Con tapones de corcho se pueden moldear muchas figuras, las más sencillas unos barriles o toneles. se cortan fácilmente con un cutter o un cuchillo bien afilado; se les puede dar forma con la misma cuchilla y lija o utilizar el taladro a modo de torno para un acabado más que aceptable.
Para hacerlos con el taladro necesitamos atravesar el tapón con un clavo para que nos sirva de eje, un truco para que quede bien centrado es clavarlo por un lado hasta que salga por el otro, seguramente sale descentrado entonces quitamos el clavo y lo volvemos a poner desde el otro lado, el clavo encontrará el primer agujero que le hará de guía y saldrá por donde entro primero.
Sujetamos el clavo al portabrocas del taladro y ya podemos empezar a darle forma, lo ideal es tener el accesorio para poner el taladro fijo sobre un banco de trabajo para poder trabajar con seguridad. Con gubias, limas y lijas podemos ir dándole la forma que queramos; con mucho cuidado de no tocar el taladro con ninguna herramienta, que podemos tener un accidente y se trata de disfrutar con el trabajo no de acabar en urgencias.
También podemos utilizar el giro para marcar con un lápiz las lineas que simulan los flejes del tonel.
después se dibujan con lápiz o rotulador las lineas de tablas y el tapón del barril y con un alfiler o un clavito pequeño se simula el grifo. una vez terminados de decorar conviene darles una mano de barniz incoloro para que no se borren las lineas con el tiempo.
Una forma de presentarlos en el belén es poniéndolos tal cual en cualquier rincón o haciéndoles soportes con cerillas o palillos, a gusto y capacidad de la imaginación de cada uno.
Con el mismo sistema se pueden hacer tinajas, calderos, ánforas.... lo que nuestra imaginación sugiera, eso sí con mucho cuidado y atención ya que trabajamos con herramientas cortantes.
Una forma de reutilizar los tapones de corcho después de disfrutar del delicioso caldo que guardaban. Fácil, barato, practico y bonito, un proyecto DIY que hará las delicias de nuestra maqueta.