Cómo hacer una barra
La primera parte del proyecto consistirá en lo más básico cuando hablamos de montar un bar. Se trata de construir la barra, y para ello se emplearon cuatro palets, aunque en sí para la estructura solo eran necesarios tres, pero siempre es mejor contar con las tablas de repuesto de un cuarto.Así, para mejorar el aspecto de los mismos, que normalmente suelen estar en bastante mal estado (no olvidemos que su uso inicial es el transporte y almacenaje de mercancías), tendremos que recurrir a un buen proceso de lijado a partir de una lijadora eléctrica. Con ello eliminaremos todas las astillas y gran parte de la suciedad.
De este modo, la medida de la barra que vemos en el vídeo es de 1,90 de largo, es medir, un palet y medio, unidos con tirafondos y herrajes. Por su parte, para unir los laterales se usaron clavos y escuadras. Para terminar, se cubrió la estructura con tarima, clavos y cola de carpintero.
En el vídeo podéis ver las imágenes del proceso:
Cómo hacer un botellero
Para decorar, completar y organizar nuestro bar casero podemos elaborar un bonito botellero, con espacio extra para colgar las copas. Y para ello no necesitaremos más que un palet. En concreto, emplearemos uno de los extremos del palet recortado, que luego iremos completando con tablas sueltas.En cuanto a la parte para las copas, usaremos una tabla de palet, en la que haremos varios círculos que recortaremos con una broca de corona o una fresadora. Después tendremos que recortar una ranura en cada agujero para poder colocar la copa y listo.
¡Aquí podéis seguir todos los detalles!