Viviendas sostenibles, viviendas verdes

Imagen 0


Viviendas verdes, sostenibles, ecológicas, bioclimáticas, pasivas… Lo oímos en los medios como el único futuro viable, las empresas alardean de llevar a cabo proyectos sostenibles, las instituciones nos recuerdan constantemente sus ventajas… Entonces, ¿si tan interiorizado se supone que lo tenemos por qué nos cuesta tanto llevarlo a la práctica?

Toda vivienda sostenible persigue un doble objetivo: ser más eficiente para reducir el impacto sobre el medio ambiente y con ello alcanzar el ansiado ahorro energético y económico. Para ello, en el post viviendas sostenibles abarcamos los aspectos principales que engloban este tipo de construcciones. Ahora, damos un paso más.

Es un hecho que si paseas por tu colonia o por tu ciudad, te darás cuenta que prácticamente ninguna de las edificaciones podría encasillarse como “vivienda sostenible”. Nada saludable para el medio ambiente. Así pues, ¿Qué falla? Pues más allá de la crisis o los problemas presupuestarios a los que deben hacer frente día a día las renovables y los ciudadanos (qué también); el mensaje todavía no ha calado: No nos tomamos en serio la sostenibilidad y esto tiene que cambiar.

Ya no pongas más excusas. Tu hogar debe ser tu refugio, y para que este sea un buen refugio debe ser también confortable, seguro y, no olvides, eficiente. El planeta se queda sin recursos, así que es momento de aprovecharlos y hacer un uso racional e ingenioso de estos. Tu vivienda puede ser sostenible, no es algo imposible, pero requiere que te impliques y mires más allá: debes buscar las necesidades de tu vivienda, las tuyas, y fusionarlas. 

Nosotros lo tenemos claro: ¡Querer es poder! Así que sólo nos queda preguntarte: ¿Aceptas tú el reto de formar parte del nuevo modelo de vivienda saludable en el que las máximas son el compromiso y la tenacidad? ¿Te ves capaz de cubrir cualquier necesidad energética en tu vivienda respetando siempre el medio ambiente?

Aquí encontrarás más información sobre viviendas sostenibles..


Foto: Viviendasaludable.es
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El mundo de la construcción y de la arquitectura avanza cada día en busca de nuevas alternativas que nos acerquen al concepto de vivienda ecológica: casas pasivas, viviendas construidas con materiales sostenibles, hogares eficientes... Y es que la cada vez mayor conciencia social por el entorno y por el reducir el uso descontrolado de los recursos está llegando a todos los ámbitos, afortunadamente ...

Hola amigas y amigos! Hoy les traigo sorprendentes y hermosos proyectos de fachadas de paja tomando en cuenta la protección y sostenibilidad del medio ambiente. Viviendas creadas a partir de materiales más eficientes y ecológicos. Así, hoy vamos a hablar de las fachadas de paja, que se distinguen por sus propiedades aislantes, tanto térmicas como acústicas. Ventajas de las fachadas de paja La ...

Descubre con nosotros una de las últimas tendencias en viviendas saludables: las viviendas modulares. Viviendas singulares, con personalidad, sostenibles y eficientes. Sí, aunque no lo parezca estamos hablando de casas prefabricadas. Principales ventajas de lasviviendas modulares Construcción y tiempo: La principal ventaja de las viviendas modulares sobre las clásicas viviendas es su facilidad d ...

El agua caliente sanitaria (ACS) llega a nuestros hogares a través de diferentes fuentes de energía. Las más comunes suelen ser el gas y la electricidad, aunque también se puede emplear gasóleo e, incluso, energías alternativas como los paneles solares térmicos. Cuando construimos una casa desde cero, tenemos la oportunidad de escoger una u otra opción, valorando diferentes factores como el pre ...

La preocupación por cuidar del medio ambiente, unida al deseo de recortar los gastos en el hogar, lleva a cada vez más consumidores a plantearse la posibilidad de instalar en casa una calefacción ecológica, es decir, un sistema para calentar el hogar de una forma sostenible y respetuosa con el planeta. Por qué el ahorro de energía debe empezar en los hogares?Sencillamente, porque el consumo energ ...

Qué pensarías si te dijésemos que montes tu oficina en el jardín? Pues eso es justo lo que vamos a ver hoy: Nos adentramos en el divertido mundo de las oficinas prefabricadas para el jardín. Si trabajas desde tu hogar, puede ocurrir que no tengas la estancia debidamente acondicionada, que no consigas alcanzar la concentración..Si es tu caso, las OfficePod son tu solución. Se trata de un espacio i ...

Estaremos de acuerdo en que las fiestas navideñas son preciosas y entrañables, pero un agujero en toda regla para la economía familiar. Comidas con amigos, regalos, gastos en decoración, en alimentación... y también en energía, como no podía ser de otra forma. Desde Vivienda Saludable queremos ofrecerte hoy unos consejos para ahorrar energía en Navidad, ya que así podrás economizar unos euritos y ...

El dia de hoy estaremos hablando sobre las razones para poner tu aire acondicionado, después de meses de frío y de calefacción, por fin ha llegado el verano, las temperaturas han subido, ya está aquí el calorcito, y esta vez parece que sí que sí para quedarse. Por eso, es hora de volver a poner en marcha nuestras máquinas de aire acondicionado para aclimatar nuestra vivienda y conseguir un ambient ...

Del tipo de ventana que tengas dependerá, y mucho, aspectos tan básicos para tu bienestar como la temperaturade la casa o los niveles de ruido en el interior de la misma. Es importantísimo, por tanto, que elijas bien qué tipo necesitas según tu ubicación, tipo de vivienda, gustos personales, etc. Lo normal es que nos asalten las dudas en el momento de la elección. Aísla mejor el PVC o la madera? ...

Sabéis lo que significa la huella de carbono? Se trata de una forma de medir el impacto que deja una persona en el planeta con la actividad del día a día, en lo que se refiere a la emisión de gases de C02, tanto de forma directa como indirecta. Foto: 55Laney69/Flickr Por ende, si sabemos que es lo que generamos realmente con nuestros actos podremos lograr disminuir el CO2 a una cantidad import ...