por vivir en fábricas y almacenes cerca de las ciudades.
Buscando asi nuevos espacios, amplios y más baratos, sobretodo los artistas e inmigrantes neoyorkinos. Las fábricas y almacenes en desuso les ofrecian metros y luz en abundancia, aunque estuvieran deteriorados.
Uno de los materiales usados en este tipo de viviendas-fábrica es el atabón o ladrillo de cerámica .
Y hoy os hablo de él porque tengo una pared asi en mi futura casa.
Yo he tenido la suerte de poder usar una montaña de piedras de este estilo , que ,
anteriormente fueron usadas en un horno para cocer baldosín catalán.
Lo único que tenia que hacer es escogerlas y clasificarlas (también habían ladrillos refrectarios).
Esta es la montaña de la que os hablo:
Y poco a poco se van seleccionando y empaquetando:
Luego es cuestión de hacer la pared , nosotros optamos por hacer lineas con atabones enteros y otras con medios...al "tuntún",y una separación de un dedo más o menos.
Y usamos un color un poco más claro que el cemento habitual.
Al finalizar ,no hay nada más que limpiarlo a fondo con un cepillo y agua y un pruducto específico para desincrustar cemento , yo usé el de la marca Asevi. Siempre hay que usar guantes y gafas ya que es un producto muy abrasivo, y enguajar mucho con agua.
Al final se "pinta" con aceite de linaza puro, sin secantes.
Ya podeis ver el cambio en la foto.
Y ya tenemos nuestra pared lista!!! Ahora quedan el resto de paredes...aunque esas van a ser normales,tampoco hay que abusar de la pared de ladrillo.
Se puede incluso ver distintas tonalidades de rojos,amarillos y negros?
En futuras publicaciones ya os iré explicando más sobre los materiales usados en este estilo industrial.
¿Y vosotros de que estilo sois?
Con este post participo en el Diariodeco :
"Antes y Después", donde podreis encontrar más transformaciones...
Disfrutad de la semana!!!
Besos,