¿Qué podemos hacer para aliviar la temperatura de nuestros hogares en verano?
Bueno, hay muchas cosas, vamos a ver algunos consejos, ideas de reforma y elementos para refrescar las casas en verano.
CONSEJOS
Refrescar la casa dejando entrar el aire de la mañana y de la noche, pues son los más frescos del día.
Evitar que se sobrecaliente, para ello vamos a reducir la influencia del sol de mediodía, pero especialmente de la tarde. Vamos a bloquear la luz del sol utilizando toldos o bajando las persianas durante las horas de mayor incidencia del sol.
De esta manera podemos llegar a la puesta de sol (7-8 de la tarde) con la casa fresca (bueno, más fresca que si hubiera estado todo abierto).
Si estas buscando comprarte una casa, ten en cuenta que el último piso de un edificio se calienta porque recibe directamente la luz del sol en su superficie todo el día. La orientación es importante, tanto en verano como en invierno es mejor que la casa apunte al sur, ya que recibe los rayos de mañana (que la templan en invierno) y no recibe el sol de la tarde (que la calienta en verano).
Con estos consejos estaremos manteniendo la temperatura de la casa, y ahorrando en energía.
REFORMAS
Una buena reforma, con aislante exterior (lana de roca) e interior (suelos de tarima), y ventanas tipo climalit, mantendrán estable la temperatura de la casa, tanto en verano como en invierno. Y sí, es una inversión, pero nos renta en lo que podamos ahorrar posteriormente en aire acondicionado y calefacción.
UN BUEN AIRE ACONDICIONADO
¿Gasto eléctrico para ahorrar en luz? Pues sí. Puede no parecer lo más lógico, pero los calores veraniegos en ciudad no siempre se pueden llevar con aislamiento y cerrando la casa del sol. Hay días especialmente calurosos donde no podemos ni salir de la ducha porque nos asamos.
Pero tenemos que saber elegir. Hay aires muy económicos que pueden parecer una buena opción a simple vista, y aires más caros que no sabemos si nos van a compensar por el gasto de compra, instalación y electricidad.
En el primer grupo tendríamos a las muy económicas, como Daitsu o Haier, de origen chino o coreano, las llamaríamos marcas blancas.
Y en el segundo algunas más caras, como Fujitsu, Mitsubishi, etc.
Sin tener que irnos a marcas baratas, muchas de las cuales no cuentan con bombas de calor, y no nos sirven para invierno, ni a marcas de alta gama, que luego no nos compensan en gasto, ¿qué podemos hacer?
En medio nos queda New Pol, una marca potente, con bomba de frío y calor, mejor que las Haier y Daitsu, y a la altura de Fujistsu.
¿Qué nos ofrece?
Los aires acondicionados de New Pol tienen una categoría A++ en gasto energético frío y A+ para calefacción.
Con bomba de calor y frío.
Tecnología Inverter para reducir el consumo

¿A qué estás esperando?