1 Antes de empezar a limpiar, si eres tú mismo el que padeces de dicha alergia, te recomendamos que emplees mascarilla para evitar que el polvo y los ácaros accedan a tus vías respiratorias.

2 Para limpiar, lo mejor es que utilices paños húmedos para retirar el polvo.
3 Emplea aspiradora en vez de escoba, para evitar levantar el polvo.
4 Evita decorar con alfombras durante estos meses del año.
5 Aunque las plantas aportan muchísimos beneficios al ambiente de un hogar, puede que debamos prescindir de ellas en esta época. Por su parte, si empleamos plantas artificiales, es importante limpiarlas, pues pueden acumular mucho polvo.
6 Es importante limpiar las fundas de cojines, sofás... sobre todo si tenemos mascotas.

7 No se te puede olvidar ventilar cada día, de 5 a 10 minutos, para renovar el ambiente e impedir la aparición de moho por la acumulación de humedad.
8 Comprueba el aislamiento de tus puertas y ventanas.
9 Cuando hay personas con fuertes alergias en casa, es mejor evitar el papel pintado en las paredes.
10 Por último, para los suelos es recomendable emplear materiales lisos que faciliten la limpieza.
Aquí encontrarás más consejos para un hogar saludable...