Hoy nuestra caja de herramientas les presenta una de esas herramientas clásicas que no se pueden olvidar y es el gramil. rec
Esta se caracteriza por ser una herramienta fácil de usar para los trazado de líneas paralelas para darle borde a una pieza. En sus comienzos se fabricaba en madera, aunque, actualmente, se puede realizar en materiales metálicos, siendo mucho más robusto.
El gramil clásico está formado, básicamente, de tres piezas, una base, un listón con una punta que marca el trazo y un cabezal que nos permite fijar el listón. De hecho, su estructura es tan sencilla que muchos carpinteros deciden fabricarlo ellos mismos. Además, en el listón podemos pegar o dibujar una regla, para medir la distancia a la que hacemos la línea paralela.
Del mismo modo, el funcionamiento del gramil es muy sencillo también. Sólo tendremos que abrir el cabezal, extraer el listón los centímetros a los que queramos hacer la línea paralela, cerrar el cabezal para que quede ajustado, y realizar la marca apoyando la base en el borde de la pieza, como vemos en la fotografía. Además, el clavo que marca la línea puede ser sustituido por la punta de un lápiz.
A continuación, les dejaré un video sobre como pueden hacer su propio gramil.
![](http://estag.fimagenes.com/cst/images/px.gif)
Caja de herramientas: pistola de pintar, la ingletadora, la taladradora, la ruteadora, la amoladora o radial, la Dremel, la llave Stillson o llave grifa y el berbiquí
¿Conocíais esta herramienta? ¿La habéis usado alguna vez?
Fotos: Brico- Carpintería y Mgrmaquinas y herramientas,