aplicar betun de judea

93 ideas encontradas en Bricolaje.

El betún de judea es uno de los materiales más utilizados a la hora de envejecer muebles, sobre todo de madera. Con este producto conseguimos un toque más clásico y rústico para nuestro mobiliario.

Lo solemos aplicar sobre esmaltes crudos o blancos, por lo que antes de ponerlo el mueble debe estar correctamente lijado y pintado.

El betún, diluido en aguarrás o trementina para evitar que sea demasiado oscuro, lo aplicaremos con una brocha o un paño sobre la madera.

Es importante ir limpiando los excesos con un trapo limpio para que quede una superficie homogénea.

Aquí encontrarás algunos ejemplos:


Buscar en todo facilisimo
quitar el betún de judea pintura restaurar muebles ...

El betún de Judea es una sustancia que proviene del petróleo crudo y diluida con trementina, brinda una apariencia envejecida a superficies de madera, yeso, aluminio o cerámica. Si el mueble tiene alguna imperfección, el betún de Judea la disimulará. Es posible que al comenzar a usar este producto, no sepamos cómo quitarlo. Así que vamos a explicarte la aplicación y cómo quitar el betún de Judea.. ...

betún de judea pintar pintar muebles ...

El betún de judea es una tintura muy frecuentemente usada en la restauración de muebles de madera, pero al ser un producto químico muchos suelen tener la duda de cómo diluir betún de judea correctamente, ya que de no hacerlo de la forma adecuada o con diluyentes incompartibles existe la posibilidad de obtener un acabado de baja calidad o inclusive de dañar la preparación.   Mejores diluyente ...

apliques diy redecoración

Hoy os mostramos un sencillo trabajo; nos encargaron pintar de blanco envejecido este aplique de pared. Lo trajeron tal cual, sin las tulipas de cristal, que las tiene.Le dimos tres manos de pintura blanca a la tiza. Lo hicimos con pincel. Al finalizar, lijamos para suavizar, sobre todo, al tacto.Para envejecer, primero dimos una capa generosa de cera por todo el aplique y, a continuación, mezclam ...

Restauración

Lo primero es quitar la pintura o barniz al mueble que queramos restaurar:Podemos hacerlo mediante lijadora eléctrica o manual, siendo más fácil y rápido hacerlo con lo primero.También podemos usar decapante. Este se aplica sobre la madera, se deja actuar y se retira mediante una espátula. Para las zonas pequeñas lo podemos quitar con lana de acero y para limpiar los utensilios usaremos disolvente ...

RECICLADO Y TUNEOS

Hoy quiero acompañar a Pilar la autora del blog Pumukymanualidades, que celebra su nada mas y nada menos que 8º cumpleblog. Creo que tod@s ustedes conoceran su blog después de tanto tiempo en estos mundos blogueriles, si no fuera así les invito a pasarse y disfrutar de sus trabajos, pues son muchos, variados y todos ellos de un gran nivel.Ahora les muestro este tuneo de mesilla.Este trabajo que. ...