Barriles de vino para el Belén con tapones de corcho

Ahora que se acerca la navidad y muchos están montando el típico belén no está de más añadir algún elemento hecho por nosotros mismos (o DIY como se dice ahora) para darle un toque personal; fácil de hacer y con materiales de reciclaje que es lo mismo que decir barato y divertido. El material: tapones de corcho, y las herramientas son las que cualquier amante del bricolaje y las manualidades ya tiene en casa, aunque también son económicas por si nos falta alguna.



Con tapones de corcho se pueden moldear muchas figuras, las más sencillas unos barriles o toneles. se cortan fácilmente con un cutter o un cuchillo bien afilado; se les puede dar forma con la misma cuchilla y lija o utilizar el taladro a modo de torno para un acabado más que aceptable.



Para hacerlos con el taladro necesitamos atravesar el tapón con un clavo para que nos sirva de eje, un truco para que quede bien centrado es clavarlo por un lado hasta que salga por el otro, seguramente sale descentrado entonces quitamos el clavo y lo volvemos a poner desde el otro lado, el clavo encontrará el primer agujero que le hará de guía y saldrá por donde entro primero.



Sujetamos el clavo al portabrocas del taladro y ya podemos empezar a darle forma, lo ideal es tener el accesorio para poner el taladro fijo sobre un banco de trabajo para poder trabajar con seguridad. Con gubias, limas y lijas podemos ir dándole la forma que queramos; con mucho cuidado de no tocar el taladro con ninguna herramienta, que podemos tener un accidente y se trata de disfrutar con el trabajo no de acabar en urgencias.



También podemos utilizar el giro para marcar con un lápiz las lineas que simulan los flejes del tonel.

después se dibujan con lápiz o rotulador las lineas de tablas y el tapón del barril y con un alfiler o un clavito pequeño se simula el grifo. una vez terminados de decorar conviene darles una mano de barniz incoloro para que no se borren las lineas con el tiempo.



Una forma de presentarlos en el belén es poniéndolos tal cual en cualquier rincón o haciéndoles soportes con cerillas o palillos, a gusto y capacidad de la imaginación de cada uno.



Con el mismo sistema se pueden hacer tinajas, calderos, ánforas.... lo que nuestra imaginación sugiera, eso sí con mucho cuidado y atención ya que trabajamos con herramientas cortantes.



Una forma de reutilizar los tapones de corcho después de disfrutar del delicioso caldo que guardaban. Fácil, barato, practico y bonito, un proyecto DIY que hará las delicias de nuestra maqueta.

Fuente: este post proviene de Blog de make, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

A los que les guste viajar o simplemente estar informados les sonará el monumento "Atomiun" de Bruselas, representa un cristal de hierro y fue construido en 1958, es bonito y hay reproduccio ...

Para el belén o para decorar una maqueta unos arbolitos siempre vienen muy bien. Es muy fácil y económico hacerlos uno mismo, solo se necesita un poco de paciencia, algo de habilidad e imaginación y u ...

Me gusta tener plantas en macetas, decora y da vida a los rincones pero a la hora de limpiar es engorroso tener que moverlas así que lo mejor es hacerles soportes con ruedas que nos permitirá traslada ...

Me gusta poner elementos decorativos en el jardín y en las macetas, es una forma de personalizarlos y darles un toque original, además de pasar un buen rato. Si ademas uso objetos que ya no tienen uso ...

Recomendamos

Relacionado

tapones de corcho reutilizar material salvamanteles ...

A nuestro alrededor, existen múltiples objetos cotidianos que podemos reutilizar después de uso principal, aunque a veces no nos damos cuenta. Un ejemplo son los tapones de corcho, además de cerrar nuestras botellas de cristal, pueden servirnos para muchas más cosas. Hoy os propongo 3 ideas para reutilizarlos. Alfombras. Con unos cuantos tapones de corcho, podemos crear una alfombra con aspecto si ...

brico corcho ideas ...

¿Cuántas botellas de vino, cava o champán se descorcharán durante estos días de fiestas? Seguro que muchísimas por ello he pensado que sería una buena idea buscar diferentes formas de reciclar tapones de corcho. Algunas de ellas me han parecido curiosas pero otras son verdaderamente útiles, sigue leyendo porque seguro que entre estas X ideas para reciclar tapones de corcho encuentras alguna que te ...

bricolaje manualidades estilo de vida

En esta ocasion, aprovechando una plancha de corcho blanco, vamos a crear el Arbol de la vida y lo pondremos sobre unas tablar recicladas de palets. Vamos a utilizar una plancha de corcho que podemos encontrar en los embalajes de muchos productos de electrodomesticos. Maderas de palets. Encoladas con madera de carpintero, o cola blanca. Pintura al agua, tipo pintura a la tiza. Cortadora de corcho. ...

belén infantil maquetas

Un detalle bonito para decorar nuestro belén en Navidad o cualquier maqueta que estemos haciendo, en esta ocasión os cuento como hacer un pozo de agua (o más bien el brocal o parapeto ya que el pozo realmente sería el agujero que contiene el agua) Lo primero es decidir el tamaño para que quede bien con el resto del decorado, los materiales son fáciles de conseguir ya que la mayoría son reciclaje d ...

blog de microcemento pavimentos pavimentos continuos ...

Usos del Corcho Proyectado El corcho proyectado de READYCORK es un  material ecológico y renovable empleado como revestimiento decorativo además  de  innovador por ser impermeable, transpirable, elástico, aislante térmico y acústico. Restyle READYCORK, corcho proyectado es un aislante acústico-térmico formulado con corcho, desarrollado con diversas granulometrías provenientes del Alcornoque de for ...

briconeo suelo suelo de corcho

Los suelos de corcho son suelos resistentes, ergonómicos, ecológicos, con buen aislamiento acústico y, sobre todo, con apariencia natural. Al ser suelos cálidos darán un ambiente acogedor y relajante a tu hogar. Y ahora lo más importante. ¿Por qué escoger un suelo de corcho?  En el artículo de hoy te daré las razones por las cuales desearás tener suelo de corcho en tu hogar o negocio: Partiendo de ...

albañilería aislante corcho ...
Un revestimiento aislante

A la hora de elegir un material para cubrir paredes o suelos hemos de tener presente el corcho. Es un producto natural, compuesto por células muertas y aire, que se extrae del tronco y ramas del alcornoque. El material lo encontramos en capas que se hacen más gruesas a medida que el árbol se desarrolla. Éste se extiende por la parte occidental del Mediterráneo, en especial en la Península Ibérica. ...

https://www.briconeo.es/blog/pavimentos-ms/

¿Todavía no conoce esta alternativa al suelo de madera tradicional? ¡Preste atención, porque se soprenderá! El suelo de corcho es una de las variantes de revestimiento para suelo a base de madera más aclamadas en el norte de Europa desde los años 70 y 80. Incluso hay quienes piensan que los los mejores tiempos del suelo de corcho ya pasaron, pero no hay nada más lejos de la realidad. En vista de l ...

poliespan bloques de porexpan trabajos con corcho blanco ...

Este material recibe diferentes nombres según el país (porexpán, poliespán, telgopor, styrofoam...), y yo prefiero usar el de corcho blanco porque así nos entendemos todos Es un gran invento del siglo XX, con una solidez pasmosa para su ligereza. ¡Y además resulta muy barato! El corcho blanco flota al revés que los cubitos de hielo, dada su baja densidad: la parte sumergida es muy pequeña, casi ...