Acabado sobre azulejos




En este trabajo, muestro el cambio de aspecto de unos azulejos.
Al pasar a ser un salón comedor los azulejos no quedaban bien, por lo que se optó por hacerles un cambio, sin tener que recurrir a obras.



Detrás de la tele, se hacen unas rozas para cambiar el emplazamiento de los enchufes a la parte de abajo, menos visibles estéticamente.



Una vez las cajas de los cables están en su sitio, se cubren las rozas con yeso.



Aspecto de los azulejos. La ventana del fondo era de pvc blanco. Pero opto por forrarla con una jamba de madera.


El pvc blanco.



Detalle de como queda la jamba tapando el pvc blanco.



Primeramente sobre los azulejos bien limpios, desengrasados y bien secos.
Se aplica una resina de agarre. que es la que muestro en la foto.



La resina de agarre se aplica con brocha y hay que esperar como una hora, hasta el punto que está mordiente. Lo que hace es que al no ser poroso el azulejo, permite que la pasta que daremos posteriormente no se desprenda.



Este es el aspecto azulado que van tomando los azulejos, tras dar el producto.



La pasta que aplico es esta, la utilizan en la construcción para pegar los azulejos.



La pasta la comienzo a dar con una paleta, pretendiendo me queden los trazos.








Aspecto que queda la pasta, aplicada sobre los azulejos.





Una vez seca la pasta dada, se le da dos manos de pintura plástica blanca y mate. Una mano en horizontal y otra en vertical.

















Una vez la pintura plástica seca, se aplica con esponja dando diferentes pasadas esta pintura con base a la cera.




Aspecto, del acabado. Bajo mi punto de vista es mucho más cálido y acogedor que la frialdad del azulejo.
























La zona donde separa la parte que es cocina, se conservaron los azulejos y puse un junquillo de madera a modo de separación.


Fuente: este post proviene de crea,construye,recicla,restaura, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

consejos

Cómo taladrar azulejos. Descubre cómo perforar paredes de azulejos sin romperlos con estos consejos. Tanto en cocinas como baños, que son las estancias en las que solemos encontrar paredes alicatadas, es muy común colocar elementos atornillados como baldas, toalleros u otros accesorios. Por eso, una de las preguntas más recurrentes a la hora de reformar o redecorar estas habitaciones es cómo talad ...

Este trabajo que hoy os muestro se trata de una caja con motivos chinos. El motivo por el cual surge hacerla es consecuencia de la propuesta de un grupo de amigas, al que me siento muy orgullosa de pertenecer pues siempre están virtualmente ayudando, ¡¡¡son un encanto!!!. Y aunque yo no soy muy de participar en retos, tengo que decir que últimamente participé en varios. La culpable mi amiga M Jose ...

RECICLADO Y TUNEOS

Este cabecero y pie de cama, me le dieron y no era de gran valor pues la estructura era de madera de haya y el interior una chapa de marquetería con una gruesa capa de barniz industrial. Ya se que las fotos no son muy buenas ni muy claras, os trataré de ir explicando el proceso a pesar de todo. El pie de cama lo corto(la cama es de 1.20), a los extremos en dos partes de 40cm y me sobra la parte ...

La entrada de hoy, la considero un reciclado de los mios. En el baño había un espejo dorado con unos apliques que tenían sus tulipas de cristal. Por problemas de humedad los azulejos estaban totalmente huecos con el consiguiente peligro, de que se nos pudieran caer encima. Por lo que un profesional los picó y los puso nuevos. El mueble se encontraba en perfecto estado, pero resultaba un poco soso ...

restauraciones restaurar mecedora tapizar ...

El trabajo que hoy presento se trata de una vieja mecedora, esta mecedora la compré por 12 euros en una tienda de segunda mano, llamada Reto y los beneficios que obtienen por la venta de los muebles los destinan para un fin social, como es la rehabilitación de gente con adicciones. Con este trabajo quiero participar en el reto que organiza la revista Handmade Blogueros, pues quiere celebrar el dí ...

deco&brico masilla azulejos

¿A quién no le gusta un antes y un después? Es genial ver en un segundo un cambio espectacular. Si además es un cambio sin obras, a mí me vuelven loca. Poder hacer esos cambios nosotros mismos es algo que nunca había sido tan asequible. Hoy existen muchos productos y técnicas que podemos usar para renovar una estancia sin obras nosotros mismos. Yo he probado una y el resultado es espectacular. Te ...

Reparaciones Azulejos Cerámica ...

Los revestimientos de azulejos son la solución más resistentes y duradera y el mantenimiento, pero hay que contar también con los pequeños desperfectos que, sin duda, surgirán con el paso del tiempo. Es importante saber solventarlos, ya que pueden dañar estéticamente al conjunto de la obra. Siempre nuevos Reparación y mantenimiento Ni rotos ni sucios Con un poco de maña se puede poner remedio a l ...

El corte de azulejos es una tarea muy habitual en alicatadores, reformistas y aficionados al bricolaje, ya que muchas son las situaciones donde deberemos cortar azulejos o baldosas de cerámica para adaptarlas a las medidas de colocación y alicatado de cada situación. Y muchas veces sin disponer las herramientas de alicatado adecuadas. Por eso, hoy vamos a hablar del proceso de corte de azulejos y ...

MINIATURAS

En el trabajo que hoy presento, tengo que decir que tiene una gran carga sentimental. Hace tiempo que está construido pero como tengo muchos trabajos sin publicar este es uno de los de antaño. Cuando mi vecina y amiga Isabel vio esta primera casita que construí a mi sobrina, recordó que su hermana muy aficionada a las miniaturas tenía guardada una casa de muñecas que compró hacía muchos años de es ...

restauraciones

El trabajo que hoy les muestro se trata de unos antiguos maceteros, si se quedan a leer el proceso les explico los pasos que di para restaurarlos. Estos maceteros se encontraban en un estado lamentable de conservación, como se puede apreciar en la foto estaban totalmente desencolados, incluso reventada la madera por eso se ve en la foto un pequeño gato azul. En esa zona aplico cola de madera ...