En algunos pisos pequeños, el espacio del salón es muy reducido, por lo que si ponemos una mesa grande con sillas para sentarnos, podemos quedarnos sin espacio para nada más ¿Qué podemos hacer? Os propongo sustituir esa mesa tan grande por una mesa plegable y además os animo a que lo hagáis vosotros mismos, ¿os atrevéis?
Realizar el boceto de nuestra mesa plegable
La mesa plegable que os sugiero debe tener espacio para comer mínimo cuatro personas. Además, como vamos a hacerla nosotros mismos, podemos sujetarla sobre una base de cajones en el centro, de forma que, cuando esté plegada, nos sirva también como pequeña cajonera para guardar todo lo que no sepamos dónde poner.Vamos a necesitar para nuestra mesa los siguientes elementos: dos planchas de madera, ocho listones, junquillos, bisagras, cola fría, tornillos, sellador y tarugos pequeños.
Debemos hacer un boceto de cómo va a ser nuestra mesa para tener las dimensiones y poder cortar las planchas de madera. Podemos pedir que nos las corten en el sitio que las compremos. Lo ideal es que nos quede una columna central de seis cajones, que nos sirva como esqueleto para la mesa, dos pies móviles que sirvan para desplegar la mesa hacia ambos lados y finalmente la tabla de mesa que debe dividirse en tres partes. Podemos hacerla más pequeña, permitiendo que se abra sólo para un lado, con un único pie y dos tapas de madera.
Antes de empezar a fabricar la mesa debemos lijar toda la madera para poder eliminar todas las imperfecciones. Con la lija redondearemos un extremo de los listones para que sirva como pie.
Columna de cajones
Después, empezaremos con la columna de cajones. Formamos una columna con listones unidos mediante cola fría y tarugos de madera y armamos los cajones. Ésta es la parte más complicada, lo mejor es utilizar una plantilla, podemos encontrarlas en internet. Con una fresadora debemos cortar el frente y la trasera según la muestra que tengamos y encolar unos tableros con otros. Por último, fijamos los junquillos para poder deslizar los cajones. En caso de que lo veamos muy complicado, podemos seguir haciendo nuestra mesa sin cajones, dejando sólo la estructura.Pie abatible
Una vez tenemos los cajones listos, el siguiente paso es construir el pie abatible. Para ello, situamos cuatro listones a cada lado de la columna. Cuando están encolados, debemos hacer un agujero de unos ocho milímetros aproximadamente en el centro de los horizontales de la columna centra y el pie abatible, después insertaremos un tornillo.Ya sólo nos queda poner la tapa de la mesa. Para ello hacemos perforaciones de unos seis milímetros en la columna central y ponemos cola fría y tarugos para que quede encima. A los lados debemos incrustar tres bisagras a cada lado de las tapas para que queden sujetos.
¡Así terminaremos nuestra mesa! Requiere un poco de esfuerzo pero merece la pena, podremos estar orgullosos de haber fabricado nuestra propia mesa de salón y sobretodo, ahorraremos muchísimo espacio, ¡animaros!
Agradecimientos: a Ikea, por las fotografías