Cómo instalar un canalón de PVC

canalón
Poner un canalón de PVC es sencillo, ya que es un material muy cómodo para trabajarlo e instalar un canalón en el tejado de nuestra casa, sobre todo de cara a las intensas lluvias que vienen con el otoño y la bajada de temperaturas del invierno. Se puede adquirir en tiendas de bricolaje y con ayuda de una sierra de diente fino y un poco de cola se consigue colocarlo sin mayores problemas.

 

Este material además asegura una gran resistencia a las agresiones climáticas, lo cual hará que te olvides durante largo tiempo de los incidentes típicos que trae la lluvia. El diámetro del canal y de los codos depende de la superficie del tejado y de la cantidad de precipitaciones que caiga habitualmente en la zona. En las tiendas especializadas te aconsejarán sobre tus necesidades.

 

Sigue estos pasos y comprobarás como su colocación es rápida, ya que las uniones se realizan ensamblando.

 

 

Paso a paso

1. Quita la última fila de tejas para dejar espacio libre. Al finalizar se volverán a colocar.

2. Marca el emplazamiento de la primera abrazadera, en el lado de la caída, a unos 50 cm. aproximadamente del borde del tejado.

3. Clávala en la madera con un tornillo.

4. Coloca de igual modo la última abrazadera del final del tejado.

5. Extiende un cordón desde un extremo al otro de cada abrazadera. Éste te permitirá marcar el lugar en el que clavar el resto de abrazaderas, con una separación entre ellas de 50 a 100 cm.

6. Corta con una sierra las piezas del canalón necesarias.

7. Une las piezas del canalón, debidamente cortadas, con un poco de cola especial.

 

canalón&agua
tejado&canalón

8. Una vez unido, colócalo en las abrazaderas con cuidado de no forzarlo.

9. Une los elementos de la bajante, codos que se unen con la misma facilidad y, recuerda, mide con precisión para que la caída sea perfecta.

10. Atornilla las abrazaderas a la pared y luego coloca la bajante.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La vuelta de las lluvias habrá quizás puesto en evidencia el estado de nuestro canalón, si hemos descuidado el mantenimiento en verano nos tocarálimpiar los canalonesy todos sabemos que no es una tarea fácil. A veces, el bajante se atasca con todo tipo de residuos, desde hojas hasta bolsas de plástico y pájaros muertos. Y desembarazarlo es bastante más engorroso que vaciar el conducto horizontal ...

Cómo limpiar los canalones?Es una pregunta muy frecuente que nos hacemos. Ya que, los canalones recogen el agua de lluvia, como una acequia bajo el alero, y gracias a una leve pendiente la conducen a un desagüe. Desde allí el agua cae por un bajante y desemboca en la acera. Antiguamente el agua se proyectaba sin más desde lo alto, con un breve caño que hacía de gárgola. El canalón, además de ev ...

Las hojas y los plásticos arrastrados por el viento acechan a nuestros canalones, amenazando causar un atasco en el bajante! Con los sencillos trucos de este reportaje alejaremos el peligro durante la temporada de lluvias Un accesorio sumamente práctico es el salvahojas, una especie de colador que se pone al final del canalón, justo sobre el agujero del bajante. Haciendo honor a su nombre, el sal ...

Súmate a la moda do it yourself y crea muebles originales para tu hogar. Podrás hacerlos a medida, personalizarlos y nada puede igualar a la satisfacción de haberlo hecho tú mismo. Otro punto a favor de la tendencia DIY es que ofrece soluciones muy económicas, ya que te ahorrarás el pagar la mano de obra. Empieza por cosas sencillas, como esta mesa auxiliar de madera y PVC. Los marcianos llegar ...

Se acercan las vacaciones y sois muchos los que elegís estás fechas para hacer reformas en casa.Hoy queremos intentar arrojar un poco de luz sobre algunos temas que os suelen preocupar y que son motivo de muchas consultas en este estudio. De los creadores de ¿Cuánto cuesta una reforma? llegan ¿Puedo cambiar la cocina de sitio? ¿Y hacer un baño nuevo en la habitación? Pues como aquella canción d ...

Esta entrada se ha hecho esperar, pero con la Semana Santa por medio, con viaje a Londres con la familia incluido, la verdad es que he estado un poco desconectada del blog.Pero aquí os voy a presentar elcarrito camarera DIYprometido para el que ya visteis la inspiración, para el que he utilizado materiales reciclados y alguno comprado.MATERALES-Dos tablas de aglomerado y melamina que tenía por cas ...

Instalación de la tela asfáltica en una caseta de madera.Forma rápida y económica de impermeabilizar tu caseta.A la hora de montar una caseta de madera para nuestro jardín, nos surgen diversas dudas pero una frecuente es referente al montaje de la tela asfáltica que recubre el tejado de la caseta e impermeabiliza y protege la misma.Según fabricantes de casetas entregarán una tela u otra, pero lo l ...

Quienes nos seguís sabéis que nos encanta probar y hacer cosas en casa -de echo, tenemos pendientes un par de post de cambios en casa que estamos seguros que os encantarán-.En este caso, hemos probado un burlete de PVC de Miarco. La puerta de entrada de casa no aislaba del todo bien por la parte de abajo, entraba algo de polvo, y aire. En este caso pensamos que esta es la mejor opción que podíamos ...

Para el aislamiento del tejado y conseguir un buen aislamiento térmico, es frecuente la colocación de un fieltro aislante. Con unos sencillos pasos cualquier bricoman puede conseguir un buen aislamiento térmico del desván de su casa. 1. Limpiar el suelo del desván utilizando para ello un aspirador dotado de una boquilla que permita llegar a todos los rincones. Eliminar el polvillo que se produce ...

La utilidad del agua de lluviaes extremadamente importante si sabemos que hacer con ella. Si analizamos el consumo de agua en los hogares, encontraremos la paradoja de que estamos comprando un recurso que nos cae del cielo. ?Por qué no ahorramos, recuperando este caudal gratuito de agua? Con un frente de lluvias que descargue 30 litros, y un tejado normal de unos 150 metros, podemos obtener una re ...