La mejor manera de ahorrar en las facturas de la luz en el hogar es hacer un uso eficiente de los electrodomésticos. Así, aquí tenéis algunas claves básicas para reducir nuestro consumo y, por tanto, nuestro coste:
1 A la hora de elegir los electrodomésticos, es recomendable evaluar, no solo el precio, sino también su clasificación en cuanto a eficiencia energética. Hasta el año 2011, los aparatos se clasificaban con letras de la A a la G, siendo A los electrodomésticos que menos consumen y G los que más gasto suponen. Sin embargo, dados los esfuerzos de los fabricantes por reducir el consumo, se han incorporado las posiciones A+, A++ y A+++.
2 Hay que prestar especial atención a los aparatos que tienen la opción Stan-by, como televisiones, DVD o consolas, pues no desconectarlos puede suponer, según la Comisión Europea, un consumo extra de casi un 10%.
3 Es importante aprovechar al máximo la luz solar, algo que vemos favorecido si empleamos todos claros en las paredes de nuestra casa.
4 Controla la potencia que tienes contratada con tu compañía de la luz. Si tienes muchos aparatos encendidos y no salta el automático, puede ser un síntoma de que es demasiado elevada y puedes reducirla.
Así, os animo a que echéis un vistazo a este vídeo de la Organización de Consumidores y Usuarios con una serie de consejos para reducir nuestras facturas.
¿Qué medidas tomáis vosotros para controlar vuestro consumo?
Imagen: Valderrama/Flickr