Las 10 claves para un hogar libre de alergias

Cansados de salir de casa con miles de capas y tener que cargar todo el día con el abrigo, la bufanda y el gorro puestos. Todos ansiamos con ganas la llegada del buen tiempo, que viene anunciado por el comienzo de la primavera. Sin embargo, no todo el mundo celebra con la misma ilusión la llegada de esta estación del año, y es que hay un grupo (muy amplio) de personas que ven su salud 'amenazada' por las alergias que tanto caracterizan a estos meses. A todos nos encanta ver cómo las calles se llenan de flores y los árboles parecen estar más densos que nunca, pero eso también implica un aumento en los niveles de polen, causante de la gran mayoría de las alergias primaverales. 

Sin embargo, por mucho que queramos, poco podemos hacer para combatir los niveles de polen en la calle, pero sí que podemos actuar dentro de nuestro 'santuario', es decir, nuestro hogar, con ciertas medidas que nos van a permitir reducir el índice de alérgenos a los que estamos expuestos en su interior. Y no solo hablamos del polen que entra por las ventanas, que ya empezamos a dejar abiertas en ciertos momentos del día. También nos referimos a ciertos agentes comunes en un hogar que provocan muchos casos de alergias y dolencias derivadas (problemas respiratorios, cansancio...): el polen, el moho, los pelos de las mascotas... 



Por todo ello, vamos a aprovechar el cambio de estación para hacer un repaso de arriba a abajo a nuestra vivienda, empezando por el cambio de ropa de los armarios y continuando por una limpieza en profundidad de la misma. Y todo ello acompañado de algunos consejos para mantener nuestro hogar libre de alergias: 

1. A la hora de hacer la limpieza, te recomendamos que si sufres de una fuerte alergia derivada en problemas respiratorios, te hagas con una mascarilla. ¡Ya verás como lo notas! 

2. Tener plantas en casa es de lo más recomendable, ya que ayudan a renovar el oxígeno del ambiente. Sin embargo, para las personas con fuertes alergias puede ser contraproducente. Por esa razón, vamos a recurrir a plantas que podríamos denominar 'antialérgicas', como son los anturios (que ayudan a purificar el aire), los cactus, las suculentas... Además, ¡son unas de las plantas de moda!



3. Y volviendo a la limpieza, el método y los productos que empleamos para ello pueden ser los que motiven la proliferación de alergias como consecuencia del polvo. Limpiar con paños secos y barrer hace que levantemos el polvo y no lo retiremos. Por eso, lo que te recomendamos es limpiar con paños húmedos y pasar la aspiradora.

4. De nuevo destacamos la importancia del aislamiento, y es que no solo puede afectarnos a la temperatura ambiental o a la entrada de ruido en casa, sino que también puede influir en la entrada de agentes alérgenos en casa. 

5. ¡No te olvides de la ventilación! Ya sabes que es fundamental para renovar el aire de la vivienda y evitar la aparición de condensaciones que derivan en moho. Por ello, debemos abrir las ventanas al menos 10 minutos, pero en esta época mejor no hacerlo a primera hora, ya que en esas horas los niveles de polen son más elevados. Por esa razón, es mejor hacerlo al medio día o por la noche. 

6. Si hay personas con fuertes alergias en casa, es preferible evitar la decoración de las paredes con revestimientos textiles o papel pintado, ya que acumulan mucho más el polvo. 



7. En cuanto a los suelos, lo recomendable es emplear materiales lisos y que se puedan limpiar con facilidad. 

8. La limpieza de las ventanas será primordial.



9. Además de cambiar las sábanas al menos una vez por semana (y lavarlas a alta temperatura), es recomendable aspirar el colchón cada dos semanas para eliminar el polvo. 

10. Por último, cuando hay personas con alergias en casa, es mejor evitar las alfombras durante esta época del año. 

Aquí podéis encontrar más consejos para mantener un hogar saludable... 
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

alergias alergias en casa evitar alergias ...

Uno de los principales inconvenientes de los meses primaverales es el aumento de la incidencia de las alergias. Esto se debe debido a la cantidad de polen que suelen soltar las plantas en esta época de año, si bien esto sucede normalmente todo el tiempo pero en primavera se da con más frecuencia haciendo que estas millones de partículas que viajan por el aire desencadenen síntomas de gripe o alerg ...

vivienda saludable limpieza consejos de limpieza ...

El dia de hoy estaremos hablando de los consejos para reducir las alergias en casa, poco a poco empiezan a subir las temperaturas y es que ya estamos en la primavera, una estación que viene cargada de sol, color y, aunque no nos guste tanto, de alergias. Y es que es sin duda la época más complicada para los alérgicos, quienes están expuestos a todo tipo de alérgenos fuera de casa, pero también el ...

alergias en casa moho en casa polvo ...

Las alergias son reacciones del sistema inmunológico a determinadas cosas, alimentos, elementos que no reconoce o lo registra como ajeno o dañino. Las alergias se pueden presentar en una gama variada de tipos, pero entre las principales se encuentran las: alergias respiratorias, las alergias dérmicas, alergias alimentarias y las alergias a medicamentos. También, las alergias pueden presentarse en ...

cómo eliminar

Los ácaros son insectos microscópicos no detectables y suelen ser la pesadilla de las personas con alergias. Estos bichos indeseables se alimentan de la piel humana y animal. Literalmente hay millones de ellos viviendo en la cama, alfombras, muebles blandos, ropa y en cualquier lugar donde el polvo tiende a acumularse. Este espacio te contaremos cómo eliminar los ácaros de manera sencilla. A lo ...

vivienda saludable ventanas limpiar ventanas ...

Hola chicas y chicos! hoy les traigo una artículo que trata de los interesantes consejos para limpiar ventanas. ¿Crees que llevas a cabo un buen mantenimiento de las ventanas de tu vivienda? Si sigues estos consejos de limpieza para limpiar tus ventanas para cada una de las partes que componen las ventanas conseguirás que estas luzcan como el primer día. A continuación algunos interesantes conse ...

antirrobo seguridad antirrobo seguridad en el hogar ...
Protege tu casa de los ladrones durante las vacaciones

Cuando llegan las vacaciones, muchos hogares se quedan vacíos y esto conlleva la oleada masiva de robos y allanamientos. Por eso, lo mejor es seguir unos consejos para tener tu casa protegida

vivienda saludable kommerling alergia ...

Muchas son las personas que son alérgias al diveros pólenes durante gran parte de la primavera o el verano, teniendo que convivir con síntomas como el picor de ojos, estornudos, irritación de garganta, conjuntivitis... Éstos síntomas se deben a la exposición de los pólenes, sobre todo en el exterior, pero en casa también se han de seguir una consideraciones para aminorar la influencia de las alerg ...

cómo pintar interiores

Has pedido presupuestos y no te alcanza. Pero ya no puede esperar más. Tu casa necesita un lavado de cara completo, así que te has liado la manta a la cabeza y has decidido que vas a pintarla tú. Por completo. Sin embargo, esta tarea tiene más trabajo de lo que a priori puede parecer y hay que considerar un buen número de factores para que el resultado final sea el que esperas conseguir. Por eso h ...

sofá tapizar un sofá tapizar ...

El tapizado de sofás es una útil práctica con la que renovar el aspecto de nuestro hogar. Además, dominándolo, lograremos ahorrar un valioso dinero. Con el paso de los años, las telas se irán manchando o llenando de arañazos en caso de tener mascotas, por lo que es recomendable hacerlo con cierta frecuencia. Nuestra amiga Adri2010 es una experta tapizando sofás y sillones. Recientemente nos ha ens ...

vivienda saludable aire vivienda ...

Mejora la calidad del aire de tu vivienda Algunos de los problemas de salud más comunes, sobre todo de tipo respiratorio, pueden ser consecuencia de un problema en la calidad del aire de la vivienda. Dolores de cabeza, alergias, catarros... Preocupate en la Mejora la calidad del aire de tu vivienda ¿Os resulta familiar? como buscar la mejora la calidad del aire de tu vivienda Pues puede deberse a ...