Siempre insistimos en la importancia que tiene la ventilación para poder conseguir una vivienda cómoda y saludable. La falta de la misma puede provocar diferentes problemas de salud como, por ejemplo, graves dolores de cabeza, que nos impiden descansar en condiciones.
Los dolores de cabeza más comunes son los provocados por tensión muscular en el cuello, los hombros, la mandíbula o el cuero cabelludo. Así, podemos tener dolores tipo migraña, dolores de tensión, de retirada, 'alérgicos'... Importantes dolencias que sufre un porcentaje muy elevado de la población, y que en muchas ocasiones se producen por causas que desconocemos como, por ejemplo, el caso de la falta de ventilación.
Muchas viviendas y edificios ya construidos o en proceso de construcción tienen diseños muy dispares en cuanto a la ventilación se refiere, debido a las diferencias en los costes de fabricación. Esto hace que muchas no cuenten con las suficientes ventanas o con el tamaño adecuado de las mismas, lo que es difícil de solucionar. Por su parte, en otras ocasiones puede estar en el inquilino el problema, al no ventilar como se debe.
En viviendas con problemas de ventilación se produce una disminución de los niveles de oxígeno, que es el componen del aire que usa nuestro cuerpo para las reacciones vitales. Cuando el cuerpo detecta una disminución del oxígeno, las arterias aumentan su calibre, lo que provoca el dolor de cabeza.
Por su parte, la ausencia de renovación de aire en el ambiente implica también la acumulación de sustancias tóxicas.
¿Qué debemos hacer al respecto?
La ventilación se debe realizar sin falta diariamente, a primera hora de la mañana, para reducir así la humedad producida en la noche. Así, esta debe ser de en torno a 10 minutos. Además, lo mejor es ventilar toda la vivienda a la vez. Para ello abriremos todas las puertas de la casa para que el aire fluya. Esto permitirá realizar la ventilación más rápido.
Para conseguir el mayor efecto, lo mejor es que hagamos lo que se denomina ventilación cruzada, que consiste en abrir ventanas de lugares opuestos de la vivienda, para que la renovación sea más rápida.
Aquí podréis encontrar más información sobre viviendas saludables...
(-)
KÖMMERLING Vivienda Saludable

www.viviendasaludable.es