Creo que muchos me conocéis, intento trasmitir energía, alegría, fuerza y sobre todo la sensación de que todos somos capaces de realizar nuestros sueños.
Pero ultimamente he sentido mi vida, por motivos personales, como una especie de caos, esa sensación de sentirte al borde del precipicio y no saber por donde empezar a solucionar las cosas. Está claro que muchos amigos, totalmente lógicos y racionales, me dieron consejos muy válidos. Pero mi sensación seguía y sobre todo cuando entraba en mi dormitorio era como que me faltaba el aire. Pues abre la ventana, diría alguno.
Pero yo soy así, inquieta y cotilla por naturaleza, necesito buscar siempre cosas que puedan mejorarme como persona y abrir mi mente a otras opciones. Ahí me di de bruces con el Feng Shui.
Gracias a mi amiga Ana, santa paciencia la suya, consiguió, por whatsapp, que sacará todo lo que había en mi armario, tooooodo y poco a poco me fue ayudando a deshacerme de lo que no uso y a ordenar lo que quedaba, algo que para cualquiera puede ser un hecho normal, para mi suponía un reto enorme con el que solté lágrimas como Kiwis”, como diría mi querida Patricia. Pero desde ese momento las cosas empezaron poco a poco a ver un poquito de luz.
Desde entonces estoy investigando, me he encontrado con comentarios de todo tipo, desde que “vaya chorrada ” hasta que “no vamos a poner la casa como si fuera la tienda de un chino”.
Creo que la grandeza de las personas radica en la curiosidad que puedan mantener a lo largo de su vida de conocer cosas nuevas, cosas que le pueden parecer mejores o peores, que las quiera aplicar en su vida o no, pero espero que nunca me falten las ganas de aprender
Vamos a ver pequeños tips que podemos aplicar en nuestro dormitorio para mejorarlo y sin gastar grandes cantidades de dinero
Un cabecero que sujete bien la cama, preferiblemente de madera, pero incluso, si somos un poco manitas nos lo podemos hacer nosotros mismos, como en este enlace que os dejo
Haz tu propio cabecero pintado con tus colores favoritos
O si nos hemos cansado del que tenemos, ¿por qué no reciclarlo con una manita de pintura?
Recuperamos las piezas antiguas
Precioso color suave
Piezas antiguas que recuperan su importancia
Un buen colchón que nos asegure el descanso y ropa de cama que sea sencilla, de colores claros y que nos invite a meternos en la cama, ¿no recordáis esa sensación, cuando veis una cama bien vestida, de decir, me quiero meter ahí?
Dejamos espacio libre a los dos lados de la cama y ponemos dos mesillas de noche y dos lámparas, es bueno que todo vaya en pareja
Y para decorar nada mejor que elementos que nos aporten calma e imágenes que evoquen felicidad a ser posible en pareja,
Tomar elementos del Feng Shui no significa convertir nuestra casa en un templo Zen sino tomar lo mejor de esta filosofía para decorar con una intención clara y un estilo definido que llevar a tu hogar una notable cuota de paz y, por qué no, un toque de buen gusto
Nuestro tan declamado sentido común occidental es la llave. A veces necesitamos ejemplos extremos para entender ciertas diferencias entre situaciones, pero una vez captada la idea puntual el resto se hace más simple de comprender. Así, por ejemplo, el Feng Shui nos habla de una armonía en nuestro entorno que nos ayuda a fluir de manera correcta. A nadie le resulta extraño escuchar frases como entré en ese lugar y era deprimente, o cuando estoy en casa de fulana me siento inquieto, y muchos otros comentarios que hacemos y que nos hacen y que se refieren claramente a sentimientos.
Al final todo pueden ser ideas de “sentido común” pero ¿¿porque no interesarnos por este arte milenario???
Os invito a nuestro curso de iniciación al Feng Shui el próximo viernes 20 de Mayo a las 4:30 de la tarde
.