Cómo retirar el suelo de moqueta

Imagen 0


Aunque en España no es muy habitual, en muchos otros lugares es muy común tener en los hogares suelo de moqueta. Este tipo de material es un perfecto aislante térmico y acústico y, además, aporta una gran calidez al hogar. Sin embargo, tiene una gran desventaja, y es que acumula mucha más suciedad que otro tipo de suelo.

Bien es cierto que la limpieza y mantenimiento general suele ser muy sencilla, pues sólo necesitamos la ayuda de la aspiradora. Sin embargo, la tarea se complica cuando nos encontramos con manchas. Además, con el paso del tiempo, el suelo de moqueta suele ir perdiendo calidad por el desgaste, por lo que nos vemos obligados a retirarla. Por ello, ¿cómo podemos retirar el suelo de moqueta?

Lo primero que debemos hacer es retirar los muebles de la habitación. Después, comenzamos por una esquina, cortando con un cúter siguiendo la línea de la pared, para retirar la cinta adhesiva o el pegamento que lleva en los extremos y, poco a poco, vamos retirando a la vez que enrollamos la parte que vayamos quitando, incluso puedes ir sujetandolo con cinta adhesiva para que no estorbe. Si la moqueta fue puesta por trozos con adhesivos laterales, podemos retirar primero las zonas que no estén pegadas y después, con ayuda de una espátula, retirar los adhesivos.

Cuando terminemos, observaremos como han quedado restos de pegamento, que podemos eliminar con ayuda de un disolvente y una espátula, o, también, podemos emplear una pulidora. Aunque, si se trata de suelos de madera, es probable que tengamos que acuchillar o barnizar.

También puedes tener suerte y que tu moqueta no esté pegada, sino sujeta por zócalos. Si es así, sólo tendrás que levantar los zócalos para retirarla.

¿Tenéis moqueta en casa?

Imagen: Unique Carpets Ltd.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

moqueta briconeo poner moqueta

Dado que desde BRICONEO recibimos muchas preguntas sobre si se puede colocar moqueta por tu cuenta y cómo hacerlo, hemos decidido crear un post en nuestro Blog para el manitas de la casa y aportar consejos prácticos y útiles para poner moqueta en casa.  En una de nuestras últimas publicaciones, mostramos lo fácil que puede ser colocar suelo vinílico correctamente. Debido a que puede ser barato y s ...

moqueta moqueta en losetas suelo ...

Seguramente lleves un tiempo buscando una nueva moqueta para tu casa. Las moquetas en losetas son una gran innovación de la clásica moqueta en rollo  debido a su facilidad de uso. Por esa facilidad, hemos decidido a que esta semana se merecían nuestro articulo en el blog de Briconeo. Moqueta en losetas, ¡que gran novedad! Cuando piensas en un revestimiento textil para el suelo, lo primero que se t ...

https://www.briconeo.es/blog/suelos-de-moqueta/

Siempre aconsejamos utilizar un suelo de moqueta. En función de para qué lo necesites, podrás escoger que sea acogedora, robusta, relajante o capaz de conseguir una atmósfera de trabajo tranquila en una oficina. Balsan Layered Plaid "970" Pero es que además, es un suelo beneficioso  para la salud. Lo que mucha gente no sabe es que los suelos de moqueta son extremadamente higiénicos, y e ...

Ideas útiles Interiores Textiles ...

Decoracion de interiores decoracion y diseño decoracion en vinilo. Como arreglar una moquet Que se necesita: Moquet nueva, cemento, pincel, trincheta, regla metálica y chinches. Dificultad:  (1) Superponga la moquet sobre la mancha Recorte un trozo grande moquets nueva uno de aquellos que guardo cuando la instalo- y fíjelo con chinches sobre la zona deteriorada. ¡El pedazo de moquet nuevo tiene qu ...

https://www.briconeo.es/blog/suelos-de-moqueta/

Casi ningún otro revestimiento de suelos y ubicación forman una unión tan perfecta como la formada por el suelo de moqueta y el dormitorio: el suelo textil ofrece con su superficie suave una experiencia increíble, que le permitirá empezar el día de la mejor forma posible. Para que pueda tomar la mejor decisión para su apartamento, hemos resumido en nuestro post de hoy las propiedades de los suelos ...

albañilería invierno moqueta ...
Un clásico actualizado

Con la llegada del invierno, no hay nada como disfrutar de la calidez del hogar. Para conseguirlo, lo mejor es recurrir a la calefacción y buenos aislamientos que nos ayuden a mantener el frío alejado de la vivienda. Sin embargo, los suelos también juegan un papel fundamental para favorecer el bienestar; por ejemplo, los revestimientos textiles son una opción cálida y decorativa muy a tener en cue ...

gotelé paredes de gotelé pintura al temple ...

Antiguamente era muy común que las paredes de las viviendas fueran construidas con gotelé. Sin embargo, hoy en día es más habitual encontrar las paredes lisas, lo que amplía notablemente las capacidades decorativas de las mismas. Y, por esta misma razón, son muchas las personas que se animan a quitar el gotelé de sus casas. Foto: Baixmodulsdecoracion/Flickr Es por eso que hoy vamos a ver en este ...

reformas hogar

Cuando quieres renovar tu suelo, la mayoría de las personas tienden a buscar los suelos laminados, y es que siempre será la mejor opción. Y es que este tipo de suelos presentan grandes ventajas, como su gran resistencia, su calidez y su amplia gama de bonitos colores y veteados que lucen en cualquier lugar. Además son una solución muy económica, tanto si estás pensando en colocarlo tú mismo, como ...

pisos de alquiler salon suelo ...

Bueno como muchos,siempre he vivido en pisos de alquiler baratos y me gusta hacer este tipo de cosas. Quiero compartir con vosotros como renovar el suelo del salón. Tenia un suelo de sintasol, tipo corcho,no se si se aprecia bien en la foto.. Estaba casi todo despegado porque debajo había moqueta y debajo otro suelo de sintasol imitación madera,cua ...

briconeo suelos

Elegir un suelo de interior puede ser fácil. Pero, normalmente, se necesita una búsqueda previa para seleccionar el revestimiento de suelo que más se adapte a tus necesidades. Antes de comenzar con los tipos de suelos de interior, es muy importante investigar tus opciones con tiempo, contrastar información. y pensar en el impacto que tendrá en tu día a día, el clima de tu estancia o el presupuesto ...