Lo único que conseguirá, tarde o temprano, es que estás dejen de cerrar bien.
Objetivo: remover pintura
Cuando desee volver a pintar una superficie de madera que tiene múltiples capas de pintura o barniz -por ejemplo, los marcos de una puerta o de una ventana-, prepárese para remover la pintura existente. A diferencia de lo explicado en las páginas anteriores, acá el agua, el jabón y la lona por sí solos ya no son suficientes: se tiene que eliminar la pintura por completo.Para hacerlo existen dos métodos básicos: utilizando productos químicos o con calor.
Utilice los removedores
Si desea remover pintura por su cuenta, aconsejamos la utilización de removedores -es decir, decapantes químicos-, ya que, aunque también deben manejarse con precaución y son de aplicación más lenta, no son tan peligrosos ni pueden quemar la madera.Modo de empleo
Existen dos categorías básicas: los removedores líquidos y los sólidos (gel). Los removedores líquidos se aplican con una brocha y, una vez adheridos a la pintura, se eliminan con una espátula.Los removedores sólidos, que son especialmente adecuados en el caso de las molduras, se aplican y pueden ser retirados con viruta de acero. En ambos casos, conviene trabajar con guantes y lentes de protección.
Sólo en zonas pequeñas
Tanto los productos químicos como las herramientas de calor solo son prácticos para remover superficies no muy grandes, cómo una ventana o una puerta.Si necesita remover superficies extensas, póngase en manos de un especialista.
Lijado
Como cualquier otra superficie, la madera también debe lijarse una vez que se eliminaron las capas de pintura antigua.Para hacerlo, se recomienda utilizar un papel de lija fino y hacerlo siempre en la dirección de la veta. Finalmente, se eliminará el polvo con un trapo.