El trabajo que hoy presento, es para participar en un desafío, el desafío #desafiohandbox gracias a @Handbox y @Ceys_loarreglatodo que me enviaron los dos envases del adhesivo Montack.
Para tod@s mis seguidor@s que tienen instagram, os informo que habrá votaciones AQUI para si os apetece darme un voto.
Primero de todo, los materiales y herramientas que usé:
-sierra de calar.
-banco de trabajo.
-Palos encontrados en la playa, osea madera de la deriva
-El adhesivo Montack.
-cuatro espejos de 12 cm (4 euros todos)
Como veis es muy sencillo y cualquier aficionad@ como yo a los temas Diy, le puede servir de inspiración.
Comienzo cortando la madera que tenía procedentes de un contenedor de obra, este tablero se llama Osb o de fibras orientadas, tiene unas excelentes cualidades. Trazo los círculos y procedo a su corte y posterior lijado.
Este es el banco de trabajo que me es de gran ayuda para este proyecto, ya que fijo los palos en el centro y ajusto el cierre para cortar los palos a la mitad, logrando con ello tengan una base de apoyo.
Una vez cortados a la mitad y apoyados en la base recta, les corto a a bisel, para que al formar el círculo me encajen lo mejor posible, ya que son palos irregulares.
La madera de la deriva, tiene unos matices especiales, y como el tiempo que permanecieron el agua y el oleaje, hace que la madera pierda sus taninos y tenga ese color característico, ademas de estar pulidos. Por lo que opto por dejarlos al natural sin aplicar ningún acabado.
Comienzo a pegar, previamente marco el circulo donde irá el espejo, y así me sirve de referencia.
El adhesivo es muy denso, pero fácil de trabajar, el tiempo de secado al punto máximo es pasadas las 24 horas.
En esta foto se ve sobre la madera como es el adhesivo, es transparente totalmente.
Ya digo que es uno de los trabajos mas sencillos que tengo en este blog.
Ya hice otros espejos sol realizados con la chapa de las latas de refresco, se pueden ver AQUI. Estos dieron mas tarea, pues fue muy entretenido cortar la chapa. También use un adhesivo de la marca Ceys.
Detalle de la foto donde se ve como luego pongo otra fila de palítos sobre los grandes para dar mas vistosidad al espejo.
Veis como el corte a bisel logra que ajusten los palos a la perfección a pesar de su irregularidad.
Estoy muy contenta con el resultado. A vosotr@s que os parece?
Estos barcos lo hice hace tiempo junto con mi hijo, y estos son palos procedentes de las podas. También son muy sencillos de realizar y son muy llamativos.
El siguiente proyecto o uno de los siguientes, pues siempre tengo varios al tiempo, es dar otro aire mas actual al trinchero sobre el que se apoyan los barcos.
Espero que os haya gustado este trabajo, espero vuestros comentarios, críticas y sugerencias constructivas.