Nos da igual que sea una sierra ..un bote de cola..unos tornillos... todo nos vale y nos hace ilusión y..¿qué pasa con el tiempo?..Pues que vamos acumulando un montón y, si no ponemos un poco de orden en nuestro taller .... cuando necesitamos una en concreto perdemos un montón de tiempo pensando dónde estará...
Lo importante es tenerlas a la vista y una vez usadas volverlas a colocar en su lugar.
Hay mil formas para hacer soportes y yo os voy a mostrar en este caso cómo hacer uno muy sencillo para colgar gubias, destornilladores o cualquier otra herramienta similar.
Elegimos un listón de madera con la medida que mejor se adapte a nuestras necesidades. Como yo he querido aprovechar una columna al final hice varios pequeños.
Medimos el grosor , en este caso del aro metálico de la gubia ya que será lo que encaje en el soporte.
Trazamos una línea a lo largo en el centro del listón.
Como al final colocaremos el soporte con unas pequeñas escuadras de metal , marcamos dos líneas en los extremos para dejarlas libres y, a partir de ellas, teniendo en cuenta la medida de la gubia tomamos las medidas pertinentes y marcamos los centros en donde tendremos que hacer los agujeros.
Para hacerlos podemos utilizar una broca de pala o una de cazoleta y la medida será la que habíamos tomado en un principio con el calibre o lo más similar posible.Puede ser un poco más grande pero nunca más ancha que el resto del mango .
Cuando tengamos que taladrar atravesando la madera por completo , la pondremos encima de una tabla para que el corte por debajo no se astille.
A la hora de tomar la medidas para taladrar también tenemos que tener en cuenta el ancho de los mangos de la herramientas para no dejar los huecos muy juntos ya que resultaría muy incómodo a la hora de coger alguna. Con que nos quepan los dedos por el medio será suficiente.
Lo siguiente es abrir los huecos para introducir por ahí las herramientas y utilizaremos una sierra.
Hay quien los deja sin abrir , pero el problema que le veo es que tendríamos que tener por arriba el espacio libre suficiente para sacarlas y si queremos poner varios soportes uno encima de otro ,tendríamos que hacerlos en escalera con lo cual abultarían más .
Con este sistema aprovecharemos más el espacio y quedarán todos en línea.
Bueno pues..esto ya casi estaría y podría valer pero..que sea un sencillo soporte para herramientas no quiere decir que no podamos dejarlo mejor..así que vamos a ser algo curiosillos ;-))
Vamos a lijar todos los cantos y el interior.
Para las zonas redondeadas podemos utilizar un lápiz como soporte para la lija...
...y para las partes rectas internas una pequeñas espátula o similar nos servirá.
Ahora ya vemos que nuestro soporte ya queda mucho mejor...
...pero vamos a darle un poco de vida a esta madera y para ello simplemente le podemos dar una mano de aceite de linaza mezclado con aguarrás al 50 %.
Mezclamos bien el aceite con el aguarrás , se lo aplicamos a la madera con un pincel y retiramos el sobrante con un paño seco.
Ahora ya sólo nos queda colocar unas pequeñas escuadras...
..y fijarlo a la pared.
Ya tenemos un poco más de orden en nuestro taller ;-)
Gracias por estar ahí.
Bruno ;-)