Todas las claves para aumentar el valor de tu vivienda



Seguro que alguna vez te has preguntado por el valor actual de tu piso o casa. Si estás pensando en vender o alquilar, no te pierdas esta práctica guía con todas las claves para aumentar el valor de tu vivienda.


Existen algunas aspectos de nuestra vivienda que no podemos modificar, como por ejemplo su ubicación o superficie. Sin embargo, es posible realizar una serie de mejoras para aumentar su valor tal y como vas a comprobar a continuación.

Tasar una vivienda 

A la hora de vender una vivienda o contratar un préstamo hipotecario resulta imprescindible realizar la tasación de la misma. Esta tasación se ha de efectuar por un profesional técnico (encontrarás más información en la Asociación Profesional de Tasadores Inmobiliarios).

El coste de una tasación suele variar entre 160 y 450 euros, dependiendo de la ubicación y tamaño de la vivienda. Sin embargo, existen agencias inmobiliarias que te ofrecen este servicio de forma gratuita, con el consiguiente ahorro que ello supone.

Para decidir un valor adecuado al mercado, se han de tener en cuenta una serie de factores internos y externos a la vivienda.

tasar una vivienda de forma gratuita


Factores que influyen en una tasación inmobiliaria

Los factores que se tienen en cuenta a la hora de realizar una tasación inmobiliaria son los siguientes:



Lugar en el que está ubicada. Si es una zona residencial o comercial, así como los servicios que hay alrededor (colegios, hospitales, transporte público, etc.).

Estado del edificio. Si tiene ascensor, acceso directo al aparcamiento o si ha superado la ITE (Inspección Técnica del Edificio).​

La oferta y demanda de la zona, así como la situación del mercado inmobiliario local.

Superficie, orientación, luminosidad y vistas.

factores que influyen a la hora de tasar la vivienda


Cómo revalorizar tu vivienda para vender o alquilar

No se puede cambiar de ubicación una vivienda, pero sí existen algunos elementos que te ayudarán a revalorizarla. Por ejemplo, mejoras en su estado de conservación, distribución e instalaciones.

Mejoras constructivas



Distribución optimizada. Los pisos con más demanda son los de 2 ó 3 dormitorios. Por este motivo, dependiendo del tamaño de la vivienda, se puede optar por eliminar o añadir habitaciones.

Concepto abierto. Elimina tabiques o pilares de forma que se pueda obtener una visión más amplia del espacio.

Invertir en aislar térmicamente. Todo lo que permita hacer tu vivienda más confortable hará que suba su precio. Los cerramientos térmicos y acústicos, cambiando vidrios simples por doble acristalamiento, aportarán confort y repercutirán en la factura eléctrica.

Armarios empotrados. Cuantos más mejor, aprovecha cualquier hueco para crear espacios de almacenaje (en este enlace encontrarás algunas ideas).

Renovación de instalaciones. Renovar una instalación eléctrica antigua garantizará la seguridad de la vivienda. Por otra parte, también resulta conveniente realizar los trabajos de fontanería que se consideren necesarios.

Cambiar la cocina y baño. No hace falta grandes reformas, es posible renovar suelo y revestimientos sin obras. Una vez más, los armarios y una buena distribución del espacio de almacenaje serán decisivos.

qué reformas hacer para aumentar el valor de nuestra vivienda


Mejoras estéticas



Pintar las paredes. La pintura es uno de los recursos decorativos más económicos. Elige colores neutros que agranden el espacio y asegúrate de eliminar desconchones y manchas.

Renueva las puertas de paso. No es necesario cambiarlas, con lacarlas y cambiarles el pomo o manilla parecerán otras. En este enlace puedes ver un paso a paso para lacar las puertas.

Iluminación correcta. Aprovecha al máximo la luz natural. También resulta conveniente cambiar las bombillas por otras más luminosas y de bajo consumo.

Elige bien el mobiliario. Es importante no abarrotar el espacio con muebles.  Tampoco acumules piezas inservibles, estropeadas o pasadas de moda. Lo ideal es decorar con muebles atemporales y combinarlos con alguno de estilo vintage.

cómo decorar para revalorizar tu vivienda


Más consejos para incrementar el precio de tu vivienda

Por último, resulta conveniente tener en cuenta los siguientes consejos:



Haz números. Antes de iniciar cualquier reforma piensa en el efecto que tendrá sobre el valor de tasación de la vivienda. Evita meterte en obras faraónicas si no te van a compensar.

Benefíciate de las ayudas. Revisa las ayudas a la rehabilitación de viviendas que ofrecen los organismos oficiales y las diferentes comunidades autónomas.

Limpieza y orden. Una vivienda limpia y ordenada puede aumentar su valor en un 10%  ¡que no es poco! Recuerda siempre que en estos casos la primera impresión es muy importante.

Elige el mejor momento. Siempre que sea posible, elige el momento del día en el que la vivienda recibe más luz natural.

Un hogar con vida. Demuestra que tu vivienda es un hogar en el que apetece vivir.

consejos para aumentar el valor de tu vivienda


Espero que todos estos consejos y claves para aumentar el valor de tu vivienda te sean de utilidad. Sin duda, conseguir la mejor tasación te beneficiará a la hora de venderla, alquilarla o solicitar un préstamo hipotecario.

Si te ha gustado esta entrada puedes ver más guías prácticas, ideas y protectos DIY en www.bricoydeco.com ¡Gracias por comentar y compartir!

.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

A la hora de aumentar el valor de la vivienda, lo fundamental es una buena reforma integral. Pero, detalles que parecen menores, como el correcto uso del color, también son clave. Se han dado casos de viviendas que se han revalorizado hasta un 20% escogiendo bien los colores y arreglando las paredes (quitando gotelé, añadiendo molduras, etc). A continuación vamos a darte las claves de los colores ...

Si estas planteando vender tu vivienda o alquilarla, es importante sacar todo el partido que tiene la misma de cara a sacar un mayor partido económico.Una casa bien aprovechada ye permitirá aumentar la rentabilidad de la vivienda, luciendo sus puntos positivos y disimulando sus posibles puntos débiles.Es sabido que una reforma para actualizar un inmueble es la mejor forma de aumentar su valor, per ...

Uno de los motivos más habituales para realizar una reforma de vivienda, es para aumentar el valor de la misma. Generalmente suele ocurrir cuando se va a vender o alquilar la vivienda. Pero también, a la hora de mejorar un piso mediante una reforma, siempre se busca rentabilizar la inversión.Hay reformas que incrementan notablemente el valor de la vivienda.Vamos a ver algunos detalles a continuaci ...

En una vivienda hay que supervisar constantemente la ventilación para evitar la estanqueidad del aire, ya que una mala ventilación puede causar problemas de temperatura, pérdida de energía, corrientes de aire incontroladas, humedades e incluso sobrecalentamiento.Una mala ventilación también puede producir una falta de oxígeno que no suele ser severa pero que provoca incomodidad y algunos daños en ...

La temporada del verano finalizó y pronto vendrá el invierno, el cual es una época que debido al frio solo nos provoca quedarnos en el hogar Pero claro, para que dé gusto estar en casita es necesario tener una vivienda confortable y bien equipada para hacerle frente al invierno.Por ello, el día de hoy te daremos algunos consejos para puedas depurar tu casa y preparar tu casa tras el verano. - Rev ...

Renovar las puertas de tu vivienda es una forma bastante económica de dar un lavado de cara que puede quitar años de encima a tu hogar. Las puertas son uno de los elementos indispensables de tu hogar, además deproporcionarte seguridad, confort e intimidad, son indispensables para garantizar el aislamiento ya sea en términos acústicos o térmicos. Sin embargo, a veces nos olvidamos de que, con el ...

Escrito por bricoydecoSi tienes un misterioso abultamiento en el suelo, se ha levantado la pintura de alguna de tus paredes o has notado un incremento inusual del recibo de agua, es muy probable que tengas un escape de agua en tu vivienda. Si quieres saber cómo solucionar las fugas de agua más comunes en el hogar, no te pierdas esta bricoguía. Una fuga de agua, además, es una de las principales ca ...

Vamos a analizar algunos de los aspectos que debemos tener en cuenta antes de ver cómo decorar nuestros patios, terrazas y jardines... Por ello, para tener una buenadistribución de espacios en el jardín te recomendamos lo siguiente: 1. Espacio: lo mejor es valorar los metros cuadrados, dónde están los accesos a la vivienda,cómo es más cómodo poner los muebles,qué vistas son las mejores o que orie ...

Cuando se acerca el verano y aumentan las temperaturas, debes preparar tu casa para recibirlo. Así que no perdamos más tiempo y metámonos en faena. Es por eso que hoy veremos algunos pasos a seguir para poner a punto tu vivienda para el verano: Haz clic aquí para acceder a otros consejos para preparar tu casa.. A continuación te brindamos ideas y recomendaciones para preparar tu casa este verano ...