APLICAR IMPRIMACIÓN Y PINTURA
Una vez eliminada la carcoma, hay que preparar el mueble para la pintura.
1º Como el estado del mueble es bueno, no hizo falta lijar la madera, pero como la superficie estaba lacada para que la pintura que le iba a aplicar cogiera bien había que prepararlo con una primera capa de imprimación.
Antes de ello, se limpia el mueble bien, yo en este caso usé agua, jabón y un chorro de amoniaco, hay quien usa un poco de disolvente para eliminar restos de productos que pudiera tener impregnado.
2º Lo siguiente es tapar los agujeros de carcoma que más se ven, para ello use esta masilla de color blanco, que una vez seca se puede lijar de forma normal.
3º Una vez hecho esto podemos proceder a aplicar la imprimación, yo usé una brocha para las zonas pequeñas y con relieve y un rodillo para lacar, en la parte superior y los laterales, a fin de que el acabado fuera más fino.
4ª Una vez a secado la imprimación, hay que dar una ligerísima pasada con una lija de grano fino para que la superficie quede perfecta, pero con mucho cuidado de no pasarnos y destrozar el trabajo hecho.
5º Cuando hemos acabado con esto, podemos empezar a dar las capas de pintura. En total en este mueble yo di dos capas, y usé pintura mate, color beige, con limpieza al agua para mayor comodidad, por supuesto lijando el mueble entre capa y capa para tener un buen acabado final.
NOTA: Cuando compréis las brochas os recomiendo que no sean demasiado baratas, la última que compré del chino de debajo de casa iba dejando pelos por toda la superficie pintada lo cual implica tener que ir quitandolos con los dedos a medida que te das cuenta. Esta que veis abajo me ha dado muy buen resultado, la compré en Leroy Merlin y es apta para todo tipo de superficies y es para pinturas al agua.
Esta es la mesita de noche después de la primera capa de pintura.
Mañana veremos como darle el acabado envejecido, nos vemos :)