Para la primera técnica de envejecer muebles necesitaréis: una lija, betún de judea aclarado con cera incolora para pisos, barniz aclarado con agua y pinturas de color crema, verde oscuro, café claro, café oscuro, rojo óxido y ocre.
Lo primero que tenemos que hacer para poner en practica la técnica de envejecer muebles es pintar en color crema y, una vez seco, lijar. Después aplicamos manchones de pintura verde, café claro, rojo óxido y ocre, los sellamos con el barniz y dejamos secar. A continuación, se pinta de café oscuro y se deja secar bien. Una vez seco, removemos la pintura café con un paño húmedo en diferentes puntos. Tras ello, aplicamos el betún de judea y, después de secarse, le sacamos brillo.
En segundo lugar, tenemos una técnica indicada para madera de pino. Consiste en calentar cera incolora al baño María hasta que adquiera una textura cremosa, tras lo cual, mezclaremos con barniz de judea. Después, dejamos secar la mezcla hasta que quede un poco menos espesa que la cera fría, y comenzamos a aplicarla en la madera. Para más detalles podéis visitar este foro.
La última opción es la más sencilla de todas. Apenas necesitaremos pintura clara en blanco o crema, pintura oscura y un estropajo de aluminio. Primero aplicaremos la base blanca. Cuando esta se haya secado, añadimos la pintura oscura. Una vez hecho esto, con el estropajo vamos frotando toda la superficie, de manera que se va 'desgastando' cada capa de pintura hasta quedar ese aspecto envejecido que buscamos. Podéis ver el resultado en este vídeo.
¿Qué os parece? ¿Habéis probrado alguna de estas técnicas? ¿Conocéis alguna otra?
Fuente: Blog Tutoriales Roma. Primera imagen: Gonmi/Flickr