comunidades

Qué debemos tener en cuenta al comprar un piso de segunda mano




Hoy en día el mercado de compraventa de segunda mano está en auge, pero es más recomendable estudiar detenidamente la vivienda antes de tomar alguna decisión y llevarse posibles sorpresas una vez comprada. Te damos algunos consejos a tener en cuenta para asegurarnos una compra perfecta.

Adquirir una vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida de cualquier persona. Para muchos, las casas de segunda mano se han convertido en la mejor opción, ya sea porque su precio suele ser más competitivo que la vivienda de obra nueva y/o porque la oferta inmobiliaria es más amplia, sobre todo en el centro de las ciudades.

Y precisamente porque supone un desembolso cuantioso hay que extremar las precauciones a la hora de invertir y estar pendiente de muchos detalles. Desde Vivienda Saludable te recomendamos una serie de pautas si estás pensando en comprar una casa de segunda mano:

Planifica tus finanzas

Analiza con detalles todos los gastos y todos los ingresos que tienes, ya que esto nos permitirá saber cuál es nuestro estado financiero actual, con qué presupuesto real contamos y cuánto falta para llegar a nuestro objetivo.

No te olvides de destinar una parte del presupuesto a esos gastos extra que siempre surgen y que, en el caso de las viviendas de segunda mano, nos exponemos a que sean mayores (desperfectos, roturas, etc.). Y, si estás pensando en reformar la vivienda -algo muy habitual en las casas de segunda mano- incluye esa partida en tu presupuesto total.

Conoce el barrio y sus habitantes

Es aconsejable visitar la zona donde esté ubicada la vivienda en diferentes momentos del día, de la noche o del fin de semana. Así conocerás el entorno y te puedes hacer una idea clara del vecindario. Incluso puedes aprovechar para presentarte a tus futuros vecinos y preguntar posibles dudas que te surjan.

Comprueba el estado de la vivienda al detalle

Siempre que visites un piso tómate tu tiempo y revisa absolutamente todo: el estado de los armarios y sus cajones, si funcionan correctamente todos los grifos y qué presión tienen o si gotean, si abren y cierran correctamente las ventanas y las puertas. Tampoco debes olvidarte de cañerías o todo lo relacionado con el sistema eléctrico. En otras palabras, abre y cierra grifos y enciende y apaga las luces de la casa.

Verifica si dispone de luz natural

Aunque los expertos aseguren que con una reforma se puede ganar luminosidad y amplitud, lo cierto es que disponer de luz natural es fundamental. Por eso es importante ver la casa de segunda mano con luz natural y, a ser posible, en diferentes momentos del día. En esa línea, es importante que tenga también amplios ventanales que, además de un buen aislamiento, permitan aprovechar todo el potencial de la luz del sol.

Comprueba la orientación de la vivienda

Se suele decir que las mejores orientaciones para una casa son hacia el sur y hacia el este. Y es          que una casa más luminosa y cálida influye en un mayor o menor gasto en electricidad y calefacción. Al hilo de esto último, investiga qué tipo de calefacción hay en el piso: eléctrica, bomba de calor, central o individual. Es más, si la casa tiene un buen aislamiento y no deja escapar el frío ni el calor, te supondrá un gran ahorro económico.

Revisa el estado del edificio

Aunque es un punto que también hay que tener en cuenta cuando se trata de obra nueva, no está de más recordar que conviene conocer la antigüedad del inmueble, los metros útiles, el estado del sistema de fontanería y electricidad, el suelo, posibles humedades, aislamiento… Todo cuenta para analizar el estado real y saber el desembolso que supondrán las reparaciones o reformas de la vivienda. No te olvides tampoco de las zonas comunes: plaza de garaje, piscina, trastero, zonas de recreo o de juegos, instalaciones deportivas, etc.

Comprueba cargas y deudas de la propiedad

En el Registro de la Propiedad se puede solicitar una Nota Simple para verificar quién es el titular de la vivienda y si existen cargas asociadas como una hipoteca. Por otro lado, es conveniente chequear si la vivienda está al día de los pagos de la comunidad y si existe alguna derrama programada, un dato que nos facilitarán en la Comunidad de Propietarios.

Ten en cuenta los gastos inevitables

En la compra de vivienda de segunda mano no hay que pagar IVA. En cambio, hay que afrontar el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que depende de cada comunidad autónoma. El ITP lo tiene que abonar el comprador, que deberá presentar el modelo 600 de autoliquidación en la sede de Hacienda donde se ubique la vivienda. Dispondrá de un plazo de 30 días desde la firma de la escritura de compraventa.

En definitiva, se trata de tomarse todo el tiempo que sea necesario para comprobar cómo está la vivienda y estar preparados para todas las mejoras que necesite.

 

Fuente: este post proviene de Vivienda Saludable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Bueno, el título es un poco trampa :) Lo que queremos abordar en este post es el uso de la inteligencia en nuestro hogar, y cómo puede hacernos la vida más cómoda. Muchas casas ya incorporan la domót ...

Etiquetas: ahorro en el hogar

Recomendamos

Relacionado

vivienda saludable terraza balcón ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las razones por la cual debes de cerrar la terraza, de entre todas las reformas y mejoras que se realizan en un hogar a lo largo de los años, el cerramiento de la terraza es de los más habituales. Si este espacio es muy pequeño o no lo disfrutamos tanto como habíamos imaginado, cerrarlo puede convertirlo en un lugar mucho más útil y práctico. Así, son ...

decoración segunda mano alquiler ...

Si adquirimos una casa de segunda mano podemos dejarla tan bien, o incluso mejor, que una nueva. Hoy os damos unos consejos para que la casa quede perfecta y sin que sea necesario invertir una gran cantidad de dinero. Pasos previos La compra o alquiler de una vivienda de segunda mano requiere una importante inversión de tiempo y dinero. Por ello una buena opción es acudir a páginas web de tota ...

aislamiento aislamiento térmico eficiencia ...

En el año 2013 se reguló en España el proceso para la certificación de la eficiencia energética de las viviendas. Desde entonces, tanto para vender como para alquilar una casa, es obligatorio contar con el certificado, que dará a la propiedad una calificación de la A a la G, siendo la A la puntuación más eficiente y la G la menos eficiente. Es evidente que, más allá de que sea obligatorio o no ev ...

vivienda saludable kommerling calor ...

Cuando pensamos en el aislamiento térmico de nuestra vivienda, lo primero en lo que pensamos es en resguardar al máximo nuestro hogar del frío en los meses de invierno. Sin embargo, ¿alguna vez habíais pensado en el peligro que puede llegar a suponer el exceso de calor en casa?No hablamos solo de repercusiones en nuestra salud (cansancio, mareo,fatiga...), sino también en las instalaciones de la v ...

Sin categoría

¿Quieres cambiar el sistema de calefacción de tu vivienda? En este post te contamos todas las características que debes tener en cuenta para comprar una caldera. Aspectos a tener en cuenta ¿Buscas las mejores calderas baratas? A continuación te mostramos todos los factores que debes analizar para adquirir el sistema de calefacción que mejor se adapta a tus necesidades. Vivienda: no es lo mismo viv ...

vivienda saludable fachada aislamiento ...

Hola chicas y chicos! hoy les traigo un interesante artículo sobre las ventajas y consejos de aislar la vivienda desde el exterior. Tener una vivienda bien aislada influye muchísimo en las horas de sueño, de trabajo y de descanso en el hogar. Así, hay tres elementos de una vivienda que no podemos desatender en términos de aislamiento: la fachada, la cubierta y las ventanas. En cualquier caso, la f ...

ventanas pintar las ventanas ventanas de pvc ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las formas para pintar las ventanas, con el paso de los años, muchas familias se plantean un gran dilema en cuanto a su vivienda se refiere: "¿nos mudamos o nos metemos en reformas?". Sin embargo, los sentimientos ligados al que hasta ahora ha sido su hogar, los recuerdos allí vividos, los vecinos, el barrio... hacen que, por lo general, la ...

vivienda saludable aislamiento aislamiento acústico ...

¿Qué puede suponer que nuestra vivienda no esté bien aislada? Aunque a veces no le prestamos la atención necesaria, un mal aislamiento acústico puede tener importantes consecuencias en la salud de las personas que habitan dicha vivienda: - Consecuencias fisiológicas: pérdida de audición, dolores de cabeza, contracciones musculares... - Consecuencias psíquicas: alteraciones en el sueño, falta de c ...

vivienda saludable vibraciones aislamiento acústico ...

El ruido que causa el uso de ciertos aparatos en el hogar (aire acondicionado, calefacción, la depuradora de la piscina e, incluso, las tuberías del agua, entre otros) provoca diferentes tipos de vibraciones que pueden llegar a afectar a nuestra salud. ¿Qué son estas vibraciones? Se trata de las oscilaciones que produce un cuerpo o las partículas de alrededor, cuando este está en una posición de ...

aislamiento aislamiento acústico ruido en casa ...

Hay viviendas en las que la entrada de ruidos externos es exagerada, impidiendo el descanso de los que las habitan. ¿De qué depende el aislamiento acústico de una vivienda? Básicamente de estos 4 aspectos: 1 El conjunto de los elementos con los que ha sido construida, es decir, el hormigón, ladrillos, cemento, vigas... 2 La disposición de dichos elementos en capas. 3 El uso de materiales aislante ...