Dolores de cabeza por una mala ventilación

Buenos días amigos!

Siempre insistimos en la importancia que tiene la ventilación para poder conseguir una vivienda cómoda y saludable. La falta de la misma puede provocar diferentes problemas de salud como, por ejemplo, graves dolores de cabeza, que nos impiden descansar en condiciones. 

Imagen 0


Los dolores de cabeza más comunes son los provocados por tensión muscular en el cuello, los hombros, la mandíbula o el cuero cabelludo. Así, podemos tener dolores tipo migraña, dolores de tensión, de retirada, 'alérgicos'... Importantes dolencias que sufre un porcentaje muy elevado de la población, y que en muchas ocasiones se producen por causas que desconocemos como, por ejemplo, el caso de la falta de ventilación.

Muchas viviendas y edificios ya construidos o en proceso de construcción tienen diseños muy dispares en cuanto a la ventilación se refiere, debido a las diferencias en los costes de fabricación. Esto hace que muchas no cuenten con las suficientes ventanas o con el tamaño adecuado de las mismas, lo que es difícil de solucionar. Por su parte, en otras ocasiones puede estar en el inquilino el problema, al no ventilar como se debe. 

En viviendas con problemas de ventilación se produce una disminución de los niveles de oxígeno, que es el componen del aire que usa nuestro cuerpo para las reacciones vitales. Cuando el cuerpo detecta una disminución del oxígeno, las arterias aumentan su calibre, lo que provoca el dolor de cabeza. 

Por su parte, la ausencia de renovación de aire en el ambiente implica también la acumulación de sustancias tóxicas. 

¿Qué debemos hacer al respecto? 

La ventilación se debe realizar sin falta diariamente, a primera hora de la mañana, para reducir así la humedad producida en la noche. Así, esta debe ser de en torno a 10 minutos. Además, lo mejor es ventilar toda la vivienda a la vez. Para ello abriremos todas las puertas de la casa para que el aire fluya. Esto permitirá realizar la ventilación más rápido. 

Para conseguir el mayor efecto, lo mejor es que hagamos lo que se denomina ventilación cruzada, que consiste en abrir ventanas de lugares opuestos de la vivienda, para que la renovación sea más rápida. 

Aquí podréis encontrar más información sobre viviendas saludables...
(-)
 

 KÖMMERLING Vivienda Saludable

 www.viviendasaludable.es
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

vivienda vivienda sostenible vivienda sana ...

En una vivienda hay que supervisar constantemente la ventilación para evitar la estanqueidad del aire, ya que una mala ventilación puede causar problemas de temperatura, pérdida de energía, corrientes de aire incontroladas, humedades e incluso sobrecalentamiento. Una mala ventilación también puede producir una falta de oxígeno que no suele ser severa pero que provoca incomodidad y algunos daños en ...

restauración ventilar ventanas ...

El dia de hoy estaremos hablando de los consejos sobre la ventilación, Ventilar significa renovar el aire del interior de una vivienda, expulsar el CO2 acumulado y aportar oxígeno y frescura al ambiente. Así, lo mejor para entender la importancia que tiene ventilar nuestros hogares es conocer las posibles consecuencias que pueden derivarse de una mala ventilación: dolores de cabeza por los bajos n ...

vivienda saludable monóxido de carbono calefacción ...

Ventilar cada mañana nuestra vivienda es necesario durante todo el año, con el fin de renovar el aire acumulado en el interior y garantizar un ambiente más saludable. Sin embargo, esta tarea se convierte en imprescindible durante los meses de invierno, sobre todo en hogares que emplean sistemas de calefacción que emiten monóxido de carbono, pues su inhalación puede tener graves consecuencias. Las ...

ventilación ventilación ecléctrica ventilación mecánica ...

Hoy vamos a hablar de un tema que preocupa a algunos de nuestros lectores, especialmente de cara a acondicionar y preparar su nuevo hogar: ¿Qué opciones de ventilación tengo? ¿Cuál es la más eficiente, económica o sencilla? ¿Qué es exactamente la ventilación mecánica? Como su propio nombre indica, es la ventilación que puede potenciarse de forma mecánica, en la que se permite expulsar e introducir ...

electricidad extractores humos ...
Evitar la presencia de humos, vapores y malos olores

La presencia de humos, vapores y malos olores en las viviendas resulta más que molesta cuando no disponemos de la ventilación adecuada. A menudo, los lugares donde más se acumulan (cuartos de baño y cocina) son los más difíciles de airear por varias razones: ausencia de ventanas, escasa corriente de aire, pocos metros cuadrados... Para evitar que el aire viciado se instale en nuestras casas, lo me ...

ahorrar en casa vivienda saludable aire ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las formas de reducir la contaminación del aire en casa, muchas de las acciones y rutinas que llevamos a cabo en casa diariamente contribuyen a aumentar la contaminación del aire de nuestro hogar, sin apenas darnos cuenta. Y, por eso, lo primero de todo es identificar cuál es el origen de esta contaminación ambiental, para intentar reducirla en la med ...

decoración de interiores deshumidificadores eliminar la humedad ...

La humedad en casa es un problema que, además de afear y deterior el aspecto de las paredes y techos y estropear muebles, libros, ropa y cualquier otro objeto, también puede terminar por hacer mella en nuestra salud y la de nuestra familia. Y es que, junto con la humedad suelen aparecer asociados otros fenómenos poco gratos como son el moho, los ácaros, los malos olores y la proliferación de hongo ...

vivienda saludable aislamiento aislamiento acústico ...

¿Qué puede suponer que nuestra vivienda no esté bien aislada? Aunque a veces no le prestamos la atención necesaria, un mal aislamiento acústico puede tener importantes consecuencias en la salud de las personas que habitan dicha vivienda: - Consecuencias fisiológicas: pérdida de audición, dolores de cabeza, contracciones musculares... - Consecuencias psíquicas: alteraciones en el sueño, falta de c ...

vivienda saludable aire vivienda ...

Mejora la calidad del aire de tu vivienda Algunos de los problemas de salud más comunes, sobre todo de tipo respiratorio, pueden ser consecuencia de un problema en la calidad del aire de la vivienda. Dolores de cabeza, alergias, catarros... Preocupate en la Mejora la calidad del aire de tu vivienda ¿Os resulta familiar? como buscar la mejora la calidad del aire de tu vivienda Pues puede deberse a ...

vivienda saludable humedad ambiente húmedo ...

Tan malo es contar con un exceso de humedad en casa, como habitar en un ambiente muy seco. En general, la recomendación es que mantengamos la casa con una humedad relativa de entre el 50% y el 60%, pero ¿qué consecuencias tiene estar por encima o por debajo? Consecuencias de un ambiente muy húmedo - En los ambientes húmedos hay un mayor riesgo de aparición de ácaros. - En relación a lo anteri ...