Restauración de escritorio con vitrina


Hola a todos!

Hoy os traigo el paso a paso para la restauración de un escritorio con vitrina, han sido varios días de trabajo que ha dado como resultado una preciosa transformación que nos ha dejado muy satisfechas, tanto a su propietaria como a mi.

Posiblemente os preguntaréis…: “¿otro cambio en blanco?” siento deciros que sí chicos pero  es lo que se lleva actualmente y lo que le gusta a la gente, así que si lo piden en blanco… pues blanco sea!



PARA LA RESTAURACIÓN DE ESCRITORIO CON VITRINA HE NECESITADO:

Chalk Paint Blanco tiza

Cera incolora

Paletinas y rodillos de espuma

Masilla incolora

Lija grano 86 y 120

Cinta de Carrocero

Spray negro mate (para los pomos)
PRIMER PASO

Se que me repito mucho, pero como siempre os digo, es muy importante realizar una limpieza previa del mueble para retirar cualquier resto de polvo y grasa.

Lo mejor para la limpieza inicial es una mezcla a partes iguales de vinagre y agua (50/50)

Al tiempo que limpiamos el mueble, aprovecharemos para realizar un examen exhaustivo en busca de arañazos, roturas, desperfectos y/o heridas producidas por termitas o carcoma.  También comprobaremos si las puertas y cajones funcionan correctamente o si necesitan ser reparados y decidiremos si podemos solucionarlo nosotros o necesitamos la ayuda de un carpintero/ebanista.

En este caso el mueble tenia una serie de defectos en la estructura, que por encargo de la propietaria requirieron de la ayuda de un ebanista profesional.

SEGUNDO PASO

Una vez localizados los desperfectos o heridas en la madera, procederemos como corresponde en cada caso.

En caso de localizar agujeros de carcoma o termitas, utilizaremos un insecticida especializado en spray y/o liquido.

Recordad siempre que debéis utilizar guantes, mascarilla y gafas protectoras! No queremos accidentes ni intoxicaciones   

El insecticida en spray lo aplicaremos  en cada uno de los agujeros de la carcoma, mediante la cánula que suele llevar a tal efecto.  Si la infección es muy grave, aplicaremos también una capa de insecticida con brocha por todo el mueble. A continuación envolveremos el mueble en plástico y dejaremos en cuarentena.

La cuarentena dependerá de la gravedad de la infección, el periodo será de entre 24 horas y 1 semana.

TERCER PASO: Reparación

A continuación repararemos con masilla los desperfectos del mueble, dejaremos secar y a continuación lijaremos.

En caso de necesitar realizar alguna reconstrucción, podemos hacerla utilizando una barrita repa-ratodo especial para madera.  Es una buena opción, si no conseguimos encontrar la parte a recomponer: por ejemplo como en este caso una moldura.

Una vez más hubo que hacer una reconstrucción
Os dejo un enlace para que veáis una muestra de la reparación de una pata.

CUARTO PASO: Pintura

En este caso la elección de recuperación del mueble ha sido mediante Chalk Paint o Pintura a la tiza, por lo tanto, no es necesaria una aplicación previa de imprimación, ni lijado, ni decapado.

Si queremos obtener un efecto desgastado, antes de pintar aplicaremos cera en algunas zonas, para evitar que la pintura se adhiera.

Truco  : Si no queréis o no podéis retirar los herrajes, bisagras, cerraduras… y no queréis pintarlas, aplicad cera también sobre ellos.  De esta forma os será mucho más fácil retirar la pintura una vez se haya secado.

Aplicaremos una mano de pintura Chalk Paint.  Una vez seca, lijaremos suavemente y limpiaremos el polvo que se desprenda.  De esta manera eliminaremos las imperfecciones que nos hayan podido quedar con el pintado.



Tras el lijado, aplicaremos una segunda capa de pintura.

QUINTO PASO: Acabado y protección.

Una vez hemos acabado de pintar, daremos un suave lijado insistiendo en las zonas que queremos resaltar, molduras, esquinas, zonas torneadas…etc.

Posteriormente retiraremos el exceso de polvo con un paño.

Una vez limpio el mueble tenemos dos opciones de protección: la cera o el barniz.

Como os he explicado en otras ocasiones, aplicar una u otra opción dependerá del uso que queráis darle al mueble y de las ganas que tengáis de ir protegiéndolo con el paso del tiempo.

El barniz protegerá mucho mas el mueble de los productos de limpieza que utilicéis sobre él y es más duradero.

La cera incolora o teñida, además de proporcionar una pátina, un aroma y una suavidad especiales al mueble, lo nutre y además repele el agua.  El único inconveniente, es que deberéis aplicar cera al mueble de tanto en tanto para mantenerlo en optimas condiciones.

SEXTO PASO: Los pomos

Ay, que tengo que contaros de los pomos!…

Pues que aunque parezca mentira, esta vez fue lo que mas dudas suscitó: el tema pomos.

Los pomos originales eran de latón y la propietaria no estaba muy contenta con el contraste con el mueble pintado.

Por supuesto habían tres opciones posibles: cambiarlos,  pintarlos con spray negro mate o pintarlos en negro mate y sobre él aplicar una suave pátina de blanco.

La primera opción se descartó enseguida.

Aquí podéis ver cómo quedaban los pomos en negro mate. Personalmente, era mi opción favorita le daban al mueble cierta seriedad.





Finalmente la propietaria se decidió por la versión con la pátina blanca, que le aportaba un toque más romántico y sutil.

Para conseguir este efecto, aplicamos la pintura con la ayuda de una esponja poco saturada, dando pequeños toques.



Una vez acabado aquí tenéis el resultado final.



Espero que os haya gustado y que os animéis a renovar vuestros propios muebles.

Hasta pronto.

Fuente: este post proviene de Los Diy del Witcho, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

renovar muebles muebles antiguos vivienda saludable ...

Tal y como hemos comentado en otras ocasiones, las tendencias de decoración nos invitan año tras año a recurrir cada vez más a una decoración más sostenible, y al uso de materiales naturales y ecológicos. Y, sin duda, una de las claves de la sostenibilidad va a ser el poder alargar la vida a piezas antiguas que, además, muchas veces resultan ser diseños únicos. Por todo ello, hoy vamos a ver en es ...

general bricolaje restauración ...

Buenas tardes a todosNo vamos a descubrir nada nuevo si os decimos que los muebles de madera pintados están de moda. Nosotros tenemos que reconocer que nos encantan. Además de ser un modo fantástico de reciclar y darle nueva vida a un mueble viejo, añaden carácter a cualquier rincón. Probar a poner un mueble pintado y envejecido en la entrada principal para añadirle un toque vintage, o en vuest ...

mueble restaurado mesita ...

Hace ya un tiempo que teníamos este mueble auxiliar en el taller. No es precisamente del tipo de muebles que compramos para restaurar, tan cuadrado y “rústico” pero tenía cierto encanto. Era pequeño y practico, algo que normalmente no son los muebles antiguos y los dibujos de flores en el cajón y la puerta fueron los que nos convencieron. Hoy te mostramos cómo restaurar un mueble auxil ...

renovar bricolaje pintura ...

Cómo pintar un mueble darle un toque vintage o moderno. Buenas tardes a todos No vamos a descubrir nada nuevo si os decimos que los muebles de madera pintados están de moda. Nosotros tenemos que reconocer que nos encantan.Además de ser un modo fantástico de reciclar y darle nueva vida a un mueble viejo, añaden carácter a cualquier rincón. Probar a poner un mueble pintado y envejecido en la entra ...

reciclaje diy decoración

Hola de nuevo DEFdecorer@s ¿Qué tal va la semana? Hoy os queremos enseñar el mueble que restauramos a finales de verano para la entrada del pueblo... La verdad es que no tenemos claro que vayamos a dejarlo ahí, y la verdad, a pesar de que siempre nos han gustado mucho las rayas, creemos que ya va siendo aire de darle un acabado más suave ¿Qué os parece? De todos modos, y hasta que decidamos cómo v ...

Restauración

Hoy os presento este mueble restaurado con un estilo imperio envejecido: 1º. Como siempre lo primero es lijar el mueble para quitar la pintura o barniz que pueda tener. Una vez que este la madera limpia aplicad la imprimación con una brocha. En los muebles antiguos a veces la madera se deforma provocando que no cierren bien los cajones, como es el caso, por ello hay que devastar las zonas afectada ...

featured muebles restaurados papel pintado ...

La pintura y el papel pintado son dos buenos aliados a la hora de actualizar un mueble y renovarlo en un estilo decorativo completamente diferente de un modo muy sencillo y original. Independientemente del estilo de mobiliario que tengas, ya sea retro, industrial o vintage, el papel pintado es perfecto para combinarlo con la decoración de tu hogar y conseguir originales contrastes decorativos. Si ...

arca arcón baul ...

Fue el arcón o arca llamada así cuando sus dimensiones son más pequeñas el mueble contenedor hasta hace poco tiempo en el medio rural, sobre todo en los pueblos se destinó a guardar objetos varios como ropa de cama, enseres, hasta cereales o aperos de labranza, herramientas y alimentos por ejemplo como el trigo. Este mueble tan conocido por todas las personas de cierta edad, consiste en un gran c ...

restauración blog diy ...

¡Buenos días! Hoy quiero enseñarte a restaurar un mueble antiguo, que por el motivo que sea, ya sea por el color que tiene, o por el acabado… No encaja en la decoración de la estancia donde lo quieres colocar. Antes de todo, necesitas saber el estado del mueble, sí es un mueble de segunda mano o un mueble que ha estado bastante tiempo en un trastero. Lo mas seguro es que tenga carcoma. Yo ...