NUESTRO PRIMER HUERTO ECOLÓGICO EN BALCÓN (I)

Una de las primeras cosas que siempre he querido es tener mi propio huerto, mis verduritas, sentir la satisfacción que es verlas crecer día a día hasta poder recolectar el fruto que te han dado. Y todo gracias a ti! Es una gran recompensa la verdad.
Por eso, una vez Pedro y yo nos mudamos aquí, decidimos hacerlo!
Antes de nada empezaremos con varias cosas que tenemos que tener claras antes de crear nuestro huerto:
1. Que las plantas reciban luz directa. Cuantas más horas estén nuestras plantas al sol más energía obtendrán a través de la fotosíntesis.
2. Elegir el recipiente adecuado para lo que queremos cultivar, ya que si elegimos uno pequeño la planta no se desarrollará lo que debería y si elegimos uno grande estaremos malgastando sustrato y sitio.
3. Utilizar sustrato orgánico
4. Estar pendientes de que nuestras plantas tienen una humedad constante, pudiendo regarlas de forma manual o con riego automático
¿Cuáles son los pasos que hemos seguido para plantar las semillas?


Lo primero, hemos comprado las semillas, el sustrato y un semillero, todo en el vivero muuuy bien de precio. Hemos elegido verduras como zanahorias, tomates, pepinos, pimiento, rábanos y cebollas y, de paso, unas flores para alegrarnos un poquito el interior de nuestra casa.








 Una vez con todo en casa hemos rellenado el semillero de tierra e introducido las semillas, a la distancia que el mismo envase de semillas te indica que lo hagas, cada planta tiene una profundidad a la que tendrás que introducirlo.




A cada carril de semillas les he puesto el nombre con un cartelito y un palillo para no olvidar qué son cada cual una vez vayamos a transplantarlos a los maceteros que próximamente os enseñaremos cómo vamos a hacer.
Y... voilá! Agua y sol y mucho cariño. Y a esperar a que salgan.
Recordad que tienen que estar la mayor parte del tiempo posible al sol. La orientación ideal es sur o suroeste. Además no os olvidéis de regarlas, con el tiempo que acecha, todos los días. Si queréis, por comodidad, podéis incluir un riego automático.
 Si vosotros también os habéis animado a plantar un huertecito nos encantaría que compartierais con nosotros vuestra experiencia, algunos tips que podamos incluir aquí o cualquier pregunta que tengáis estaremos encantados de resolverla!
Fuente: este post proviene de Blog de diy_ambogirl, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola chicos! Soy Jorge, un chico de ciudad… aun así hace unos años comenzó mi pasión por las plantas. Poco a poco fui aprendiendo a cuidar de un pequeño huerto, que se ha adueñado de mi terraza. Pero ...

¡Hola chicos! Soy Jorge, un chico de ciudad… aun así hace unos años comenzó mi pasión por las plantitas. Poco a poco fui aprendiendo a cuidar de un pequeño huerto, que se ha adueñado de mi terraza. Pe ...

Recomendamos

Relacionado

semillero mini huerto urbano reciclaje huerto urbano ...

Semillero para mini huerto urbano. Vamos a crear un semillero para un huerto urbano, partiendo de una tablas de palet que vamos a reciclar Este el principio, vamos a seleccionar las tablas que mas rectas estén para que sirvan para las patas laterales y soporte de las baldas donde van a ir los vasos con la semillas. Ahora vamos a cortarlas a la medida que nos guste, pues se puede hacer todo lo alto ...

consejos e ideas ideas diy cocina ...

Paso a paso completo para crear un huerto urbano para principiantes En esta ocasión os presento un tutorial un poco diferente a lo que os tengo acostumbrados. Si estáis motivados podréis cultivar vuestras propias verduras para este verano aunque viváis en la ciudad. ¿Tenéis ganas de empezar? Pues poneos los guantes de jardinero porque llega el paso a paso para hacer un huerto urbano. Antes de co ...

sendero para el jardín paso japonés bricolaje exteriores ...

Saludos mis queridos bricolegas! Como ya sabéis, cada viernes os propongo una tarea para el fin de semana. Hoy se me ha ocurrido que podemos crear un bonito sendero jardinero hecho de piedra para nuestro jardín, así además de incorporar un bonito elemento decorativo, protegeremos el césped al no tener que volverlo a pisar. Es muy sencillo y ya veréis como el resultado no os va a dejar indiferentes ...

vivienda saludable kommerling huerto ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son los pasos para hacer un huerto urbano en casa, si hay algo que no podemos negar ni discutir es que no es comparable el sabor de una verdura o de unas hierbas aromáticas recién cogidas del huerto, con el de los productos que adquirimos en un supermercado. Sin embargo, aunque a todos nos gustaría poder disfrutar de un huerto en casa, no siempre contamos ...

huerto huerto urbano huerto en casa ...

Hoy os traigo un post que os va a fascinar se trata de como tener un huerto en casa. Cada vez son más las personas que se animan a tener su propio huerto en casa, ya sea un pequeño huerto urbano en forma de palet, por ejemplo, en una vivienda pequeña, o una pequeña explanada en un hogar con jardín. Así, ¿qué debemos tener en cuenta para crear y mantener nuestro propio huerto en casa? 1 Soporte y o ...

ideas diy cómo hacer un huerto urbano decoración de exteriores ...

Como os prometí en mi último post, hoy os traigo el paso-a-paso para hacer un huerto urbano con palés. A lo largo de este tiempo hemos vistos muchos DIY, la mayoría de ellos muy facilitos de hacer. Sin embargo, este es un DIY para valientes, no os voy a engañar XD Cuando vemos fotografías de esos huertos maravillosos realizados con palés y cajas de fruta, lo primero que pensamos es que parece fác ...

Huerto urbano Palets Stencil

Hola: ¿Como habéis llevado la semana?. Nosotros con muchas ganas de contaros que hemos recibido una gran sorpresa, buena por supuesto y es que hemos resultado ganadores del 11º Reto desvanero que organiza Rebeca del Blog Mi desván de artesana, gracias a nuestro post de la Lámina de botánica. Si queréis ver las buenísimas propuestas que participaron en el reto pinchar aquí Esta semana hemos decidi ...

Decoracion Pallets Vintage ...

Decoracion de interiores decoracion y diseño decoracion en vinilo. Como crear espacios verdes para todos, Decoideas. Hoy te propongo ideas para acondicionar el jardín el patio la terraza, algún rinconcito que dispongas en tu hogar para generar un ambiente acogedor, donde la naturaleza sea la protagonista. ¿Vives en un departamento pero sueñas con tener un espacio verde? ¿Tu patio es muy pequeño co ...

decoora diy jardines

El uso de los palets se ha popularizado muchísimo y hoy en día podemos ver muchas cosas hechas directamente con estos palets de madera. Son muchas las personas que han sacado a relucir su creatividad con estos palets, creando todo tipo de cosas. Por eso vamos a ver cómo se crean los geniales maceteros con palets, una nueva idea para renovar estas piezas de madera. Si te gustan las manualidades y a ...

general mercadillos navidad madrid pop-up

Han llegado los mercadillos navideños a Madrid. Soraya (que tiene muy buen gusto y me fío completamente de ella cuando dice: "esto es bonito"), Amaya (que se entera de todo lo que pasa en Madrid) y yo, cargada con la cámara de fotos nos hemos dado una vuelta por algunas de las propuestas más chulas que estos días hay en Madrid. Si quieres cotillear, hacer las compras para estos días o si ...