Vamos a crear un semillero para un huerto urbano, partiendo de una tablas de palet que vamos a reciclar

Este el principio, vamos a seleccionar las tablas que mas rectas estén para que sirvan para las patas laterales y soporte de las baldas donde van a ir los vasos con la semillas.

Ahora vamos a cortarlas a la medida que nos guste, pues se puede hacer todo lo alto que os apetezca.

Con un vaso, haremos los círculos, para que cuando la pongamos en el suelo, no estén coja.

Aquí vemos, una vez pasada por la lijadora, como queda las patas, redondas, ajustándose a cualquier superficie.

Ahora vamos a marcar las separaciones, para hacer con la broca de corona, los orificios donde van a ir los vasos de plástico con las semillas.

Colocando las patas móviles con las fijas, taladramos para hacer el orificio de unión de ambas.

Aquí vemos como hacemos los orificios con la broca de corona para los vasos que van a tener las semillas. Antes habíamos medido las separaciones.

Con una tuerca de embutir de 6 mm la vamos a meter dentro de unos de las patas del semillero.

Ahora con una lija de grano 50, vamos a dar un pequeño lijado, para quitar lo mas posible antes de pintar.

Embutimos la tuerca en uno de los lateras, que servirán de apriete de las patas.

Así es como quedaría una de las patas montadas.

Lijamos ahora con una lija mas fina, antes de empezar a pintar.

Medimos en los laterales, la altura a la que irán las baldas con los semilleros.

Taladramos un pequeño orificio, para que el tornillo, o tirafondo, entre, pero permita mover la balda.

También, si queréis, le hacemos un abelladano, para que el tirafondo, quede embutido o a ras.

Con pintura a la tiza, de color verde, le damos un toque de color, que luego lijaremos.

Una vez terminado todo lo anterior, vamos preparando los vasos, taladrando tres orificios para el drenaje del agua.

Pintada las baldas, le pasamos una lija para dejar al descubierto la madera.

En los laterales de mayor tamaño, con los orificios antes hechos, vamos colocando las baldas, sin apretar mucho para que se puedan mover o girar.

Ya va tomando forma.

Colocamos las patas laterales móviles mediante la tuerca o patita, en la tuerca embutida.

Y este es el resultado final, ahora toca sembrar.

En cada vaso vamos colocando alguna semillas con tierra.

Y pasamos a regarlas.

Ahora solo queda esperar a ver que sale .
Espero que os haya gusta, no olvides de votarme y pasaros por mi canal de You Tube.