Consejos para reducir las alergias en casa

El dia de hoy estaremos hablando de los consejos para reducir las alergias en casa, poco a poco empiezan a subir las temperaturas y es que ya estamos en la primavera, una estación que viene cargada de sol, color y, aunque no nos guste tanto, de alergias. Y es que es sin duda la época más complicada para los alérgicos, quienes están expuestos a todo tipo de alérgenos fuera de casa, pero también el interior, donde muchos se ven obligados a convivir con las dolencias derivadas de la presencia de polvo, moho, pelos de mascotas y el polen que entra del exterior. Es por eso que es el momento ideal para realizar una limpieza a fondo de tu vivienda y reducir la incidencia de dichos elementos. Y, para ello, vamos a darte algunos consejos: 

1 Antes de empezar a limpiar, si eres tú mismo el que padeces de dicha alergia, te recomendamos que emplees mascarilla para evitar que el polvo y los ácaros accedan a tus vías respiratorias. 
 


2 Para limpiar, lo mejor es que utilices paños húmedos para retirar el polvo. 

3 Emplea aspiradora en vez de escoba, para evitar levantar el polvo. 

4 Evita decorar con alfombras durante estos meses del año.

5 Aunque las plantas aportan muchísimos beneficios al ambiente de un hogar, puede que debamos prescindir de ellas en esta época. Por su parte, si empleamos plantas artificiales, es importante limpiarlas, pues pueden acumular mucho polvo. 

6 Es importante limpiar las fundas de cojines, sofás... sobre todo si tenemos mascotas. 
 


7 No se te puede olvidar ventilar cada día, de 5 a 10 minutos, para renovar el ambiente e impedir la aparición de moho por la acumulación de humedad. 

8 Comprueba el aislamiento de tus puertas y ventanas. 

9 Cuando hay personas con fuertes alergias en casa, es mejor evitar el papel pintado en las paredes. 

10 Por último, para los suelos es recomendable emplear materiales lisos que faciliten la limpieza. 

Aquí encontrarás más consejos para un hogar saludable... 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

vivienda saludable alergias evitar alergias ...

Cansados de salir de casa con miles de capas y tener que cargar todo el día con el abrigo, la bufanda y el gorro puestos. Todos ansiamos con ganas la llegada del buen tiempo, que viene anunciado por el comienzo de la primavera. Sin embargo, no todo el mundo celebra con la misma ilusión la llegada de esta estación del año, y es que hay un grupo (muy amplio) de personas que ven su salud 'amenaza ...

alergias alergias en casa evitar alergias ...

Uno de los principales inconvenientes de los meses primaverales es el aumento de la incidencia de las alergias. Esto se debe debido a la cantidad de polen que suelen soltar las plantas en esta época de año, si bien esto sucede normalmente todo el tiempo pero en primavera se da con más frecuencia haciendo que estas millones de partículas que viajan por el aire desencadenen síntomas de gripe o alerg ...

alergias en casa moho en casa polvo ...

Las alergias son reacciones del sistema inmunológico a determinadas cosas, alimentos, elementos que no reconoce o lo registra como ajeno o dañino. Las alergias se pueden presentar en una gama variada de tipos, pero entre las principales se encuentran las: alergias respiratorias, las alergias dérmicas, alergias alimentarias y las alergias a medicamentos. También, las alergias pueden presentarse en ...

toldo limpieza

Son vistosos, coloridos, y durante la primavera y el verano nos proporcionan sombra y frescor en nuestros balcones: los toldos nos acompañan hasta el otoño y se retiran entonces a descansar. ¿Cómo debemos limpiar el toldo para alargar su vida útil y mantenerlo como el primer día? Al terminar el verano, es conveniente hacer una limpieza a fondo de nuestro toldo exterior, con el objetivo de dejarlo ...

cómo eliminar

Los ácaros son insectos microscópicos no detectables y suelen ser la pesadilla de las personas con alergias. Estos bichos indeseables se alimentan de la piel humana y animal. Literalmente hay millones de ellos viviendo en la cama, alfombras, muebles blandos, ropa y en cualquier lugar donde el polvo tiende a acumularse. Este espacio te contaremos cómo eliminar los ácaros de manera sencilla. A lo ...

limpieza limpiar sustancias peligrosas ...

Hay determinadas cuestiones de la vivienda que debemos revisar y atender cuando hay niños pequeños en casa, pues lo que antes no suponía un peligro, en el momento en el que empiezan a andar puede ser el origen de un accidente doméstico. Así, una de las cosas que más hay que controlar es el tema de las sustancias que se pueden considerar peligrosas, y que pueden afectar a su salud. Así, el tipo de ...

consejos de salud remedios caseros salud ...

La falta de ventilación y la humedad favorecen la profileración de hongos y moho en las paredes; un problema que aparece en muchos hogares y que no sólo es estético, también puede perjudicar gravemente la salud, especialmente a las vías respiratorias. Si ves que en tu casa empiezan a aparecer manchas oscuras en la pared o el techo (es muy habitual que aparezca en zonas húmedas como el baño), no lo ...

vivienda saludable humedad ambiente húmedo ...

Tan malo es contar con un exceso de humedad en casa, como habitar en un ambiente muy seco. En general, la recomendación es que mantengamos la casa con una humedad relativa de entre el 50% y el 60%, pero ¿qué consecuencias tiene estar por encima o por debajo? Consecuencias de un ambiente muy húmedo - En los ambientes húmedos hay un mayor riesgo de aparición de ácaros. - En relación a lo anteri ...

Bricoguías

Escrito por bricoydeco ¿El moho ha invadido tu vivienda y te gustaría deshacerte de él de una vez por todas? Para ello no basta con limpiar la zona, también es necesario aplicar una serie de productos que impidan que vuelva a reproducirse. Por esta razón, no te pierdas este tutorial para eliminar el moho de condensación y evitar que vuelva a aparecer. Desde hace varios meses el moho de condensació ...

trucos humedad casa remedios caseros humedad trucos para hogar ...

El dia de hoy estaremos hablando de las formas para tratar la humedad en casa, es algo muy frecuente y suele mostrarse como condensación de agua, moho y a menudo viene acompañado de malos olores. Además de ser un problema estético y no resultar muy agradable ver esas manchas de humedad en casa, también puede producir problemas de alergias. Vamos a ver unos remedios caseros para la humedad en casa. ...