incluso, el desalojo y transporte de viejos muebles, electrodomésticos... así como la recogida de escombros.
- Por otro lado, podemos investigar si existe algún Plan Renove al que nos podamos acoger, para la sustitución de ventanas, calderas... En ese caso, debemos aclarar con el contratista que nos queremos beneficiar de dicho plan, y gestionarlo nosotros mismos.
- A la hora de hacer la cuenta final, hay que tener en cuenta el importe del IVA. Así, algunas reformas de la vivienda están reguladas bajo un tipo de IVA reducido del 10%.
Por su parte, más allá del presupuesto, debemos valorar ciertos aspectos:
- Contratar la reforma con una empresa especializada, que preferiblemente tenga una oficina o exposición física que podamos visitar, para asegurarnos de que, ante cualquier problema, la tenemos localizada y disponemos de un lugar al que acudir.
- A la hora de decidir y planificar el proyecto, es preferible investigar e, incluso, pagar a un arquitecto o aparejador que nos ayude a hacer un diseño previo de nuestra reforma. De esta forma no iremos a pedir presupuesto con total desconocimiento, sino que tendremos un punto desde el que partir.
- Es importante también buscar soluciones que garanticen un buen aislamiento de nuestra vivienda y mejoren la eficiencia energética de la misma.
- Por último, no podemos olvidarnos de revisar el servicio postventa que nos ofrecen, para estar seguros frente a posibles problemas que puedan surgir una vez haya acabado la reforma.
Aquí podréis encontrar más consejos para vuestra vivienda...