Lámpara con maniquí masculino

La realización de esta lámpara puede dividirse en tres procesos distintos: por un lado la instalación eléctrica en el maniquí, por otra parte la confección de la funda textil del mismo y por último la base de la lámpara que en este caso es un mueble de madera acoplado al maniquí mediante un soporte hecho a su medida.

Instalación eléctrica:
A tal fin necesitamos un casquillo para la bombilla con un enganche metálico a rosca (para que quede fijo dentro del maniquí), un interruptor, un enchufe y cable.

La instalación del cable es muy sencilla, empezaremos por destapar con un destornillador las distintas piezas: enchufe, interruptor y casquillo; acto seguido cortamos el cable en distintos cachos que son los que unirán las partes ya mencionadas. Por último pelamos la punta de los dos cables interiores y los introducimos por los pasos habilitados para ello, para terminar volvemos a colocar y a atornillar las tapas.



Funda para maniquí y tulipa:
La tulipa podemos comprarla en cualquier centro de decoración como Leroy Merlin, habrá que escoger un tamaño adecuado para el maniquí y un color que nos combine con la tela. En este caso he comprado una blanca lisa para después pegar un tejido de tul estampado. Primero se corta un rectángulo de tela que cubra toda la tulipa y después se va pegando usando cola blanca.


La funda para el maniquí no es complicada pero lleva más tiempo confeccionarlo. Comenzaremos por medir los contornos y largos del maniquí para hacer el patrón base, otra opción es poner papel prendido con alfileres al maniquí e ir marcando los contornos del mismo, esta técnica se llama modelaje. El patrón base lo modificaremos con el diseño que hayamos escogido para después industrializarlo, es decir, darle los centímetros de costura.


El siguiente paso es colocar las distintas piezas de nuestro patrón sobre las telas escogidas para cortarlas y coserlas. En este caso el diseño es tipo esmoquing y lleva todos los detalles posibles para darle más realismo: solapa en el cuello, camisa bajo la chaqueta, pajarita, botonadura y vivos en tapetas de bolsillo y centro de chaqueta. Para poder cerrar la funda lleva una cremallera en el centro de la espalda.



Soporte:
Lo normal es que el maniquí traiga un soporte metálico pero en este caso yo no lo tenía así que compre un mueble en Ikea de unas medidas adecuadas para él y con algo de ayuda fabriqué un soporte utilizando, además, un listón de madera redondo y una peana.

La peana puede comprarse en cualquier tienda de manualidades, el listón junto con las clavijas de madera y la cola para pegarlo en tiendas de bricolaje como Bricodepot.

Lo primero es cortar el listón en los cachos que vayamos a necesitar. Este diseño consta de un palo largo central que actúa como sujeción real del maniquí, ya que se introduce en el orificio donde iría el soporte original, este listón va reforzado por toda una circunferencia de palos más pequeños. Una vez cortados todos los tramos hay que agujerearlos por un lado con una broca para poder introducir más tarde las clavijas de madera. 

En la peana haremos un agujero central con una broca de pala (las hay de distintos grosores y lo ideal es que tenga la misma medida del diámetro del listón). Este agujero traspasa totalmente, por lo que el palo más largo de madera descansara sobre el mueble y no sobre la peana. Alrededor de este orificio central irán los agujeros para las clavijas de los palos más pequeños, sin llegar a traspasar la peana.

Con todas las piezas cortadas y los agujeros hechos procedemos a colocarlos, primero el palo central y más largo que ha de encajar en el agujero más grande de la peana, seguidamente iremos encolando e introduciendo las clavijas de madera en los otros agujeros y a continuación pondremos los palos más pequeños sobre ellas. Para darle mayor rigidez hemos encolado también unos palos con otros.

Cuando la cola del soporte ya esta seca podemos colocar la peana sobre el mueble, puedes utilizar tornillos que traspasen desde la parte interior de la superficie del mueble hasta la peana o clavijas de madera nuevamente. Nosotros nos hemos inclinado por esta opción, así que hemos hecho tres agujeros en la base de la peana que encajan con otros tres agujeros en la superficie del mueble pero esta vez no hemos usado cola para poder desmontarlo y trasladarlo fácilmente en caso de necesidad.

Una vez terminado el soporte hay que pintarlo ya que la madera en todo momento estaba en estado bruto. Al tratarse de madera nueva no he usado imprimación pero podéis hacerlo si queréis . Los colores del mueble siguen la línea cromática de los tejidos usados en el maniquí: verde claro, marrón oscuro casi negro y dorado para los detalles. Espero que os guste el resultado!


Yo ya tengo la parejita…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA


Fuente: este post proviene de Liarte, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Seguramente las novias medievales no acudiesen a su boda tan felices como las de hoy en día, puesto que poco podían opinar al respecto y prácticamente era una mera transacción. Lo que sí tienen en com ...

Sin duda, este es el mueble con menos utilidad que he restaurado, puesto que tiene el tamaño de una sillita de niño. Pero recuerdo que cuando era pequeña me encantaba sentarme en él cuando visitaba a ...

Un intento frustrado por arreglar el antiguo mueble de mi máquina de coser me llevó a encontrar esta maravilla en wallapop: ¡un mueble castellano con el sistema para subir y bajar la máquina intacto! ...

Este vestido es de lo más sencillo que hay! solo necesitas una tela que te guste y tu patrón base. Ajustando el largo, el escote y la sisa a tu gusto ya tienes el diseño. Tampoco hay que coser mucho. ...

Etiquetas: Restauración

Recomendamos

Relacionado

restauración

Para convertir un maniquí en una lámpara lo primero será realizar una funda a medida, además de lijar y pintar el pie de madera en un color acorde con la tela escogida. Para el paso del cable de luz realizaremos un agujero con un taladro en el interior del cuello que comunique con la espalda. Al tratarse de un material blando como es la espuma no resulta una operación complicada. En uno de los ext ...

reciclaje diogeneras diy ...

Hace un par de semanas te comenté que me había ido un día a la playa después de un temporal a recoger palos para hacer DIYs chulos que tenía en la cabeza hacía tiempo. Los palos de deriva (dirftwood) son esos que arrastra la marea y que llegan pelados y casi blancos a la orilla. Tienen una textura maravillosa y además pesan muy poco, así que son fáciles de cortar y taladrar; vamos, un chollo de m ...

restauración y tuneos botes economica ...

Quería cambiar la lámpara del techo del comedor. La que había antes centraba la luz sobre la mesa y yo quería dar más luz al resto sin sacrificar la de la mesa. Estaba bastante limitada, ya que no tengo falso techo y el punto de luz está en el centro de la habitación. Después de mucho mirar en Internet modelos de lámparas que se adaptaran a lo que quería (lo cual resultaba muy caro ), en ...

mueble con luz lámpara diy madera ...

Lo que necesitas para darle una luz tenue a tus habitaciones es esta maravillosa lámpara velador de madera. Con las láminas le quitarás ese exceso de luminosidad que hará de tu habitación el lugar perfecto para relajarte. Puedes usarla para la mesilla y decorarla a tu gusto, ¿te animas a dar un toque cálido a tu hogar? Materiales y herramientas: - Placas de madera para 11 piezas - Una placa de ma ...

carpintería general aluminio ...

Hace una semanas, despiezamos un viejo pc con la intención de reciclar sus piezas para aprovecharlas y darles utilidad. Ya nos hemos hecho un ventilador casero a partir de los ventiladores de pc, y aunque es susceptible de mejora, ya podemos refrescarnos con él. Ahora vamos a aprovechar el disco duro de ese viejo pc para usarlo como un disco duro externo y poder usarlo para hacer copias de segurid ...

lámpara tuneo cuenco ikea cuencos ...

Para las personas que quieren involucrarse en especialidades como albañilería, carpintería, electricidad, fontanería, entre otras; pero no tienen ningún tipo de experiencia, el bricolaje les permite crear, reparar o mantener diferentes tipos de objetos sin necesidad de un profesional. No hay nada que nos guste más que un buen tuneo de un mueble. Nos permite transformar algo que tenía una utilidad ...

carpintería decoración hogar ...

Siguiendo la línea de los últimos artículos donde estamos realizando distintos muebles para una vivienda a la que estamos dando un lavado de cara, vamos a confeccionar otro más pero en está ocasión es para colocarlo en el baño. Es un mueble auxiliar para el baño tipo columna donde poder colocar multitud de objetos necesarios para el día a día en una vivienda: toallas, papel de baño, gel y champú d ...

Carpinteria Madera Carpintería ...

Cómo hacer unas estanterías regulables y de guía, varios tips y guía para que puedas hacer tus estanterías. Que se necesita para hacer unas estanterías Dos tablas base, dos piezas de soporte, cinco estantes, zócalos (opcional), taladro eléctrico, mechas, cola blanca, espiguillas, puntas, clavos, tornillos largos de cabeza plana y tablero de contra enchapado para el fondo (Opcional) Tambien te pu ...

carpintería

Mi hermano hace tiempo que viene haciéndose una pequeño ático con zona de ocio en la azotea de su casa, hasta el momento le he realizado algunos trabajillos: mesa auxiliar y sillas con madera de palets. Ahora le voy a fabricar un pequeño mueble para colocar encima una cocina con horno de gas. Será un pequeño mueble donde colocar encima la cocina con horno, y que tendrá las siguientes medidas: 54 c ...