Los preparativos del Belén

  Son muchos los hogares donde se mantiene viva e intacta la tradición del Belén. Este fin de semana habrá cantidad de belenistas comprando corcho blanco, musgo, pintura, adhesivos, madera de balsa.

Recordemos que el gran aliciente para la mayoría de aficionados es hacer una maqueta nueva cada año. ¿Y qué hacen con los belenes de años anteriores?, nos preguntamos. Simplemente los desechan: bien los regalan a entidades benéficas, o bien los reciclan para sacar los materiales aprovechables.

Imagen 0

Como en todo proyecto serio y que requiere dedicación, comenzaremos por coger lápiz y papel para diseñar nuestro Belén   

Es la manera de fijarse un rumbo, un programa, que naturalmente puede encajar nuevos detalles continuamente.

En un Belén hay tareas para todos los grados de habilidad, por lo que los niños pueden participar activamente en la ejecución, ¡y por supuesto en el diseño, explicando cómo quieren su Belén!

Para ayudaros con la inspiración, os invito a contemplar las magníficas creaciones de dos jóvenes y expertos belenistas, Adolfo de los Santos y Joaquín Gaviño.


¿ya ustedes prepararon su Belén?   
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hola amigos! Me encanta ver belenes en las calles y plazas, ávidamente contemplados por niños de todas las edades, que escuchan atentamente las explicaciones de sus papás sobre la llegada de los Reyes siguiendo la estrella, las suculentas ofrendas de los pastores, y mil detalles entrañables.Cómo es el Belén que pone el ayuntamiento de tu ciudad? Enséñanos una foto!

Ya está aquí la Navidad y dentro de nada estaremos montando el Portal de Belén pero, ¿tenéis todo listo? En este reportaje repasamos algunas ideas para montar tu propio Belén

Ya vamos a alcanzar el ecuador del mes de diciembre y suele ser habitual que, sobre estas fechas, las casas ya luzcan sus mejores galas navideñas. El fin de semana es el mejor momento para reunirnos en familia y adornar la casa en compañía, por eso, seguro que muchos de vosotros habéis aprovechado estos días para ello. Así, en esta ocasión vamos a echar un vistazo al fantástico Belén de Santipe ...

Aunque en los últimos años han desaparecido de algunas casas, si te gusta la tradición, la Navidad y guardas las figuritas desde hace tiempo, este post te va a encantar. Enumeramos algunos detalles que harán tu Belén más especial y bonito, incluso ganando en importancia al famoso árbol de Navidad. En primer lugar, elige una superficie amplia, a la vista de todos y alejada de los más pequeños, s ...

Como dicen los expertos maquetistas, todo lo que vemos al final en una maqueta son detalles De modo que debemos poner la máxima atención en los detalles del Belén, que llenan de atractivo y verosimilitud el conjunto. Observemos este rincón de una casa en el pueblecito palestino. Hemos fabricado la baranda con listones redondos, arañados y raspados con cepillo de alambre y cúter para convertirl ...

Se van acercando las fiestas navideñas y me gustaría hacer con este post un homenaje a mi abuela y a su sencillo portal de belén que he heredado y al que año tras año voy reciclando y añadiendo nuevas figuras y reparando las que se van estropeando con el paso del tiempo.Portal de BelénEste año he cambiado el clásico portal por una teja pintada para hacerlo más rústico y he añadido como decoración ...

Hoy explicaremos la manera sencilla de conseguir esas fachadas vetustas del pueblecito palestino, con el convincente detalle de los ladrillos que asoman por un desconchón Es uno de los recursos más prodigados por los expertos belenistas, que ponen todo el primor y toda la habilidad para reflejar la humildad entrañable que siempre asociamos con las casitas del Belén. Antes de iniciar el material ...