¿Se puede reformar una vivienda que se está habitando?

Planificar una reforma


Una de las dudas más frecuentes de nuestros clientes, es cuánto tiempo tendrán que dejar su vivienda si quieren darle una actualización de forma completa.

La planificación vital para no alargar los tiempos de trabajo.

Nuestro equipo de profesionales, gracias a que cuentan con un amplio equipo de especialistas, puede lograr un ritmo de trabajo superior a otras empresas, evitando esperas o una mala planificación en las actividades que alargan los trabajos.

Una de las variables que afectan de forma mas determinante a nuestros tiempo de trabajo, son la profundidad de los servicios contratados para actualizar el inmueble. Es posible reformar espacios completos de una vivienda como cocinas, baños, dormitorios o salones, pero de forma superficial o estética. Por contra es posible realizar trabajos que no cambien tanto la apariencia de una vivienda, pero que son más profundos como los que afectan a la fontanería o electricidad de una vivienda.

Reforma profunda de vivienda



Las reforma en profundidad implican no poder vivir en ella durante la reforma.

En estos casos, en la mayoría de los casos en necesario un trabajo de picado, desescombro y albañilería que alargan de forma notable los trabajos, lo que hace necesario que los clientes tengan que buscar una segunda vivienda para poder remplazar a su hogar por al menos 8 semanas. En estos últimos casos preferimos ser precavidos y dar tiempos de espera realistas que si luego se pueden adelantar son siempre bienvenidos.

Los cambios más superficiales permiten compatibilizar los trabajos con su estancia.

En el caso de querer hacer una reforma sin entrar en cambios estructurales, los trabajos se puede realizar por fases y zonas de la vivienda, haciendo posible a los inquilinos o propietarios, poder vivir en el inmueble durante el desarrollo de la mayor parte de los trabajos. Además estos trabajos a ser más sencillos y menos engorrosos son posible realizarlos en la mayoría de las ocasiones en menos de 3 semanas.

Fuente: este post proviene de Reformasmadridintegrales, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

El precio de la vivienda en España presentaba, a finales del 2024, un incremento anual del 8 por ciento, tendencia que se arrastra durante el último lustro y que pone sobre la mesa el problema que muchos ciudadanos afrontan a la hora de comprar un inmueble. En este escenario, muchos propietarios están cambiando de opinión y prefieren invertir el dinero en mejorar su hogar. Esto significa que la re ...

general hogar comprar casa ...

En Trucos Crisis os traemos una recopilación de 10 consejos para comprar una casa y que no te estafen y para que seas consciente de si estás preparado para afrontar la compra. Hoy os dejamos la primera parte de esos 10 consejos. En los últimos años, con la crisis económica en España, el precio de la vivienda ha sufrido una caída en picado impresionante. Según los expertos, esa caída se ha frenado ...